CG: nm CA: Farmacología – Toxicología; Medicina – Medicina del Trabajo. CT: La exposición a mercurio asociada a malas prácticas de higiene laboral favorece el desarrollo de la intoxicación ocupacional, que se manifiesta por el cuadro clínico denominado mercurialismo o hidrargirismo (1,2,4-7,9,10), que tiene características propias de acuerdo a su
CG: nm CA: Química – Bioquímica; Medicina. CT: En un sentido técnico, la noción de hidrato de carbono no es demasiado precisa, debido a que no se trata de átomos de carbono hidratados (unidos a moléculas de H2O), sino que estas moléculas están compuestas por átomos de carbono asociados a
CG: nf CA: Medicina – Neurología; Medicina – Pediatría; Medicina – Patología. CT: Científicos europeos y americanos creen haber hallado una cura para la hidrocefalia, un transtorno con el que nacen casi tres millones de niños al año, sustituyendo las células dañadas de la corteza cerebral por células madre mediante cirugía en el periodo fetal. Así lo aseguró el investigador argentino Esteban Rodríguez, del Instituto de Anatomía, Histología y
CG: nf CA: Medicina – Psiquiatría; Psicología. CT: La hidrofobia o acuafobia es un tipo de fobia específica, es decir, un trastorno de ansiedad en que la exposición a un estímulo concreto provoca miedo y malestar intensos que inducen a la persona a la evitación y al escape de la
CG: nf CA: Medicina – Sintomatología. CT: El virus del zika, además de su posible vinculación con la microcefalia, podría provocar muerte fetal, hidropesía e hidranencefalia cuando se contagia una mujer embarazada, según un nuevo estudio publicado este jueves en la revista especializada «PLOS Neglected Tropical Diseases». Esta hipótesis se
CG: nf CA: Derecho; Medio ambiente. CT: Pocos países cuentan con reglamentos específicos para la venta de alimentos en la vía pública, y los vendedores administran sus empresas de conformidad con las costumbres del comercio no estructurado de su medio social, en sitios contaminados y sin higiene ambiental. De esta
CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: Los valores que indican la existencia de una hiperglucemia varían en función del momento en que se realiza la toma de sangre para la medición de la glucosa. Si se realiza en ayunas, es decir, al menos ocho horas después de
CG: nf CA: Neurociencias; Psicología cognitiva; Medicina. CT: No es nada sorprendente que la información almacenada en la memoria humana sea susceptible de ser olvidada. Una situación en la cual sea posible nuevamente recuperar esa información, es decir, recordar lo olvidado, parecería ir en contra de lo que durante mucho
CG: nf CA: Medicina – Cardiología – Cirugía cardiovascular – Nefrología. CT: A nivel mundial, uno de cada 10 adultos sufre diabetes y uno de cada tres padece hipertensión arterial, condición responsable de la mitad de las muertes por infartos y enfermedades del corazón. Así lo afirma un informe lanzado
CG: nf CA: Medicina – Reumatología – Nefrología y Urología. CT: En los últimos años está creciendo la evidencia de la asociación de la hiperuricemia como factor de riesgo cardiovascular y renal. Son varios los trabajos epidemiológicos que lo relacionan con el desarrollo futuro de insuficiencia renal, pérdida de función
CG: nf CA: Medicina – Terapéutica; Medicina – Psiquiatría; Psicología – Psicología clínica. CT: Tenemos que desterrar el mito de que la hipnosis es perder la conciencia. Lo mismo pasa cuando te sorprendes mirando “las musarañas” y no has escuchado lo que te estaban diciendo. Ese es otro estado de
CG: nf CA: Medicina – Otorrinolaringología; Medicina del trabajo; Semiología y Patología. CT: Podemos definir la hipoacusia como la “deficiencia registrada en la capacidad para percibir los sonidos en su intensidad habitual”. Dependiendo del grado de pérdida de audición, puede ser leve, moderada o grave. Si afecta a un oído
CG: nm CA: Geología – Geofísica; Sismología; Vulcanología. CT: Un terremoto consiste en la liberación repentina de la energía acumulada en la corteza terrestre en forma de ondas que se propagan en todas direcciones. El punto donde un terremoto se inicia se denomina foco o hipocentro y puede estar a
CG: nf CA: Psicología – Psicopatología; Medicina – Psiquiatría – Psicopatología. CT: La hipocondria es una enfermedad por la que se cree que se tienen graves enfermedades. La hipocondría es un padecimiento psiquiátrico en el que la persona está convencida de que su salud física está afectada. Puede estar presente
CG: nm, nf CA: Psicología – Psicopatología; Medicina – Psiquiatría – Psicopatología. CT: El hipocondríaco que hay en nosotros, sin embargo, empieza a ver el ébola en todas partes. Que no cunda el pánico. El jefe de servicio de Epidemiología del Hospital Clinic de Barcelona, Antoni Trilla, tiene un mensaje
CG: nm CA: Medicina – Sintomatología – Dermatología CT: El hirsutismo es el crecimiento excesivo de vello en mujeres, en zonas en las que no suelen tener puesto que son andrógeno-dependientes: labio superior, patillas, barbilla, cuello, areolas mamarias, tórax, en área inmediatamente superior o inferior al ombligo, así como en ingles,
CG: nf CA: Ciencias de la salud; Gestión sanitaria. CT: En Nueva York, las historias clínicas se introducen en archivos médicos informatizados. La mayoría de los pacientes acumulan cientos de páginas con un solo día de estancia en el hospital. En Bihar, la documentación es mínima en las estructuras del
CG: nm CA: Derecho penal; Derecho internacional – Crimen contra la humanidad; Sociología. CT: En efecto, en el artículo 3 común del Estatuto del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia se dispone que en caso de un conflicto armado que no sea de índole internacional se prohíben los atentados
CC: nf CA: Lucha contra la discriminación, Marco social CT: Al definir el término violencia, los participantes identificaron algunas características comunes a todas sus formas. Observaron que la violencia presentaba dimensiones físicas y psicológicas, como el aislamiento y la vergüenza, y abarcaba la discriminación por motivos de género, la homofobia
CG: nm CA: Biología vegetal; Hongos y mixomicetos; Medicina – Parasitología médica. CT: Las bacterias y los hongos comparten las características de todas las criaturas vivientes que están compuestas por células, se reproducen y respiran, pero hay muchas diferencias entre las dos. Los hongos son a menudo grandes y están
CG: nm CA: Construcción CT: ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO MEDIANTE LA PLANIFICACIÓN DE UNA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Según los expertos, los sucesos que se produzcan por condiciones meteorológicas extremas, como inundaciones, aumentos del nivel del mar y desastres naturales, impondrán exigencias sin precedentes a la sociedad haciendo necesaria la construcción urgente
CG: nf CA: Medicina; Farmacia. CT: La hormona del crecimiento se puede medir cuando los niños o adultos no están creciendo normalmente o cuando hay antecedentes de un problema con la hipófisis. La hormona del crecimiento es liberada desde la hipófisis anterior. La presencia de demasiada hormona del crecimiento puede
CG: nm CA: Medicina – Establecimientos hospitalarios. CT: El año pasado, el hijo de Helac Fatima llegó al mundo con una esperanza de vida al nacer de 73 años, que es el promedio actual para Bosnia. El promedio mundial es de 66 años. Este niño nació en un hospital urbano