Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    síndrome estafilocócico de la piel escaldada
    CG: nm CA: Medicina – Semiología – Infecciones cutáneas – Infecciones estafilocócicas y estreptocócicas. CT: Las infecciones cutáneas provocadas por estafilococos y estreptococos son muy frecuentes en las regiones de clima cálido y húmedo, en situaciones higiénicas deficientes y en los pacientes inmunodeprimidos. Estas bacterias suelen infectar la piel sana,
    • Fernando Contreras
    • 22 marzo 2018
    Leer más
    síndrome paraneoplásico
    CG: nm CA: Medicina – Patología; Neurología; Reumatología; Urología; Hematología; Oncología. CT: En aquellos pacientes con una neoplasia, es relativamente común la aparición de un síndrome paraneoplásico (SP) que, en algunos de los casos, puede ser la manifestación clínica inicial. Entre los tumores malignos, se observa con mayor frecuencia en
    • Fernando Contreras
    • 13 febrero 2018
    Leer más
    siniestrados
    CG: nmpl CA: Ayuda humanitaria CT: Ayuda internacional urgente para Haití. 07.10.2016. Ante la magnitud de los daños, Estados Unidos, también afectada por el fenómeno atmosférico, ha anunciado que enviará un buque militar para realizadar labores de socorro, según informa AFP. Francia, nación con la que Haití comparte historia y
    • Fernando Contreras
    • 18 septiembre 2017
    Leer más
    siniestro
    CG: nm CA: Derecho; Seguros; Seguridad y defensa – Seguridad ciudadana. CT: Las pérdidas aseguradas por el huracán Irma podrían alcanzar los 50 000 millones. Los expertos consideran que aunque sea un siniestro costoso, por sí solo no debería provocar la necesidad de capital adicional El coste para el sector
    • Fernando Contreras
    • 18 septiembre 2017
    Leer más
    síntoma
    CG: nm CA: Medicina – Sintomatología. CT: La diarrea es un síntoma de infecciones ocasionadas por muy diversos organismos bacterianos, víricos y parásitos, la mayoría de los cuales se transmiten por agua con contaminación fecal. La infección es más común cuando hay escasez de agua limpia para beber, cocinar y
    • Fernando Contreras
    • 29 abril 2016
    Leer más
    sintomatología
    CG: sf CA: Medicina – Semiología y Patología. CT:El virus del ébola no se contagia por el aire, ni por el agua, ni habitualmente por los alimentos. El director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany, recalcó el lunes por la tarde que para ser infectado
    • Fernando Contreras
    • 18 noviembre 2014
    Leer más
    sinusitis
    CG: nf CA: Ciencias Médicas – Medicina Interna – Enfermedades Infecciosas; Medicina – Otorrinolaringología. CT: «Como todas las cavidades corporales, el órgano nasal también produce secreciones. En personas sanas, la mucosidad es escasa y, más o menos, transparente, y la nariz está preparada para batir todas las partículas contaminantes, dirigiendo
    • Fernando Contreras
    • 29 noviembre 2018
    Leer más
    sistema de alerta temprana
    Véase SIERTERM: https://sierterm.es/content/sistema-de-alerta-temprana
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos
    CG: nm CA: Espacio Europeo de Educación Superior CT: Entre las medidas encaminadas a la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior se encuentra el establecimiento del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS) en las titulaciones oficiales de grado y de posgrado. Este sistema se ha generalizado a partir
    • Fernando Contreras
    • 11 marzo 2023
    Leer más
    sistema inmunitario
    CG: nm CA: Biología – Inmunología; Medicina – Fisiología – Alergología. CT: La educación relativa al tratamiento puede también hacer hincapié en que para que la terapia antirretroviral sea plenamente beneficiosa, es esencial un consumo dietético suficiente. Una buena nutrición ayuda a mantener el sistema inmunitario de la persona, sostiene
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    sistema sanitario
    CG: nm CA: Sanidad – Política sanitaria. CT: Las consecuencias del embargo de Israel sobre la Franja de Gaza van más allá de lo económico. Aunque el sistema sanitario funciona, el acceso de la población a ciertas especialidades médicas es muy limitado. Los pacientes no pueden salir de Gaza para
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    soborno
    CG: nm CA: Derecho – Derecho penal. CT: En Kenia, algunas personas contaron a Amnistía Internacional que la policía, con el fin de aceptar un soborno, las amenaza ocasionalmente con su detención en aplicación de las disposiciones del Código Penal sobre relaciones con personas del mismo sexo. Los extorsionadores se
    • Fernando Contreras
    • 25 noviembre 2014
    Leer más
    sobrepeso
    CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología; Dietética y Nutrición. CT: El sobrepeso y la obesidad son el sexto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen alrededor 3,4 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Además, el 44% de la
    • Fernando Contreras
    • 23 octubre 2014
    Leer más
    socialización planetaria
    CG: nf CA: Derecho internacional humanitario; Sociología; Educación social. CT: La socialización planetaria frente a la parroquial en sociedades divididas: El proceso actual de revisión curricular en Irlanda del Norte incluye un componente de «educación sobre los valores», que debe generar recomendaciones para la introducción de lo que hasta ahora
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    socorro
    CG: nm CA: Medicina; Asistencia humanitaria. CT: En el derecho internacional consuetudinario no es nuevo el debate acerca del derecho de las víctimas de desastres naturales a recibir asistencia humanitaria. Junto con el derecho al desarrollo, a la paz y a beneficiarse del patrimonio común de la humanidad, el derecho
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    sodio
    Véase Sierterm: https://sierterm.es/content/sodio
    • Fernando Contreras
    • 28 noviembre 2017
    Leer más
    sodoku
    CG: nm CA: Medicina – Zoonosis. CT: La fiebre por mordedura de rata es una zoonosis de distribución mundial producida por Streptobacillus moniliformis o Spirillum minus, que colonizan la orofaringe de los roedores. Se transmiten por inoculación percutánea, aunque el primero también puede hacerlo por ingestión de alimentos contaminados con
    • Fernando Contreras
    • 3 junio 2016
    Leer más
    solicitante de asilo
    CG: nm, nf CA: Ciudadanía e Inmigración; Derecho internacional público. CT: Solicitante de asilo es quien solicita el reconocimiento de la condición de refugiado y cuya solicitud todavía no ha sido evaluada en forma definitiva. En promedio, alrededor de 1 millón de personas solicitan asilo de forma individual cada año.
    • Fernando Contreras
    • 25 octubre 2018
    Leer más
    solidaridad social
    CG: nf CA: Organización social y política; Relaciones internacionales. CT: La tendencia globalizadora que ha traído consigo la difusión mundial de la economía de mercado y la tecnología ha reducido radicalmente las funciones de las instituciones políticas tradicionales y, al tiempo, ha dejado más espacio para una afirmación del particularismo.
    • Fernando Contreras
    • 1 marzo 2013
    Leer más
    somnífero
    CG: nm CA: Ciencias Médicas – Farmacología – Psicofarmacología. CT: ¿Qué es un somnífero? Los somníferos son medicamentos hipnóticos que permiten combatir el insomnio y tener un mejor sueño. Estos medicamentos provocan sueño, ayudan a dormirse y también pueden contribuir al mantenimiento del sueño cuando su duración de acción es
    • Fernando Contreras
    • 14 noviembre 2018
    Leer más
    somnolencia
    CG: nf CA: Medicina – Patología humana – Semiología. CT: Cuando hablamos de somnolencia no nos referimos solo al estado de sueño y abotargamiento que se produce por una mala noche o por varias puntuales. Nos referimos a un estado anormal de sueño en el que además la persona afectada
    • Fernando Contreras
    • 2 diciembre 2016
    Leer más
    sonambulismo
    CG: nm CA: Medicina – Psiquiatría; Psicología. CT: Muchos niños son sonámbulos y los síntomas de esta parasomnia son variables. Puede que el niño se siente en la cama, que se levante y camine por su pieza, o salga. Otros pacientes incluso corren o ejecutan acciones más complejas. Pueden hablar,
    • Fernando Contreras
    • 15 noviembre 2016
    Leer más
    sondaje
    CG: nm CA: Ciencias médicas – Urología – Gastroenterología. CT: El Gobierno español ha realizado el primer envío de material sanitario para hacer frente a la catástrofe aérea de Lvov, en respuesta a la solicitud cursada ante el Ministerio de Asuntos Exteriores. Los ministerios de Asuntos Exteriores, Sanidad y Defensa,
    • Fernando Contreras
    • 9 febrero 2013
    Leer más
    sordera
    CG: nf CA: Medicina – Otrorrinolaringología; Semiología y Patología. CT: La sordera y los defectos de audición. Se llama defecto de audición a la incapacidad de oír tan bien como una persona cuyo sentido del oído es normal. Las personas aquejadas por este problema pueden ser duras de oído o
    • Fernando Contreras
    • 2 junio 2019
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español