Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    efecto mariposa
    Véase SIERTERM: https://sierterm.es/content/efecto-mariposa
    • Fernando Contreras
    • 29 enero 2016
    Leer más
    efecto secundario
    CG: nm CA: Medicina – Terapéutica – Asistencia sanitaria; Farmacología – Farmacología clínica. CT: Un efecto secundario es un efecto causado por un medicamento que inicialmente no se buscaba cuando se prescribió este tratamiento. Los efectos secundarios no son necesariamente perjudiciales y generalmente son conocidos en las moléculas que han
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    El Niño
    CG: nm CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología; Oceanografía. CT: Etiopía sufre su peor sequía en 30 años. La cosecha se ha echado a perder y parte del ganado se está muriendo. Las consecuencias alimentarias para la población están siendo devastadoras. Más de 10 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente
    • Fernando Contreras
    • 5 julio 2016
    Leer más
    ELA
    Véase «esclerosis lateral amiotrófica»: https://humantermuem.es/esclerosis-lateral-amiotrófica
    • Fernando Contreras
    • 29 agosto 2014
    Leer más
    electrodiálisis
    CG: nf CA: Química – Electroquímica; Tratamiento del agua; Electrocinética en líquidos y sólidos. CT: La OMS considera la reutilización del agua como un recurso estratégico y de especial valor en zonas donde existe estrés hídrico, siempre y cuando se asegure la salud pública y la protección del medio ambiente.
    • Fernando Contreras
    • 18 noviembre 2013
    Leer más
    elefantiasis
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología – Enfermedades tropicales desatendidas. CT: La filariasis linfática, conocida generalmente como elefantiasis, es una enfermedad tropical desatendida. La infección humana se produce por la transmisión de unos parásitos denominados filarias a través de los mosquitos. La infección se contrae generalmente en la
    • Fernando Contreras
    • 10 noviembre 2015
    Leer más
    emaciación
    CG: nf CA: Medicina – Dietética y Nutrición; Medicina – Semiología y Patología. CT: La emaciación, o peso inferior al que corresponde a la estatura, es un importante indicador de la mortalidad entre los niños menores de cinco años y suele ser el resultado de la escasez aguda de alimentos
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    embarazo
    CG: nm CA: Ciencias Médicas – Ciencias Clínicas – Ginecología y Obstetricia. CT: En África, cada año quedan embarazadas 30 millones de mujeres residentes en zonas donde el paludismo (o malaria) es endémico. El paludismo es un riesgo tanto para las mujeres mismas como para sus hijos. Anualmente se producen
    • Fernando Contreras
    • 14 noviembre 2014
    Leer más
    embolia
    CG: nf CA: Medicina – Hematología y Serología. CT: La embolia es la obstrucción de un vaso sanguíneo como consecuencia de un coágulo. Mientras tanto, el coágulo es una masa que aparecerá cuando la sangre se endurece pasando del estado bien líquido a un estado sólido. Al coágulo sanguíneo que
    • Fernando Contreras
    • 13 junio 2015
    Leer más
    embrión
    CG: nm CA: Medicina – Ginecología y Obstetricia; Biología – Embriología. CT: Si las mujeres que se someten a tratamientos de fertilización in vitro (IVF) se limitaran a transferir un embrión por vez, se salvarían vidas y se ahorraría dinero debido a menores complicaciones derivadas de los nacimientos múltiples, indicaron
    • Fernando Contreras
    • 16 mayo 2016
    Leer más
    emergencia
    CG: nf CA: General CT: La visión sistémica o, lo que es lo mismo, relacional, procesual, no lineal o circular (recursividad) unida a los nuevos principios científicos que explican la emergencia de estructuras nuevas o más complejas (orden) a partir de lo imprevisible o aparentemente aleatorio (caos), permiten explicar y
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    emesis
    CG: nf CA: Medicina – Sintomatología – Fisiología del estómago; Medicina – Ginecología y Obstetricia; Medicina – Oncología. CT: Los vómitos (emesis) son, por definición, la expulsión violenta del contenido del estómago a través de la boca. El vómito, suele estar acompañado de náuseas y sensación de malestar general. En
    • Fernando Contreras
    • 26 julio 2015
    Leer más
    emetofobia
    CG: nf CA: Psicología – Psicología clínica – Psicología patológica; Medicina – Psiquiatría. CT: La emetofobia, o el miedo a vomitar, no es un miedo tan conocido, pero para esos que lo tienen, afecta más aspectos de la vida de lo que aparenta. Los emetofóbicos regularmente evitan una variedad de
    • Fernando Contreras
    • 26 julio 2015
    Leer más
    emigración
    CG: nf CA: General; Demografía; Economía. CT: Como si se tratara de un poema novelado de Rosalía de Castro, Inma Chacón presenta «Tierra sin hombres», una de esas historias de emigración y abandono que marcaron a toda una generación de familias gallegas allá por los primeros años del siglo XX.
    • Fernando Contreras
    • 10 abril 2017
    Leer más
    emigrado, da
    CG: nm, nf CA: Derecho – Derecho administrativo; Migración. CT: Los informáticos, igual que durante décadas los médicos, tienen capacidad para convertirse en el “capital humano” más cotizado de la isla. El problema para Cuba, al menos hasta ahora, es el que sufre con tantos otros los profesionales a los
    • Fernando Contreras
    • 11 abril 2017
    Leer más
    emigrante
    CG: n CA: Derecho; Migración; Trabajo y empleo. CT: Teniendo en cuenta el área de residencia, urbana y rural, donde el cabeza de familia vive en el momento de aplicación de las encuestas, por parte del INEC y que esta misma se asigna al emigrante que fue miembro de este
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    empoderamiento
    CG: nm CA: Ciencias humanas y sociales CT: Estado-Nación, surge la denominada Educación Popular como espacio educativo «alternativo» dirigido a campesinos e indígenas en zonas rurales en México con el propósito de alcanzar el desarrollo social del grupo. Comprender las dinámicas del empoderamiento conlleva indagar en las experiencias de las
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    emprendizaje social
    CG: nm CA: Responsabilidad social CT: La Oficina de Responsabilidad Social ha nacido de la fusión de la Oficina de Voluntariado y Cooperación y la de Medioambiente que se crearon en 2001. Pretende ser un espacio abierto y plural de encuentro para todas las personas que se quieran comprometer con
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    enajenable
    CG: adj CA: Derecho CT: En nuestro país, puede señalarse como un hito importante la reforma de la Constitución Nacional de 1994, en donde los pueblos originarios logran introducir en el art. 75 un inciso que dice: «(Corresponde al Congreso: ) 17. Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    enanismo
    CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología; Psicología. CT: Hay enanismos genéticos, que no podemos evitar. Por ej. acompañan al síndrome de Turner, en el que padres de talla normal generan una hija con sólo 45 cromosomas, que determina una talla corta. Otras veces surge por otras enfermedades, o
    • Fernando Contreras
    • 8 noviembre 2016
    Leer más
    encalladero
    CG: nm CA: Marina – Navegación marítima CT: El velero «Nauja» cruzó el mar del tiempo con rumbo firme y algún que otro incidente. Como el registrado el 2 de septiembre de 1968, cuando en una noche de densa niebla chocó contra un encalladero. O como el más grave suceso
    • Fernando Contreras
    • 29 enero 2014
    Leer más
    encalladura
    CG: nf CA: Marina – Navegación marítima. CT: El buque ‘Fedra’ encalló en Punta Europa, en el Estrecho de Gibraltar, sobre las 19:00 horas del pasado viernes en condiciones severas con vientos de fuerza doce. Anteriormente, el barco informó de un fallo en el motor, pero debido a las malas
    • Fernando Contreras
    • 28 enero 2014
    Leer más
    encefalitis
    CG: nf CA: Medicina – Microbiología, Parasitología y Enfermedades infecciosas CT: La encefalitis es una enfermedad poco común. Se presenta casi siempre en el primer año de vida y disminuye con la edad. Las personas muy jóvenes y los ancianos son más propensos a presentar un caso grave. La causa
    • Fernando Contreras
    • 21 agosto 2014
    Leer más
    encefalitis de Rasmussen
    CG: nf CA: Medicina – Neurología; Neurocirugía; Infectología; Reumatología. CT: La encefalitis de Rasmussen (ER), o encefalitis crónica y epilepsia, descrita por primera vez en 1958, es un síndrome clínico poco común, caracterizado por epilepsia focal severa (epilepsia parcial continua), por lo general acompañado de hemiparesia progresiva y deterioro cognitivo,
    • Fernando Contreras
    • 13 febrero 2018
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español