Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
  • inglés
  • francés
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
  • inglés
  • francés
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Términos
    Términos: G
    Encontrados 39 Resultados
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    galactorrea
    CG: nf CA: Medicina – Patología; Ginecología. CT: Después de la infancia, la galactorrea suele estar inducida por fármacos. La causa patológica más común de la galactorrea es un tumor hipofisario. Otras causas son las lesiones hipotalámicas e hipofisarias, la estimulación neurogénica, los trastornos tiroideos y, la insuficiencia renal crónica.
    • Fernando Contreras
    • 3 noviembre 2016
    Leer más
    galerna
    CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología; Navegación marítima. CT: Los datos de un estudio en la Comunidad Autónoma Vasca (Páez, Arroyo y Fernández, 1995) indican que existe una mayor cantidad de sucesos provocados por el hombre (incendio, explosión, aviso de bomba, accidentes de tráfico, aviación, tren…) que producidos por
    • Fernando Contreras
    • 4 julio 2015
    Leer más
    gangrena
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: Los supervivientes del terremoto de Pakistán han encontrado en las condiciones meteorológicas un nuevo enemigo. La nieve y la lluvia impiden el normal funcionamiento de los puentes aéreos de helicópteros que llevan ayuda humanitaria a los damnificados y recogen a los
    • Fernando Contreras
    • 22 agosto 2014
    Leer más
    garrapata
    CG: nf CA: Zoología – Acarología; Medicina – Enfermedades infecciosas. CT: Los vectores son organismos vivos que pueden transmitir enfermedades infecciosas entre personas, o de animales a personas. Muchos de esos vectores son insectos hematófagos que ingieren los microorganismos patógenos junto con la sangre de un portador infectado (persona o
    • Fernando Contreras
    • 16 junio 2015
    Leer más
    gas de lutita
    Véase SIERTERM: https://sierterm.es/content/gas-de-lutita
    • Fernando Contreras
    • 2 agosto 2015
    Leer más
    gas natural
    Véase SIERTERM: https://sierterm.es/content/gas-natural
    • Fernando Contreras
    • 16 mayo 2015
    Leer más
    gavilán
    CG: nm CA: Ornitología CT: El gavilán es un cazador especializado en bosques. Depreda sobre pequeñas aves que van desde paseriformes hasta mirlos o palomas. Su técnica es el acecho. Vigila oculto en el bosque y se lanza sobre las presas que se cruzan en su camino, siguiéndolas inclementemente hasta
    • Fernando Contreras
    • 3 enero 2023
    Leer más
    gen
    CG: nm CA: Biología – Genética. CT: Un estudio de la Universidad de Massachusetts ha revelado que es posible corregir la anomalía genética que provoca el Síndrome de Down. A través de la introducción de un gen, se ha logrado neutralizar «la copia extra» del cromosoma 21, la causante de
    • Fernando Contreras
    • 1 junio 2016
    Leer más
    género
    CG: nm CA: Medicina y Ciencias humanas antropológicas CT: Así, asumimos que el género es una realidad compleja que se asienta en el sexo biológico pero que podría no coincidir con él, dado que intervienen de forma decisiva procesos socioculturales y ambientales. Es decir, el género no está directamente determinado
    • Fernando Contreras
    • 16 agosto 2021
    Leer más
    género humano
    CG: nm CA: Biología; Ciencias humanas antropológicas. CT: La UNESCO, conforme a la idea fundacional que se basa en la esperanza de un mundo mejor, capaz de respetar los derechos del hombre y la mujer, practica el entendimiento mutuo y hace del progreso del conocimiento un instrumento de promoción del
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    genocidio
    CG: nm CA: Derecho; Derecho Internacional – Crimen contra la humanidad; Sociología. CT: Una vez que se pronuncia la palabra genocidio, el mundo no puede permanecer impasible. Y un informe encargado por Naciones Unidas la acaba de pronunciar en el caso de la persecución de la minoría musulmana rohingya en
    • Fernando Contreras
    • 18 noviembre 2013
    Leer más
    genoma
    CG: nm CA: Biología – Genética – Citogenética. CT: El 13 de enero de 2016, el Ministerio de Salud de Brasil informó sobre la detección de genoma de virus Zika, a través de la técnica RT-­PCR en 4 casos de malformación congénita del estado de Rio Grande do Norte. Los
    • Fernando Contreras
    • 1 junio 2016
    Leer más
    geriatría
    CG: nf CA: Medicina CT: La Geriatría es una especialidad joven comparada con otras, aunque no tanto como pudiera parecer. El término geriatría se usa por primera vez a comienzos del siglo XX, en la literatura médica, para hacer referencia a las enfermedades que padecían los ancianos y sus tratamientos.
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    gerontología
    CG: nf CA: Biología; Medicina; Sociología. CT: La gerontología se puede definir desde distintos puntos de vista: Etimológicamente proviene de los vocablos griegos geras (vejez) y logos (ciencia). Ciencia que estudia el proceso de envejecimiento desde todos sus aspectos: biológicos, psicológicos, socioeconómicos y culturales. Según la organización mundial de la
    • Fernando Contreras
    • 4 agosto 2015
    Leer más
    glándula tiroidea
    CG: nf CA: Medicina – Anatomía; Endocrinología. CT: Bocio es todo aumento de volumen de la glándula tiroidea. Su patogenia está dada fundamentalmente por una disminución en los niveles circulantes de hormonas tiroideas, con el consiguiente aumento de los niveles de hormona tirotropa que provocan hipertrofia e hiperplasia de las
    • Fernando Contreras
    • 12 julio 2017
    Leer más
    glaucoma
    CG: nm CA: Medicina – Oftalmología. CT: El glaucoma afecta a más de un 3 % de la población y es, junto con la diabetes, la principal causa evitable de ceguera en España. Afecta principalmente a personas mayores de 40 años y a aquellos con antecedentes familiares de glaucoma. También
    • Fernando Contreras
    • 29 noviembre 2016
    Leer más
    globalización
    CG: nf CA: Economía; Política económica: Acción humanitaria. CT: En este artículo, se examina el fenómeno de la globalización y sus consecuencias para la acción humanitaria. El proceso de globalización no solo conlleva riesgos, sino también posibilidades. Aunque es difícil medir las consecuencias de ese proceso de manera precisa, no
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    glóbulo blanco
    Véase leucocito
    • Fernando Contreras
    • 9 octubre 2019
    Leer más
    glóbulo rojo
    Véase eritrocito
    • Fernando Contreras
    • 8 octubre 2019
    Leer más
    glomerulonefritis
    CG: nf CA: Medicina – Semiología, Patología, Nefrología y Urología. CT: Casi todas las formas de glomerulonefritis (GN) se pueden encontrar en el Lupus Eritematoso Sistémico. La naturaleza y la distribución de estas lesiones varían de glomérulo a glomérulo dentro de la misma biopsia e incluso puede ser polimorfa dentro
    • Fernando Contreras
    • 25 octubre 2016
    Leer más
    glosina
    CG: nf CA: Medicina – Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas – Vectores epidemiológicos; Zoología – Entomología. CT: Una vez admitido, el papel de los mosquitos como transmisores de infecciones permitió descubrir la causa de otras muchas enfermedades, como la filariosis linfática de Wuchereria, el dengue y la encefalitis vírica, asimismo
    • Fernando Contreras
    • 15 noviembre 2013
    Leer más
    glosolalia
    CG: nf CA: Medicina – Neurología; Psiquiatría; Psicología – Psicología del lenguaje; Religión. CT: En lo que concierne a ese aspecto de los trastornos psicopatológicos del lenguaje que se designan con el nombre de glosolalias, la incidencia del proceso inconsciente en la alteración del signo lingüístico se manifiesta allí perfectamente,
    • Fernando Contreras
    • 28 octubre 2016
    Leer más
    glucagón
    CG: nm CA: Biología – Bioquímica; Medicina – Endocrinología. CT: El glucagón, al igual que la insulina, es una hormona que se produce en el páncreas. Su principal función es aumentar los niveles de glucosa en sangre, utilizando los niveles de glucosa que existen en el hígado. Por eso es
    • Fernando Contreras
    • 3 noviembre 2016
    Leer más
    Gobierno
    CG: nm CA: Gobierno y Administración Pública; Política. CT: El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha enviado un avión cargado con 30 toneladas de material de ayuda humanitaria a Nepal, para paliar la situación de la población afectada por el terremoto ocurrido en el país. La aeronave partió
    • Fernando Contreras
    • 5 noviembre 2015
    Leer más
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    • español
      • english (inglés)
      • français (francés)
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español
    • inglés
    • francés