Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    patente de corso
    CG: nf CA: Marina; Navegación; Transporte marítimo; Comercio marítimo; Derecho marítimo. CT: El corso, en contra de lo que comúnmente se cree, que esta práctica era simplemente un pirateo encubierto por los Gobiernos, era una actividad legal muy regulada por las Autoridades españolas. Con el fin de diferenciarlo principalmente de
    • Fernando Contreras
    • 27 febrero 2014
    Leer más
    patógeno, -na
    CG: adj CA: Medicina – Etiología. CT: Al contrario de lo que se piensa habitualmente, en cuanto hecho «biológico» o «natural», son varias las implicancias socioculturales de los términos salud y enfermedad. En cuanto la enfermedad opera como un hecho científico externo al individuo, siendo su causa una bacteria, un
    • Fernando Contreras
    • 30 mayo 2016
    Leer más
    patriarcado
    CG: nm CA: Sociología – Organización social; Familia; Antropología; Sociología de la Religión. CT: En términos generales el patriarcado puede definirse como un sistema de relaciones sociales sexo–políticas basadas en diferentes instituciones públicas y privadas y en la solidaridad interclases e intragénero instaurado por los varones, quienes como grupo social y
    • Fernando Contreras
    • 10 noviembre 2020
    Leer más
    pecio
    CG: nm CA: Marina – Navegación marítima – Naufragios. CT: Para que un buque hundido tenga la consideración de pecio (en inglés wreck y en francés épave) tiene que tener las siguientes cualidades: Que el barco se haya hundido. Es decir, que se haya producido su pérdida total y efectiva.
    • Fernando Contreras
    • 31 enero 2014
    Leer más
    pediculosis
    CG: nf CA: Medicina – Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas. CT: Denominamos pediculosis a la infestación de la piel por piojos. Existen dos especies de piojos: Phtirus pubis responsable de la pediculosis pubis y Pediculus humanus var. capitis responsable de la pediculosis capitis. Se alimentan de la sangre que succionan
    • Fernando Contreras
    • 28 agosto 2014
    Leer más
    pelagra
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: En tiempos recientes, la prevalencia más alta de pelagra probablemente haya sido en Sudáfrica, donde las condiciones para algunos trabajadores de la agricultura y la industria hasta 1994 no fueron diferentes a las del sur de los Estados Unidos entre 1900
    • Fernando Contreras
    • 21 noviembre 2013
    Leer más
    peligroso para la salud
    CG: adj CA: Medicina – Salud. CT: Muchas cremas y jabones para aclarar la piel y así disminuir la presencia de manchas contienen algunas formas de mercurio como agente activo. Sin embargo, el mercurio es peligroso para la salud ya que puede causar daño a los riñones y también erupciones,
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    penicilina
    CG: nf CA: Medicina; Farmacología. CT: Hasta los tiempos modernos, las infecciones por microorganismos como las bacterias, hongos, parásitos y virus eran la principal causa de muerte del ser humano, y lo siguen siendo en entornos con escasos recursos. En 1928, cuando Alexander Fleming descubrió casualmente la penicilina en una
    • Fernando Contreras
    • 10 mayo 2016
    Leer más
    péptido
    CG: nm CA: Bioquímica CT: Si una bacteria es mala, cuando forma colonias su efecto es mucho peor. Por ello, la idea de atacar las colonias puede ayudar en un entorno en el que las resistencias son ya un problema universal, como resaltó la Organización Mundial de la Salud (OMS)
    • Fernando Contreras
    • 2 enero 2016
    Leer más
    percolación
    Véase SIERTERM: https://sierterm.es/content/percolaci%C3%B3n
    • Fernando Contreras
    • 3 agosto 2015
    Leer más
    periodontitis
    CG: nf CA: Medicina – Odontología. CT: Las enfermedades bucodentales, como la caries dental, la periodontitis (enfermedad gingival) y los cánceres de la boca y la faringe son un problema de salud de alcance mundial que afecta a los países industrializados y, cada vez con mayor frecuencia, a los países
    • Fernando Contreras
    • 28 agosto 2014
    Leer más
    peritonitis
    CG: nf CA: Medicina – Aparato digestivo. CT: El diagnóstico precoz de las principales enfermedades digestivas puede evitar complicaciones graves: apendicitis que de no hacer diagnóstico precoz causaría peritonitis, p.e., debiendo seguir algunas normas para ello: a) Signos que exigen consulta médica inmediata: a. Cavidad oral: úlcera que sangra, bulto
    • Fernando Contreras
    • 29 noviembre 2016
    Leer más
    persona con discapacidad
    CG: nf CA: Medicina – Reeducación y readaptación funcionales; Sociología de las personas con discapacidad. CT: Cuando hablamos de personas con discapacidad, es importante referirnos a su discapacidad solo cuando esto sea pertinente. En diversos medios de comunicación podemos encontrar expresiones como “un ciego”, “un discapacitado” o “un chico Down”,
    • Fernando Contreras
    • 25 febrero 2018
    Leer más
    persona impedida
    CG: nf CA: Medicina; Reeducación; Trabajo. CT: El estudio desveló también que el cuidado pasivo, es decir el que consiste en que el cónyuge cuidador se limite a estar cerca de la persona impedida, para ayudarla cuando surge algún problema, provoca menos emociones positivas en los cuidadores. F: http://www.solociencia.com/medicina/10072606.htm (consulta:
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    persona trans
    CG: nf CA: Medicina – Psiquiatría; Psicología; Sexología; Sociología. CT: En particular, las dificultades con la familia comienzan en el momento en que las personas trans deciden vivir conforme a su identidad de género. ‘La mayoría de nosotras fuimos expulsadas de nuestros hogares y las que no, nos fuimos a
    • Fernando Contreras
    • 16 agosto 2021
    Leer más
    personal de los servicios humanitarios
    CG: nm CA: Acción humanitaria; Intervención humanitaria. CT: Dado que existe una clara necesidad de afrontar el VIH/SIDA en las zonas de conflicto y, en vista de las oportunidades que pueden aportar las intervenciones humanitarias, la Comisión de Mujeres para las Mujeres y los Niños Refugiados ha desarrollado un curso
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    personal sanitario
    CG: nm CA: Medicina; Salud. CT: Esta semana, las autoridades tanto de Adén como de Saná, la capital yemení, han asegurado su apoyo para la reapertura del centro de urgencias quirúrgicas y la protección del personal sanitario y los pacientes. MSF espera una pronta resolución de esta situación, negociando con
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    peste
    CG: nf CA: Medicina – Enfermedades infecciosas; Veterinaria. CT: La peste es una zoonosis bacteriana provocada por la bacteria Yersinia pestis, que normalmente se encuentra en animales pequeños y en las pulgas que los parasitan. Se transmite del animal al ser humano por la picadura de las pulgas infectadas, por
    • Fernando Contreras
    • 19 noviembre 2013
    Leer más
    peste blanca
    Véase tuberculosis (nota 5)
    • Fernando Contreras
    • 17 abril 2016
    Leer más
    peste bubónica
    Véase peste (nota 8)
    • Fernando Contreras
    • 17 abril 2016
    Leer más
    peste negra
    Véase peste (nota 8)
    • Fernando Contreras
    • 17 abril 2016
    Leer más
    petróleo
    Véase SIERTERM: https://sierterm.es/content/petr%C3%B3leo
    • Fernando Contreras
    • 16 mayo 2015
    Leer más
    pícnico
    Véase pícnico, ca
    • Fernando Contreras
    • 26 marzo 2017
    Leer más
    pícnico, ca
    CG: adj CA: Psicología – Psicología clínica; Medicinal legal y forense; Psiquiatría. CT: La hipótesis de Kretschmer la confirman la característica de personalidad de varios hombres eminentes en filosofía, como Descartes, Locke, Spinoza, Kant, Shopenhauer, Hegel y Nietsche, que fueron tipos leptosomas puros o casi puros. Con respecto a los
    • Fernando Contreras
    • 15 marzo 2017
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español