Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
  • inglés
  • francés
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
  • inglés
  • francés
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Términos
    Términos: P
    Encontrados 108 Resultados
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • Siguiente
    paciente
    CG: n CA: Ciencias médicas CT: En el estado de Bihar, en India, MSF está tratando con amfotericina B liposomal 20mg, un tratamiento muy efectivo para el paciente. Además, en los próximos meses, MSF junto con la DNDi (siglas en inglés de iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas) empezará un estudio
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    países del primer mundo
    CG: nmpl CA: Economía; Política; Sociología. CT: En los países del primer mundo, hombres y mujeres son iguales ante la ley, tienen los mismos derechos y deberes. Pero, aun con la ley en la mano, son habituales e incluso aceptadas realidades que refieren a desigualdad en razón de género: diferencias
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    países del tercer mundo
    CG: nmpl CA: Economía; Política; Sociología. CT: La asistencia de ayuda humanitaria proporciona apoyo a las víctimas de conflictos o desastres en países del tercer mundo. OBJETIVOS Los dos objetivos específicos son: proporcionar ayuda de emergencia a corto plazo; estabilizar la situación económica y social; facilitar el desarrollo a largo
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    paludismo
    CG: nm CA: Medicina – Enfermedades infecciosas – Protozoosis. CT: Entre los síntomas del paludismo destacan la fiebre, las cefaleas y los vómitos, que generalmente aparecen 10 a 15 días después de la picadura del mosquito. Si no se trata, el paludismo puede poner en peligro la vida del paciente
    • Fernando Contreras
    • 29 octubre 2013
    Leer más
    pancitopenia
    CG: nf CA: Medicina – Hematología – Infectología. CT: El VIH origina alteraciones hematológicas que progresan en frecuencia y gravedad a medida que la infección avanza. La etiopatogenia de estas alteraciones es compleja y multifactorial. La frecuencia con la que se presentan las distintas citopenias en estos pacientes es: anemia
    • Fernando Contreras
    • 2 diciembre 2014
    Leer más
    pandemia
    CG: nf CA: Medicina – Epidemiología CT: Se llama pandemia a la propagación mundial de una nueva enfermedad. Se produce una pandemia de gripe cuando surge un nuevo virus gripal que se propaga por el mundo y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él. Por lo común,
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    panzootia
    CG: nf CA: Medicina veterinaria; Medicina – Salud pública – Epidemiología. CT: Gripe aviar por H5N1 en gatos domésticos (28 de febrero de 2006): Las autoridades de Alemania han anunciado hoy la detección de un caso de gripe aviar por H5N1 en el gato doméstico. El gato fue encontrado muerto
    • Fernando Contreras
    • 2 junio 2016
    Leer más
    paperas
    CG: nfpl CA: Medicina – Enfermedades infecciosas – Infecciones víricas. CT: El Hospital Pediátrico de Bathalapalli, destinado a pacientes de menos de 15 años de edad y en especial a neonatos, es el centro más especializado de Anantapur en la materia. El hospital se inauguró el 15 de agosto de
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2013
    Leer más
    pápula
    CG: nf CA: Medicina – Dermatología. CT: Para practicar la prueba de Mantoux se utiliza una jeringuilla especial con la que se inyectan intradérmicamente 0,1 ml de tuberculina (5 UI) en la superficie de flexión de la parte superior del antebrazo tras limpiarla con acetona o éter. La aguja se
    • Fernando Contreras
    • 12 noviembre 2014
    Leer más
    parásito
    CG: nm CA: Biología – Embriología; Parasitología; Medicina – Parasitología médica – Patología anatómica – Fisiopatología. CT: Las trematodiasis de transmisión alimentaria afectan a más de 56 millones de personas en el mundo. Son causadas por gusanos trematodos (también conocidos como «duelas»); las especies que con mayor frecuencia afectan a
    • Fernando Contreras
    • 10 mayo 2016
    Leer más
    parasitosis
    CG: nf CA: Medicina – Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas. CT: La parasitosis repercute negativamente en el progreso socio-económico y es principal culpable de efectos sobre el estado nutricional y el estado intelectual primordialmente en los infantes, por ser estos los que se encuentran expuestos a mayores riesgos de contraer
    • Fernando Contreras
    • 28 agosto 2014
    Leer más
    parestesia
    CG: nf CA: Ciencias Médicas – Semiología y Patología, Medicina Interna – Neurología, Reumatología. CT: La parestesia es un fenómeno que consiste en la aparición de sensaciones punzantes, de hormigueo, de picor, de entumecimiento o de quemazón en distintas partes del cuerpo. Es más habitual que se produzca en los
    • Fernando Contreras
    • 21 noviembre 2018
    Leer más
    Parkinson
    Véase enfermedad de Parkinson
    • Fernando Contreras
    • 27 noviembre 2018
    Leer más
    parotiditis
    CG: nf CA: Medicina – Enfermedades infecciosas – Infecciones víricas. CT: La confirmación diagnóstica de la parotiditis no siempre es fácil, en especial en personas vacunadas. El método de elección es el cultivo o la PCR a tiempo real en muestras de saliva; no obstante, la replicación viral es transitoria
    • Fernando Contreras
    • 1 septiembre 2014
    Leer más
    parto
    CG: nm CA: Medicina – Fisiología; Medicina – Ginecología y Obstetricia. CT: La Dra. Hamida Shakib Mohamed acaba de asistir el parto de un bebé sano de 3,6 kilos de peso. Ha sido crucial que la madre haya llegado al centro de salud a tiempo: se trataba de un parto
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    patente de corso
    CG: nf CA: Marina; Navegación; Transporte marítimo; Comercio marítimo; Derecho marítimo. CT: El corso, en contra de lo que comúnmente se cree, que esta práctica era simplemente un pirateo encubierto por los Gobiernos, era una actividad legal muy regulada por las Autoridades españolas. Con el fin de diferenciarlo principalmente de
    • Fernando Contreras
    • 27 febrero 2014
    Leer más
    patógeno, -na
    CG: adj CA: Medicina – Etiología. CT: Al contrario de lo que se piensa habitualmente, en cuanto hecho «biológico» o «natural», son varias las implicancias socioculturales de los términos salud y enfermedad. En cuanto la enfermedad opera como un hecho científico externo al individuo, siendo su causa una bacteria, un
    • Fernando Contreras
    • 30 mayo 2016
    Leer más
    patriarcado
    CG: nm CA: Sociología – Organización social; Familia; Antropología; Sociología de la Religión. CT: En términos generales el patriarcado puede definirse como un sistema de relaciones sociales sexo–políticas basadas en diferentes instituciones públicas y privadas y en la solidaridad interclases e intragénero instaurado por los varones, quienes como grupo social y
    • Fernando Contreras
    • 10 noviembre 2020
    Leer más
    PCR
    Véase reacción en cadena de la polimerasa. En función del contexto, dicha sigla inglesa PCR puede tener los siguientes significados: – parada cardíaca repentina o paro cardíaco repentino; – parada cardiorrespiratoria o paro cardiorrespiratorio; – Partido Comunista Reconstituido (España); – Partido Comunista Revolucionario (Argentina, España y Uruguay); – peso corporal
    • adminhum
    • 10 abril 2020
    Leer más
    pecio
    CG: nm CA: Marina – Navegación marítima – Naufragios. CT: Para que un buque hundido tenga la consideración de pecio (en inglés wreck y en francés épave) tiene que tener las siguientes cualidades: Que el barco se haya hundido. Es decir, que se haya producido su pérdida total y efectiva.
    • Fernando Contreras
    • 31 enero 2014
    Leer más
    pediculosis
    CG: nf CA: Medicina – Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas. CT: Denominamos pediculosis a la infestación de la piel por piojos. Existen dos especies de piojos: Phtirus pubis responsable de la pediculosis pubis y Pediculus humanus var. capitis responsable de la pediculosis capitis. Se alimentan de la sangre que succionan
    • Fernando Contreras
    • 28 agosto 2014
    Leer más
    pelagra
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: En tiempos recientes, la prevalencia más alta de pelagra probablemente haya sido en Sudáfrica, donde las condiciones para algunos trabajadores de la agricultura y la industria hasta 1994 no fueron diferentes a las del sur de los Estados Unidos entre 1900
    • Fernando Contreras
    • 21 noviembre 2013
    Leer más
    peligroso para la salud
    CG: adj CA: Medicina – Salud. CT: Muchas cremas y jabones para aclarar la piel y así disminuir la presencia de manchas contienen algunas formas de mercurio como agente activo. Sin embargo, el mercurio es peligroso para la salud ya que puede causar daño a los riñones y también erupciones,
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    penicilina
    CG: nf CA: Medicina; Farmacología. CT: Hasta los tiempos modernos, las infecciones por microorganismos como las bacterias, hongos, parásitos y virus eran la principal causa de muerte del ser humano, y lo siguen siendo en entornos con escasos recursos. En 1928, cuando Alexander Fleming descubrió casualmente la penicilina en una
    • Fernando Contreras
    • 10 mayo 2016
    Leer más
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • Siguiente
    • español
      • english (inglés)
      • français (francés)
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español
    • inglés
    • francés