Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1723 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • 66
    • 67
    • 68
    • 69
    • 70
    • 71
    • 72
    • Siguiente
    aspergilosis
    CG: nf CA: Biología – Microbiología – Parasitología; Medicina – Micosis; Medicina – Neumología. CT: La aspergilosis es causada por un hongo (Aspergillus) que comúnmente crece en hojas muertas, granos almacenados, pilas de estiércol o abono u otra vegetación en descomposición. También se puede encontrar en las hojas de marihuana.
    • Fernando Contreras
    • 5 diciembre 2014
    Leer más
    astenia
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: La astenia es una sensación de debilidad y falta de vitalidad generalizada, tanto física como intelectual, que reduce la capacidad para trabajar e incluso realizar las tareas más sencillas. La astenia es una sensación de debilidad y falta de vitalidad generalizada,
    • Fernando Contreras
    • 14 junio 2016
    Leer más
    astillero
    CG: nm CA: Ingeniería civil – Obra civil; Marina – Ingeniería naval – Construcción naval. CT: El comité de empresa de La Naval ha iniciado hoy una serie de movilizaciones para exigir a los accionistas del astillero que se impliquen para dotar de carga de trabajo a la planta de
    • Fernando Contreras
    • 31 enero 2014
    Leer más
    ataque de epilepsia
    Véase la nota 9 del lema epilepsia
    • Fernando Contreras
    • 2 febrero 2018
    Leer más
    ataque de fiebre
    Véase la nota 9 del lema fiebre
    • Fernando Contreras
    • 2 febrero 2018
    Leer más
    ataxia
    CG: nf CA: Medicina – Neurología; Medicina – Semiología y Patología. CT: La ataxia es, en principio, un síntoma, no es una enfermedad específica o un diagnóstico. Ataxia quiere decir torpeza o pérdida de coordinación. Puede afectar a los dedos, manos, extremidades superiores e inferiores, al cuerpo, al habla, o
    • Fernando Contreras
    • 3 noviembre 2016
    Leer más
    atención primaria
    CG: nf CA: Medicina – Salud – Asistencia sanitaria. CT: La atención primaria es el nivel básico e inicial de atención, que garantiza la globalidad y continuidad de la atención a lo largo de toda la vida del paciente, actuando como gestor y coordinador de casos y regulador de flujos.
    • Fernando Contreras
    • 6 febrero 2013
    Leer más
    atetosis
    CG: nf CA: Medicina – Neurología. CT: La discapacidad como aspecto de los derechos humanos fue un tema recurrente a lo largo de la sesión (23 de mayo de 2013). Las personas con discapacidad afrontan numerosos obstáculos, como un acceso insuficiente a la información que necesitan y a los edificios
    • Fernando Contreras
    • 6 enero 2016
    Leer más
    átomo
    Véase Sierterm: https://sierterm.es/content/%c3%a1tomo/
    • Fernando Contreras
    • 15 septiembre 2017
    Leer más
    autismo
    CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología; Medicina – Psiquiatría; Psicología. CT: El autismo forma parte de los llamados trastornos generalizados del desarrollo. En estos trastornos no solo se produce un retraso del desarrollo, sino un desarrollo atípico, con amplia alteración de las funciones. La mayoría de los niños
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2013
    Leer más
    autofagia
    CG: nf CA: Biología – Citología; Medicina. CT: La autofagia es un proceso celular que se encarga de la degradación y reciclaje de componentes celulares. Durante la autofagia, porciones del citosol, incluyendo orgánulos completos, son englobadas en una doble membrana que se cierra para formar un autofagosoma o vacuola de
    • Fernando Contreras
    • 11 octubre 2016
    Leer más
    autofagosoma
    CG: nf CA: Biología – Citología; Medicina. CT: En el proceso de macroautofagia el material a degradar es secuestrado en vesículas de doble membrana formando el autofagosoma. La fusión de los autofagosomas con los lisosomas provoca la degradación del material gracias a la actuación de las hidrolasas características de los
    • Fernando Contreras
    • 12 octubre 2016
    Leer más
    autopoiesis
    CG: nf CA: Biología; Psicología; Sociología – Teoría de los sistemas sociales; Teoría de sistemas; Inteligencia artificial; Cibernética. CT: El trabajo al que Niklas Luhmann dedicó generosamente su vida dejó definitivamente instalada, en el cuerpo teórico de la sociología, una serie de conceptos cuyo origen proviene de la biología empírica.
    • Fernando Contreras
    • 25 octubre 2016
    Leer más
    autopsia
    CG: nf CA: Medicina; Medicina legal y forense. CT: La autopsia es un procedimiento crítico desde el punto de vista de la exposición de riesgos para los trabajadores que la realizan. Se revisan los riesgos biológicos y su prevención, enfatizando el principio fundamental de la bioseguridad: las medidas de contención
    • Fernando Contreras
    • 9 noviembre 2016
    Leer más
    ave
    CG: nf CA: Zoología – Ornitología; Zoonosis. CT: Cuál es la diferencia entre «ave» y «pájaro» Las aves son uno de los grupos de animales que más generan admiración para los humanos, quienes aprecian la tonalidad de sus plumas y forma de volar. Las aves, son un grupo de animales
    • Fernando Contreras
    • 8 septiembre 2024
    Leer más
    ayuda a los refugiados
    CG: nf CA: Derecho internacional de los refugiados; Derecho internacional humanitario; Ayuda humanitaria; Ciencias sociales; Servicios sociales. CT: Durante miles de años, las personas que huían de persecuciones y conflictos han encontrado asilo en países extranjeros. La agencia de la ONU que ayuda a los refugiados es ACNUR (también conocida
    • Fernando Contreras
    • 6 febrero 2013
    Leer más
    ayuda al desarrollo
    CG: nm CA: Cooperación al desarrollo – Desarrollo económico y social; Educación; Salud. CT: Ayuda, Cooperación al desarrollo, Derechos fundamentales La UE provee ayuda humanitaria y ayuda al desarrollo en todo el mundo y fomenta los derechos fundamentales como la dignidad, la igualdad y la solidaridad. Datos sobre sectores, regiones,
    • Fernando Contreras
    • 6 febrero 2013
    Leer más
    ayuda alimentaria
    CG: nf CA: Cooperación y Desarrollo Económico – Ayuda al desarrollo; Ayuda humanitaria. CT: La ayuda alimentaria tiene sus orígenes en la colocación de los excedentes alimentarios (principalmente de cereales) que se acumularon en algunos países desarrollados en los primeros años de la década de los 50. Reconociendo que esta
    • Fernando Contreras
    • 6 febrero 2013
    Leer más
    ayuda bilateral
    CG: nf CA: Cooperación al desarrollo; Economía. CT: Durante décadas, la ayuda bilateral fue el principal mecanismo utilizado por los países donantes para canalizar la ayuda hacia organizaciones y Gobiernos a países en «vías de desarrollo». Estos fondos se canalizan directamente por una entidad pública del país donante o indirectamente
    • Fernando Contreras
    • 6 febrero 2013
    Leer más
    ayuda de emergencia
    CG: nf CA: Ayuda humanitaria CT: ¿Qué es la resolución 46/182 de la Asamblea General? Cuando la comunidad humanitaria internacional proporciona ayuda de emergencia está guiada por la resolución 46/182 de la Asamblea General de la ONU: «Fortalecimiento de la coordinación de la asistencia humanitaria de emergencia de las Naciones
    • Fernando Contreras
    • 6 febrero 2013
    Leer más
    ayuda humanitaria
    CG: nf CA: Cooperación internacional para el desarrollo; Crisis humanitaria. CT: ¿Qué es la ayuda humanitaria? La ayuda humanitaria consiste fundamentalmente en brindar un apoyo material y logístico a las personas afectadas por catástrofes naturales o provocadas por el hombre, como conflictos armados, guerras, sequías, terremotos, maremotos o huracanes. Entre
    • Fernando Contreras
    • 6 febrero 2013
    Leer más
    ayuda multilateral
    CG: nf CA: Cooperación al desarrollo; Economía. CT: La extensión de la pobreza, acompañada de exclusión social y desigualdad de género, constituye uno de los problemas globales que caracteriza, de forma más intensa, la realidad internacional, aún al margen de las crisis económicas y financieras. En un mundo fragmentado, la
    • Fernando Contreras
    • 6 febrero 2013
    Leer más
    ayuno
    CG: nm CA: Medicina – Dietética y Nutrición CT: La OMS recomienda la realización de actividad física y mantener una dieta saludable para prevenir la obesidad y otras enfermedades crónicas o no trasmisibles. No obstante, el ayuno no se encuentra dentro de estas recomendaciones saludables. En este contexto, la Asociación
    • Fernando Contreras
    • 12 diciembre 2023
    Leer más
    bacilo
    CG: nm CA: Biología – Microbiología – Bacteriología. CT: Un cocobacilo es una bacteria con una morfología celular intermedia entre un coco y un bacilo. Es usual que las bacterias se clasifiquen en función de su forma celular, pero muchas veces los límites entre dichas categorías no están bien establecidos,
    • Fernando Contreras
    • 1 noviembre 2019
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • 66
    • 67
    • 68
    • 69
    • 70
    • 71
    • 72
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • crisis alimentaria
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español