Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    antibiótico
    CG: nm CA: Biomedicina – Farmacología; Biosanitario – Farmacia; Medicina – Fisiología humana. CT: Los antibióticos son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas. La resistencia a los antibióticos se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos. Son las bacterias, y no los
    • Fernando Contreras
    • 21 noviembre 2016
    Leer más
    anticoagulante
    CG: nm CA: Farmacología – Farmacia; Medicina – Hematología y Serología. CT: La covid-19 suele afectar a los pulmones y las vías respiratorias; sin embargo, además de los problemas respiratorios, alrededor del 16% de las personas hospitalizadas con covid-19 experimentan problemas sanguíneos y vasculares, lo que provoca la formación de
    • Fernando Contreras
    • 30 octubre 2014
    Leer más
    anticonceptivo
    CG: nm CA: Farmacología; Farmacia; Medicina – Fisiología humana, Control de la natalidad. CT: El uso de anticonceptivos ha aumentado en muchas partes del mundo, especialmente en Asia y América Latina, pero sigue siendo bajo en al África subsahariana. A escala mundial, el uso de anticonceptivos modernos ha aumentado ligeramente,
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2013
    Leer más
    anticuerpo
    CG: nm CA: Biología – Inmunología; Bioquímica. CT: Un anticuerpo es una proteína que reacciona contra un antígeno en un organismo de tipo animal. Los anticuerpos, que pueden hallarse en la sangre o en otros fluidos del cuerpo, son utilizados por el sistema inmunitario para reconocer y bloquear virus, bacterias,
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2013
    Leer más
    antifúngico
    CG: nm CA: Ciencias Médicas y Ciencias Veterinarias – Microbiología, Farmacología. CT: La tiña inguinal o tinea cruris suele afectar exclusivamente a la superficie interna de los muslos, que se halla en contacto con el escroto. Idéntica localización tiene la dermatitis intertriginosa, que a menudo se complica con una infección
    • Fernando Contreras
    • 15 noviembre 2018
    Leer más
    antígeno prostático específico
    CG: nm CA: Medicina; Biología. CT: En los últimos años existe controversia en cuanto a la eficacia y eficiencia del diagnóstico precoz del cáncer de próstata empleando diversos métodos diagnósticos: el antígeno prostático específico (PSA), el tacto rectal y la ecografía transrectal. Todos estos métodos han demostrado ser capaces de
    • Fernando Contreras
    • 12 octubre 2022
    Leer más
    antiinflamatorio no esteroideo
    CG: nm CA: Farmacología; Farmacia; Medicina. CT: Los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) y el PARACETAMOL incluye un grupo de fármacos con estructuras químicas diferentes que forman junto a la medicación coadyuvante el primer escalón del tratamiento del dolor propuesto por la OMS o que complementa la analgesia en los demás
    • Fernando Contreras
    • 4 febrero 2016
    Leer más
    antisepsia
    CG: nf CA: Medicina – Medicina preventiva e Higiene. CT: El hemocultivo es el principal método de diagnóstico etiológico de la bacteriemia, pero los falsos positivos son relativamente frecuentes, fundamentalmente por contaminación de origen cutáneo en el momento de extracción de la muestra. La correcta antisepsia cutánea es importante para disminuir
    • Fernando Contreras
    • 28 octubre 2020
    Leer más
    antracita
    Véase Sierterm: http://www.sierterm.es/antracita
    • Fernando Contreras
    • 25 diciembre 2016
    Leer más
    antracosis
    CG: nf CA: Medicina – Neumopatía profesional. CT: Neumoconiosis de los mineros del carbón. Depósito nodular difuso de polvo en los pulmones como resultado de la exposición prolongada a polvo bituminoso o de antracita en los trabajadores de las minas de carbón. La neumoconiosis de los mineros del carbón también
    • Fernando Contreras
    • 13 octubre 2017
    Leer más
    ántrax
    CG: nm CA: Medicina – Patología – Dermatología.; Enfermedades infecciosas. CT: En español, con el vocablo ántrax (del latín anthrax, carbón) designamos una lesión cutánea formada por confluencia de varios furúnculos, que se agrupan originando un absceso cutáneo y subcutáneo agudo. Clínicamente se muestra como una tumefacción rojo-violácea dura, muy
    • Fernando Contreras
    • 11 noviembre 2013
    Leer más
    aorta
    CG: nf CA: Medicina – Anatomía – Cardiología. CT: Recomendaciones de la OMS para la prevención y el tratamiento de la hemorragia posparto. Desde hace mucho tiempo se ha recomendado la compresión aórtica externa como una técnica que puede evitar la muerte, y la compresión mecánica de la aorta, si
    • Fernando Contreras
    • 14 julio 2015
    Leer más
    apartheid
    CG: nm CA: Antropología; Ciencias Sociales; Derecho Internacional de los Derechos Humanos. CT: Nelson Mandela, un protagonista de la historia del siglo XX, promovió la resolución pacífica de los conflictos y luchó por la igual de derechos en su país natal, Sudáfrica. Muchos años de su vida los vivió en
    • Fernando Contreras
    • 12 diciembre 2014
    Leer más
    apátrida
    CG: n CA: Derecho constitucional y Derecho internacional público; Ayuda a los refugiados; Inmigración. CT: ¿Quién es un apátrida? Una persona apátrida es aquella que no es reconocida por ningún país como ciudadano. En efecto, muchos millones de personas en el mundo están atrapadas en este limbo legal, disfrutando solamente
    • Fernando Contreras
    • 3 noviembre 2015
    Leer más
    apatridia
    CG: nf CA: Derecho; Ayuda a los refugiados; Inmigración. CT: Los Gobiernos establecen quiénes son sus nacionales. Esto los hace responsables de las reformas legales y políticas que son necesarias para abordar de manera efectiva la apatridia. Sin embargo, ACNUR, otras agencias, organizaciones regionales, la sociedad civil y las personas
    • Fernando Contreras
    • 27 octubre 2016
    Leer más
    APE
    También AEP y PSA (sigla inglesa de uso frecuente en español). Véase https://humantermuem.es/content/antigeno-prostatico-especifico/
    • Fernando Contreras
    • 12 octubre 2022
    Leer más
    apéndice
    CG: nm CA: Medicina – Gastroenterología. CT: El apéndice es un órgano pequeño, en forma de tubo, unido a la primera parte del intestino grueso. Está ubicada en la parte inferior derecha del abdomen y no tiene ninguna función conocida. Puede derivar en apendicitis si se causa un bloqueo en
    • Fernando Contreras
    • 29 noviembre 2016
    Leer más
    apendicectomía
    CG: nf CA: Medicina – Cirugía CT: El método de diagnóstico más importante de apendicitis aguda, es la evaluación realizada por el médico, quien a partir del examen físico realizado al paciente y el interrogatorio acerca del dolor y síntomas asociados, puede sospechar la causa del cuadro clínico y descartar
    • Fernando Contreras
    • 4 noviembre 2016
    Leer más
    apendicitis
    CG: nf CA: Medicina – Aparato digestivo. CT: La apendicitis se la conoce por la inflamación de un pequeño saco pegado al intestino grueso, llamado apéndice. Esta inflamación suele deberse a que éste se encuentra bloqueado por heces, un cuerpo extraño o, en raras ocasiones, por un tumor. Esta enfermedad
    • Fernando Contreras
    • 25 noviembre 2016
    Leer más
    aporofobia
    CG: nf CA: Patología; Psicología; Sociología. CT: Para que algo exista en la conciencia colectiva hay que poder nombrarlo. Poner nombre a lo que ocurre y no se ve o no se quiere ver es lo que ha hecho la filósofa Adela Cortina con una realidad que está ahí pero
    • Fernando Contreras
    • 17 junio 2018
    Leer más
    apósito
    CG: nm CA: Medicina; Enfermería – Botiquín de primeros auxilios. CT: Un apósito es un producto sanitario empleados para cubrir y proteger una herida. Su función consiste en proporcionar alivio del dolor, actuar de barrera frente a la infección, absorber el exudado que ésta produce, permitir una adecuada circulación sanguínea
    • Fernando Contreras
    • 6 agosto 2019
    Leer más
    aprendizaje virtual
    Véase Sierterm: https://sierterm.es/content/aprendizaje-virtual/
    • Fernando Contreras
    • 12 marzo 2023
    Leer más
    aracnofobia
    CG:  nf CA: Medicina – Psiquiatría; Psicología. CT: Existe una tendencia que sugiere que la aracnofobia tiene su origen en la genética. Argumento que, debido a que nuestros antepasados africanos estaban en constante riesgo con arañas, desarrollaron en su ADN un instinto de supervivencia que ha ido asimilando a los arácnidos
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2020
    Leer más
    arbitraje
    CG: nm CA: Derecho – Derecho Internacional. CT: El arreglo pacífico de las controversias internacionales, se basa en la igualdad soberana de los Estados, y se hará conforme a la libre elección de medios. Esto supone que pueden recurrir a la negociación, a los buenos oficios, la mediación, la investigación,
    • Fernando Contreras
    • 26 noviembre 2014
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español