Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    repatriado, da
    CG: nm, nf CA: Ciudadanía e Inmigración; Derecho internacional público. CT: En los ocho años de vigencia del Plan General de Acción, más de 109.000 vietnamitas regresaron a su país. Para contribuir a su reintegración, el ACNUR asignó a cada repatriado una subvención en efectivo de entre 240 y 360
    • Fernando Contreras
    • 26 marzo 2017
    Leer más
    réplica
    CG: nf CA: Geografía – Geografía física; Geología – Geofísica. CT: A punto de cumplirse un mes del terremoto en Nepal, Naciones Unidas y el Gobierno nepalí advierten de que el país sigue necesitando aún mucha ayuda, mientras los nepalíes intentan volver a una normalidad que tardará todavía en llegar
    • Fernando Contreras
    • 22 julio 2016
    Leer más
    requisitos básicos
    CG: nmpl CA: Ayuda humanitaria de emergencia; Derecho comunitario; Derecho internacional humanitario; Reglamentación técnica. CT: El Manual básico de agua y saneamiento en situaciones de emergencia establece los requisitos básicos para las actuaciones de emergencias en el ámbito de agua, saneamiento e higiene. Es el resultado de un proceso participativo
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    resfriado
    CG: m CA: Medicina – Otorrinolaringología; Medicina – Enfermedades infecciosas; Medicina – Alergología. CT: Muchas veces resulta difícil para el paciente distinguir si el malestar que siente está causado por un proceso gripal o por un simple resfriado. Ambos procesos infecciosos tienen en común que están causados por virus, que
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2014
    Leer más
    residuos
    Véase Sierterm: https://sierterm.es/content/residuos
    • Fernando Contreras
    • 22 julio 2016
    Leer más
    residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
    Véase Sierterm: https://sierterm.es/residuos-de-aparatos-el%C3%A9ctricos-y-electr%C3%B3nicos
    • Fernando Contreras
    • 26 noviembre 2017
    Leer más
    resina epoxídica
    CG: nf CA: Química – Química orgánica; Materiales plásticos – Fabricación de plásticos; Pegamentos y adhesivos (Industrias); Argamasas y masillas (Construcción). CT: Las resinas epoxídicas son un tipo de adhesivos llamados estructurales o de ingeniería; el grupo incluye el poliuretano, acrílico y cianoacrilato. Estos adhesivos se utilizan en la construcción
    • Fernando Contreras
    • 27 agosto 2016
    Leer más
    resolución de conflictos
    CG: nf CA: Ayuda humanitaria; Cooperación al desarrollo; Defensa; Equilibrio internacional. CT: Con una decidida vocación multidisciplinar, el IECAH orienta sus actividades en una cuádruple dirección: análisis, asesoramiento y consultoría, divulgación y docencia. El marco de referencia para su labor viene definido por la necesidad de explorar las dinámicas que
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    resonancia magnética nuclear
    CG: nf CA: Medicina – Tomografía por resonancia magnética; Nanotecnología. CT: La resonancia magnética nuclear (RMN) es una prueba diagnóstica con la que se obtienen imágenes del interior del cuerpo. Se basa en el procesamiento de ondas de radio que pasan por el paciente, el cual es sometido a un
    • Fernando Contreras
    • 26 enero 2016
    Leer más
    respuesta
    CG: nf CA: Ayuda humanitaria – Gestión de la ayuda humanitaria de emergencia; Logística y tecnología en la acción humanitaria. CT: La logística humanitaria nos va a servir de puente en las diferentes catástrofes entre la preparación de los desastres y una respuesta adecuada. La velocidad de esta respuesta dependerá,
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    retraso escolar
    CG: nm CA: Educación CT: La baja calidad de la educación en todos los niveles educativos aparece como uno de los problemas más importantes y un tema pendiente en todos los países de la región. Las medidas adoptadas por muchos países durante la década de los ochenta para aumentar la
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    retraso mental
    CG: nm CA: Medicina – Psiquiatría; Psicología. CT: La Organización Mundial de la Salud define el retraso mental como un estado de desarrollo incompleto o interrumpido de la mente, que se caracteriza por la dificultad en el período de desarrollo para adquirir las aptitudes que contribuyen al nivel general de
    • Fernando Contreras
    • 5 junio 2019
    Leer más
    ribosoma
    CG: nm CA: Medicina – Biología celular y molecular. CT: La síntesis de proteínas es un proceso que comienza con el paso de la información genética del ADN al ARN mensajero (ARNm). Tras el proceso de maduración del ARNm, éste sale del núcleo de la célula y ya en el
    • Fernando Contreras
    • 21 octubre 2016
    Leer más
    riesgo
    CG: nm CA: Medicina; Salud; Seguridad; Medio ambiente. CT: Resulta también equivocado argumentar que estas personas realizan una utilización excesiva e indebida del sistema sanitario pues multitud de estudios epidemiológicos demuestran lo contrario, a pesar de que por estar sometidos a difíciles condiciones de vida y trabajo sufren una excesiva
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    riesgo sanitario
    CG: nm CA: Ciencias de la salud; Sanidad; Industria farmacéutica; Derecho. CT: Los testimonios científicos pertinentes no son siempre suficientes para una evaluación objetiva de los riesgos para la vida o la salud humana, animal o vegetal. En tales circunstancias, el Acuerdo MSF permite la adopción de medidas provisionales sobre
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    rifampicina
    CG: nf CA: Medicina – Tratamiento de las infecciones; Farmacología; Farmacia. CT: Las recomendaciones actuales de tratamiento de la úlcera de Buruli consisten en un tratamiento combinado de primera línea con rifampicina y estreptomicina/amikacina durantes 8 semanas para todas las formas activas de la enfermedad. Si hay contraindicaciones, se puede
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    rinitis
    CG: nf CA: Medicina – Alergología y Otorrinolaringología. CT: La rinitis (inflamación de la mucosa nasal) y la rinofaringitis (inflamación de la mucosa nasal y faríngea) son afecciones habitualmente benignas, de origen viral, que curan espontáneamente. Sin embargo, pueden ser el primer signo de otra infección (p.ej. sarampión, gripe) o
    • Fernando Contreras
    • 15 noviembre 2016
    Leer más
    RMN
    Véase resonancia magnética nuclear
    • Fernando Contreras
    • 26 enero 2016
    Leer más
    robótica
    Véase Sierterm: https://sierterm.es/content/rob%C3%B3tica
    • Fernando Contreras
    • 29 julio 2016
    Leer más
    roca ígnea
    CG: nf CA: Geología – Mineralogía; Catástrofes naturales – Erupciones volcánicas. CT: El suelo está formado por roca que a lo largo de grandes periodos se ha ido pulverizando por la acción del ambiente. Existen tres tipos de roca que conforman la corteza de la tierra: la roca ígnea, que
    • Fernando Contreras
    • 18 noviembre 2013
    Leer más
    rosácea
    CG: nf CA: Medicina – Dermatología; Medicina – Anatomopatología. CT: La rosácea es un trastorno inflamatorio crónico y recurrente de la piel que afecta generalmente la zona facial (pómulos, nariz, mentón y frente) en personas de mediana edad. Aunque sus manifestaciones son variadas, se caracteriza por una reactividad cutánea incrementada
    • Fernando Contreras
    • 1 abril 2015
    Leer más
    rubeola
    CG: nf CA: Medicina – Enfermedades infecciosas – Infecciones víricas. CT: La Fundación inició su campaña de vacunación en 2004 y, desde entonces, 2.500 niños y niñas han sido inmunizados contra el sarampión en el Hospital Pediátrico de Bathalapalli. “Comenzamos el calendario de vacunación desde el día de su nacimiento
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2013
    Leer más
    saber hacer
    CG: nm CA: General; Trabajo; Gestión; Comercio. CT: Se presenta un marco teórico del conflicto armado; también se exponen, brevemente, los principales hitos del surgimiento y desarrollo del DIH, así como su normatividad; después se realiza un esbozo general de sus aplicaciones en el conflicto colombiano y, por último, se
    • Fernando Contreras
    • 27 junio 2017
    Leer más
    salmonela
    CG: nf CA: Biología – Bacteriología; Medicina – Etiología – Infectología. CT: Más de 300 casos de salmonela, dos de ellos mortales, relacionados con el consumo de pepinos importados de México han sido registrados desde julio (2015) en 30 estados, de acuerdo con las cifras más recientes dadas a conocer
    • Fernando Contreras
    • 24 agosto 2016
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español