Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    semilla híbrida
    CG: nf CA: Agricultura ecológica CT: La elección de un lugar adecuado para la producción de semillas híbridas es un tema de importancia primordial. En el área aislada, los requerimientos esenciales son un campo con tierra fértil, un sistema de riego y drenaje adecuados, abundante radiación solar y problemas mínimos
    • Fernando Contreras
    • 15 noviembre 2013
    Leer más
    sensibilización
    CG: nf CA: Psicología; Sociología; Ayuda contra el hambre; Ayuda humanitaria. CT: En Jordania, la UNESCO, en colaboración con el Ministerio de Educación, celebrará una reunión matinal en todas las escuelas del país, para fomentar la sensibilización acerca del VIH y el SIDA entre los estudiantes, docentes y supervisores escolares.
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    sepsis
    CG: nf CA: Microbiología médica; Parasitología médica – Enfermedades infecciosas. CT: La sepsis es más probable que aparezca cuando existe una infección en el organismo, ya sea en los pulmones, el abdomen, las vías urinarias o la piel. También puede producirse cuando se realiza cirugía sobre un área infectada, o
    • Fernando Contreras
    • 29 agosto 2014
    Leer más
    septicemia
    CG: nf CA: Microbiología médica; Patología médica – Enfermedades infecciosas. CT: El primer informe mundial de la Organización Mundial de la Salud sobre la septicemia revela que las deficiencias graves en materia de información dificultan los esfuerzos por hacer frente a millones de muertes y casos de discapacidad debidos a
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2013
    Leer más
    sequía
    CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología; Agua – Hidrología; Agronomía. CT: La sequía es uno de los peligros naturales más devastadores que paraliza la producción de alimentos, agota los pastizales, perturba los mercados y, en los casos más extremos, causa la muerte generalizada de personas y animales. Las sequías
    • Fernando Contreras
    • 7 julio 2016
    Leer más
    serendipia
    CG: nf CA: Filosofía – Teoría del conocimiento; Investigación científica; Medicina. CT: La miocardiopatía ventricular derecha arritmogénica (MVDA) es una enfermedad del músculo cardiaco caracterizada por el reemplazo del miocardio por depósitos fibrosos o adipositos, lo que lleva a que las personas afectadas, principalmente hombres, presenten un riesgo elevado de
    • Fernando Contreras
    • 29 diciembre 2015
    Leer más
    serotonina
    CG: nf CA: Biología – Bioquímica; Medicina – Microanatomía. CT: La serotonina es un neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo, aunque cumple también otro tipo de funciones: Regula el apetito causando la sensación de saciedad. Controla la temperatura corporal. Regula el apetito
    • Fernando Contreras
    • 11 noviembre 2016
    Leer más
    servicios sanitarios
    CG: nmpl CA: Asistencia sanitaria; Ciencias de la salud. CT: La medicina a distancia comprende posibilidades de práctica y educación médicas mediante una combinación de las técnicas de las telecomunicaciones y de la medicina. También permite una comunicación audiovisual interactiva entre médicos alejados unos de otros y el intercambio de
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    servicios sociales
    CG: nmpl CA: Ciencias humanas o sociales – Sociología – Familia y asuntos sociales. CT: Las ciencias sociales pueden ofrecer avances notables en dominios de aplicación concreta. Un ejemplo interesante destacado por los trabajos, es la creación de marcos de análisis innovadores, capaces de poner en discusión políticas públicas parcial
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    servidumbre por deuda
    CG: nf CA: Derechos humanos laborales; Derechos y libertades; Vida social. CT: El proceso de liberalización iniciado en la India a finales de la década de 1980 y el dinamismo de su economía han sido mucho más ponderados que otras transformaciones contemporáneas en ese país, como la informalización del trabajo,
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    sida
    CG: nf CA: Medicina – Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas. CT: Se preguntaban en The New York Times hace unos pocos días si el mundo está a punto de frenar la pandemia del sida y ver nacer a una primera generación sin VIH, a pesar de que tanto la cura
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    sidoso, sa
    CG: adj, n CA: Microbiología médica; Parasitología médica – Enfermedades infecciosas. CT: Destacados lingüistas prefieren sidático a sidoso para designar al enfermo de sida. Les parece que el primer término, por asociación con -leproso, tuberculoso, etcétera, posee connotaciones muy negativas, que sólo contribuirán a intensificar el halo maldito que rodea
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    sífilis
    CG: nf CA: Medicina – Dermatología – Sifilografía. CT: La sífilis es una infección curable causada por una bacteria llamada Treponema pallidum. Se transmite por vía sexual y también, durante el embarazo, de la madre al feto. Dado que la sífilis causa úlceras genitales, conlleva un mayor riesgo de transmisión
    • Fernando Contreras
    • 29 agosto 2014
    Leer más
    signo
    CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: Los síntomas de la infección por el VIH varían en función del estadio en que se encuentre. Aunque en la mayoría de los casos el pico de infectividad se alcanza en los primeros meses, muchas veces el sujeto ignora que es
    • Fernando Contreras
    • 2 mayo 2017
    Leer más
    sílice
    Véase Sierterm: http://www.sierterm.es/s%C3%ADlice
    • Fernando Contreras
    • 12 julio 2016
    Leer más
    silicosis
    CG: nf CA: Medicina – Neumopatía profesional. CT: La silicosis es una enfermedad pulmonar incurable causada por la inhalación de polvo que contiene sílice cristalina libre. A pesar de todos los esfuerzos de prevención, la silicosis sigue afectando a decenas de millones de trabajadores en ocupaciones peligrosas y mata a
    • Fernando Contreras
    • 12 julio 2016
    Leer más
    síndrome
    CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: Pero ¿Qué diferencia hay entre patología y enfermedad? La Enfermedad es la pérdida de salud o la perdida en el equilibrio biopsicosocial que perjudica al ser humano y que abarca desde su origen, los síntomas, tratamientos, vacunas, prevención, hasta sus últimas
    • Fernando Contreras
    • 21 octubre 2014
    Leer más
    síndrome de abstinencia
    CG: nm CA: Farmacología – Toxicomanía; Medicina – Fisiología; Psicología. CT: El síndrome de abstinencia es un conjunto de síntomas que una persona puede sufrir ante una situación en la cual no puede consumir o acceder a aquello a lo que es adicto, sea esto una sustancia como una actividad
    • Fernando Contreras
    • 9 diciembre 2014
    Leer más
    síndrome de Alicia en el país de las maravillas
    Véase micropsia
    • Fernando Contreras
    • 9 noviembre 2016
    Leer más
    síndrome de Alport
    CG: nm CA: Medicina – Nefrología; Otorrinolaringología; Genética. CT: La asesoría y la educación para incrementar las capacidades de adaptación pueden servir. Asimismo, el aprendizaje de nuevas destrezas como la lectura de labios o el lenguaje de signos pueden ser de alguna ayuda. Los hombres jóvenes con síndrome de Alport
    • Fernando Contreras
    • 12 febrero 2018
    Leer más
    síndrome de Asperger
    CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología; Psiquiatría – Salud mental – Trastornos del espectro autista. CT: La Asamblea de la Salud instó a los Estados Miembros a que incluyeran las necesidades de las personas con trastornos del espectro autista y otros trastornos del desarrollo en las políticas y
    • Fernando Contreras
    • 3 julio 2016
    Leer más
    síndrome de Brugada
    CG: nm CA: Medicina – Cardiología; Electrofisiología. CT: El síndrome de Brugada, descrito por primera vez en 1992, se caracteriza por un patrón electrocardiográfico característico en precordiales derechas y la predisposición a presentar arritmias ventriculares y muerte súbita. El síndrome de Brugada se incluye entre las canalopatías, trastornos eléctricos primarios
    • Fernando Contreras
    • 12 febrero 2018
    Leer más
    síndrome de Capgras
    CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología; Medicina – Neurología; Medicina – Psiquiatría; Psicología. CT: Descrito en 1923, el síndrome de Capgras o delirio de Sosias es un trastorno psiquiátrico que consiste en la no identificación de personas familiares, afirmando diferencias imaginariarias y creyendo que las personas reales han
    • Fernando Contreras
    • 18 noviembre 2016
    Leer más
    síndrome de Churg y Strauss
    Véase la nota 4 del lema síndrome de Churg-Strauss
    • Fernando Contreras
    • 7 marzo 2018
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español