CG: nf CA: Biología – Microbiología – Bacteriología; Microbiología médica. CT: Una espora es una célula reproductiva producida por las plantas (hongos, musgos, helechos) y por algunos protozoarios y bacterias. La espora a menudo se desarrolla completamente después de un estado de latencia o hibernación. El término también puede referirse
CG: nf CA: Medicina – Parasitología. CT: La esquistosomiasis afecta principalmente a las comunidades pobres y rurales, en particular las poblaciones agrícolas y pesqueras. Las mujeres que realizan tareas domésticas en aguas infestadas, por ejemplo, lavar la ropa, también corren riesgos. Los niños son especialmente vulnerables a la infección debida
CG: nm CA: Derecho – Derecho internacional público; Política. CT: El Derecho Internacional de los Derechos Humanos se basa en acuerdos entre dos o más Estados en los que regulan las relaciones entre los mismos y los individuos sobre los que tienen jurisdicción. En este contexto, tienen como objetivo proteger
CG: nm CA: Derecho – Derecho Constitucional; Derechos y libertades. CT: La obra Violencia interna y protección de la persona. Una laguna jurídica del Derecho internacional ofrece una panorámica general sobre los problemas jurídicos que plantean las cada vez más frecuentes situaciones de violencia interna. Además de la esencial distinción
CG: nm CA: Derecho – Derecho internacional público; Derecho comunitario. CT: Diferencia entre una Organización y un Estado miembro. Surge cuando el Estado miembro invoca el tratado constitutivo para oponerse a una decisión de la organización, o discrepa de los resultados alcanzados por un órgano de control, o cuestiona la
CG: nm CA: Medio ambiente – Impacto ambiental; Agua – Hidrología; Saneamiento. CT: El impacto al hábitat en ecosistemas de bosques tropicales va a depender de la diversidad biológica que existe en la zona del yacimiento petrolífero. Evaluar o predecir los impactos que se pueden producir sobre las especies se
CG: nm CA: Economía y Finanzas públicas. CT: Existen motivos demográficos y económicos estructurales también para pensar que estamos en una nueva era de estancamiento. La población de las economías avanzadas envejece, existen niveles históricamente bajos de inversión y el consumo se ve mermado por la destrucción del poder adquisitivo
CG: nm CA: Medicina – Neumología CT: Los estertores son ruidos adventicios discontinuos, sin carácter musical, de corta duración y explosivos. Aparecen como ondas amortiguadas y se caracterizan por una elevación brusca seguida de una o varias oscilaciones de intensidad decreciente5. Se dividen clásicamente en dos categorías: – Estertores finos:
CG: nf CA: Biología – Microbiología; Medicina – Genética. CT: La anatomo-patología de la enfermedad de Chagas consiste en la destrucción del sistema mononuclear fagocitario y de otras células a consecuencia de la multiplicación masiva de las formas intracelulares del parásito (formas leishmania). Aun cuando casi cualquier estirpe celular puede
CG: nm CA: Ciencias Médicas – Ciencias Clínicas – Oftalmología. CT: El estrabismo es una pérdida de paralelismo entre ambos ojos. El estrabismo afecta por tanto a los dos ojos. Sin embargo, es frecuente que un ojo sea dominante, presente la mejor agudeza visual y se dirija derecho al frente;
CG: nf CA: Derecho de guerra; Operaciones de paz; Intervención humanitaria. CT: El engaño en la guerra y el principio de humanidad. En conflictos armados internacionales y en conflictos armados internos, se deben indefectiblemente aplicar por parte de los combatientes, los principios sobre los cuales se estructura el derecho internacional
CG: nfpl CA: Políticas sociales; Pobreza. CT: La pobreza, que supone vulnerabilidad, es el resultado de múltiples factores. Por ello, la Comunidad Europea tiene la determinación de apoyar unas estrategias de reducción de la pobreza que integren esas distintas dimensiones y se basen en un análisis de los condicionantes y
CG: nf CA: Farmacología; Farmacia. Contexto: Los medicamentos también deben ser de calidad, lo que no siempre ocurre dada la presencia en el mercado de muchos países de fármacos de baja calidad. Actualmente, la OMS está valorando la calidad de fármacos de diferentes fabricantes, un valioso ejercicio que debería permitir
CG: nf CA: Acción humanitaria; Emergencias. CT: La ética humanitaria no puede aislarse completamente del derecho y la política con quienes mantiene una compleja interacción que determina la acción (o inacción) final sobre el terreno. Así que visitaremos también, aunque sea de paso, estos dos departamentos. F: MSF – file:///Users/Fer/Downloads/cuaderno18%20(2).pdf
CG: nf CA: Medicina – Patología – Etiología. CT: La etiología es el estudio de las causas de enfermedad. El proceso patológico mismo, esto es la serie de cambios patológicos excluidas las causas que la originan, se llama patogenia. La patogenia puede estudiarse desde distintos puntos de vista, básicamente, del
CG: nf CA: Energía; Medio ambiente. CT: La elección de electrodomésticos con un bajo consumo energético contribuye a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. La información relativa a la eficiencia energética de los electrodomésticos comercializados en España, puede encontrarse en la etiqueta energética que debe figurar
CG: nf CA: Etnología; Política; Sociología. CT: La etnia como seudoidentidad (bio)cultural. En los últimos veinticinco años, los humanos ya no nos clasificamos en razas sino conforme a una referencia algo menos burda, cuya idea estelar viene siendo la «identidad». En el mercado teórico de las ciencias sociales se advierte
CG: nf CA: Derecho administrativo; Ayuda de emergencia. CT: La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) ha recibido avisos sobre derrumbes de carreteras y puentes en varios puntos, así como de caídas de objetos, cortes en el sistema de electricidad y daños en estructuras de
CG: nf CA: Ayuda humanitaria CT: La crisis desatada en Siria durante la represión violenta de las protestas contra el Gobierno de Assad, provocó la huida hacia las fronteras de Líbano y Turquía de decenas de miles de personas. Aunque no se dispone de datos concluyentes, porque el retorno y
CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología; Medicina – Dermatología. CT: El primer signo del sarampión suele ser la fiebre alta, que comienza unos 10 a 12 días después de la exposición al virus y dura entre 4 y 7 días. En la fase inicial, el paciente puede presentar
CG: nf CA: Ciencias Sociales y Sociología. CT: En el análisis y práctica de políticas públicas, el uso de los conceptos de inclusión y exclusión comenzó a adquirir popularidad en los años noventa del siglo XX, especialmente en el contexto europeo y en el marco de acción de organizaciones internacionales.
CG: nm, nf CA: Ciencias Sociales; Inmigración; Derechos Humanos; Ayuda humanitaria. CT: El exilio es un mecanismo de exclusión institucional. Mediante la expulsión del territorio nacional, la relegación, el extrañamiento, la deportación u otras formas legales, el uso del exilio tiene como propósito revocar el pleno uso de los derechos