Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    mortalidad
    CG: nf CA: Medicina; Salud pública. CT: La mortalidad mide el número de defunciones que se producen en un área concreta durante un período de tiempo (generalmente un año). Debe distinguirse entre: mortalidad endógena o biológica: ocasionada por causas que las personas llevan en sí mismas y que se producen
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    mortalidad infantil
    CG: nf CA: Medicina – Epidemiología; Salud pública; Demografía. CT: Camboya ha realizado grandes progresos en la reducción de la mortalidad infantil. Según un estudio de 2010, la mortalidad infantil descendió, entre 2000 y 2010, de 95 a 45 muertes por cada 1000 nacidos vivos. También se han logrado grandes
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    mortandad
    CG: nf CA: Estadística CT: La escasez de agua potable y de saneamiento es la causa principal de enfermedades en el mundo. En 2002, el 42 % de los hogares carecía de retretes y una de cada seis personas no tenía acceso a agua potable. La mortandad en la población
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    mortecino, na
    CG: adj CA: General CT: En una de las salas del hospital de Kalonge, bañada por una luz mortecina, ocho o nueve niños dormitan en camas con sus madres, aparentemente sanos, pero mirando a los visitantes como drogados, con ojos desconectados de la realidad. «Estos que ves aquí son niños
    • Fernando Contreras
    • 6 junio 2015
    Leer más
    mortífero, ra
    Véase mortal: https://humantermuem.es/content/mortal
    • Fernando Contreras
    • 6 junio 2015
    Leer más
    mosca tsé-tsé
    Véase glosina
    • Fernando Contreras
    • 4 agosto 2014
    Leer más
    mosquito tigre
    Véase Stegomyia albopicta
    • Fernando Contreras
    • 24 junio 2016
    Leer más
    moyamoya
    CG: nm CA: Medicina – Cardiología y Aparato cardiovascular CT: Moyamoya es una entidad clínica con etiología desconocida, cuyo nombre proviene del japonés y significa «nube de humo que asciende» o «bocanada de humo que sube de los volcanes»; es el término descriptivo que se aplica a una peculiar angiografía.
    • Fernando Contreras
    • 15 marzo 2023
    Leer más
    muerte cerebral
    CG: nf CA: Derecho – Derecho civil; Medicina – Medicina legal; Medicina – Semiología y patología. CT: La definición legal de la muerte es, a juicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una imperiosa necesidad para evitar errores y fallos en los métodos de los diagnósticos. «La constatación
    • Fernando Contreras
    • 10 febrero 2014
    Leer más
    músculo piramidal
    CG: nm CA: Medicina – Anatomía – Miología; Fisiología. CT: Músculo piramidal. No es el piramidal de la pelvis, no nos confundamos, es el músculo piramidal, que es el nombre que toma una parte del recto del abdomen. Origen: hueso pubis. Inserción: línea alba. Función: Tensa la línea alba. Inervación:
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2014
    Leer más
    mutilación genital femenina
    Véase ablación genital femenina
    • Fernando Contreras
    • 17 diciembre 2014
    Leer más
    Mycobacterium tuberculosis
    Véase tuberculosis y léase especialmente la nota 9.
    • Fernando Contreras
    • 1 noviembre 2019
    Leer más
    nacionalidad
    CG: nf CA: Ciencias Jurídicas y Derecho – Organización Jurídica – Derecho civil, Derecho administrativo, Derecho constitucional. CT: El derecho de la mujer a conferir su propia nacionalidad a sus hijos está protegido por el artículo 9 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra
    • Fernando Contreras
    • 8 noviembre 2018
    Leer más
    narcolepsia
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología; Medicina – Neurología. CT: La narcolepsia es el caso más grave de las hipersomnias, es un trastorno del sueño que causa somnolencia excesiva y ataques de sueño incontrolables y frecuentes durante el día, Por lo general a horas inapropiadas estos periodos de
    • Fernando Contreras
    • 11 noviembre 2016
    Leer más
    naufragio
    CG: nm CA: Marina – Navegación marítima; Ayuda humanitaria. CT: La imagen del cadáver diminuto de un niño sirio al que las olas depositan en las costas turcas se clavó ayer en la retina de los europeos como símbolo del drama migratorio. Esa huella gráfica de un naufragio que costó
    • Fernando Contreras
    • 9 octubre 2015
    Leer más
    náusea
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología CT: Las náuseas son casi siempre precursoras de vómitos, aunque no siempre ocurre así. El responsable de que el estómago se vacíe o no es el centro del vómito en el cerebro. Se activa directamente a través de estímulos en las vías
    • Fernando Contreras
    • 1 noviembre 2017
    Leer más
    neblina
    CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: La neblina se logra captar, extendiendo redes de malla plástica colocadas verticalmente. Las pequeñas gotas se depositan en la trama de la tela y al aumentar de tamaño son atraídas por la gravedad o pueden ser conducidas a un tanque de almacenamiento
    • Fernando Contreras
    • 8 abril 2019
    Leer más
    neblumo
    Véase esmog
    • Fernando Contreras
    • 12 abril 2019
    Leer más
    necrólisis epidérmica tóxica
    CG: nf CA: Medicina – Dermatología; Alergología. CT: La necrolisis epidérmica tóxica (NET), o síndrome de Lyell, y el síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) son reacciones de hipersensibilidad que se consideran formas polares clínico-patológicas de una misma entidad, por lo que puede hablarse del complejo SSJ/NET. Por tanto, se sigue aceptando
    • Fernando Contreras
    • 22 marzo 2018
    Leer más
    nefrología
    CG: nf CA: Medicina – Nefrología y Urología. CT: La nefrología es la especialidad médica que se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades renales y sus complicaciones. Los médicos nefrólogos abordan múltiples enfermedades y condiciones relacionadas con defectos en el funcionamiento renal así como de enfermedades que comprometen
    • Fernando Contreras
    • 10 febrero 2016
    Leer más
    nemotecnia
    CG: nf CA: Psicología; Medicina; Informática. CT: En base al conocimiento de las manifestaciones de la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), se buscó una palabra atractiva y fácil de recordar, que se pudiera utilizar como nemotecnia y que en su desarrollo incluyera signos de alerta característicos de EVC, así como un
    • Fernando Contreras
    • 1 julio 2016
    Leer más
    neonicotinoides
    CG: nmpl CA: Medio ambiente – Protección del medio ambiente – Plaguicidas; Química – Química orgánica; Zootecnia – Apicultura. CT: El 16 de enero, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria presentó un informe en el que reconocía el impacto de tres insecticidas del tipo denominado neonicotinoides sobre la creciente mortandad
    • Fernando Contreras
    • 4 febrero 2016
    Leer más
    neoplasia
    CG: nf CA: Medicina – Oncología. CT: Inicialmente el término tumor se aplicó a la tumefacción o hinchazón en un tejido u órgano causado por una inflamación (el alumno recordará la famosa tétrada de Celso: rubor, calor, dolor y tumor) pero en la práctica la utilización de este término para
    • Fernando Contreras
    • 16 septiembre 2016
    Leer más
    neoplásico
    Véase neoplásico, -ca
    • Fernando Contreras
    • 21 septiembre 2016
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español