Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    encefalitis japonesa
    CG: nf CA: Medicina – Enfermedades infecciosas – Infecciones víricas. CT: El virus de la encefalitis japonesa es la principal causa de encefalitis vírica en Asia. Se trata de un flavivirus transmitido por mosquitos que pertenece al mismo género que los virus del dengue, la fiebre amarilla y el Nilo
    • Fernando Contreras
    • 13 mayo 2017
    Leer más
    encefalopatía espongiforme bovina
    CG: nf CA: Zoología; Veterinaria – Enfermedades por priones. CT: Las repercusiones de la aparición de ciertas encefalopatías espongiformes transmisibles sobre la seguridad de las vacunas han captado la atención del Comité desde hace varios años. En algunas vacunas se utilizan como excipientes productos de origen animal, como la gelatina.
    • Fernando Contreras
    • 21 agosto 2014
    Leer más
    encefalopatía espongiforme humana
    Véase enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
    • Fernando Contreras
    • 23 julio 2015
    Leer más
    encefalopatía espongiforme transmisible
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología; Medicina Interna – Neurología. CT: El Scrapie es una encefalopatía espongiforme transmisible que afecta a ovinos y caprinos. Esta enfermedad es endémica en Europa y Norteamérica desde hace 250 años. Aún no se ha descrito en Chile, por lo cual tampoco ha
    • Fernando Contreras
    • 7 noviembre 2018
    Leer más
    endemia
    CG: nf CA: Medicina – Enfermedades infecciosas; Microbiología; Parasitología. CT: Existen diferentes métodos para garantizar un aporte adecuado de yodo capaz de corregir una DY, o bien prevenirla, que van desde la administración de aceite yodado, yodación del agua de consumo, de la harina, de la leche o de la
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    endémico, ca
    CG: adj CA: Microbiología médica – Parasitología. CT: Desde el comienzo del brote de cólera, hace unos diez días, han muerto seis niños y se han detectado 56 casos en las localidades de Wabaria, Labbezanga y Ansongo, en la región de Gao, a orillas del río Níger. Aunque el cólera
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    endometriosis
    CG: CA: Medicina – Urología; Ginecología. CT: La endometriosis es una enfermedad crónica, que suele ser progresiva e incapacitante. Afecta a entre un 10 y un 15% de la población femenina, más de 2 millones de mujeres en España. Esta enfermedad consiste en la implantación y crecimiento benigno de tejido
    • Fernando Contreras
    • 17 agosto 2021
    Leer más
    endoprótesis
    CG: nf CA: Medicina – Cirugía; Equipamiento médico y hospitalario. CT: Hay varias operaciones diferentes para la derivación biliar. La selección de una de ellas se basa en la localización del bloqueo. Una coledocoyeyunostomía une el conducto colédoco con el yeyuno (la segunda parte del intestino delgado). Una gastroyeyunostomía (también
    • Fernando Contreras
    • 21 septiembre 2015
    Leer más
    endorfina
    CG: nf CA: Medicina – Bioquímica; Medicina – Endocrinología. CT: Las endorfinas, o comúnmente conocidas como las «hormonas de la felicidad», son péptidos opioides endógenos que funcionan como neurotransmisores. Son producidas por la glándula pituitaria y el hipotálamo en vertebrados durante la excitación, el dolor, el consumo de alimentos picantes
    • Fernando Contreras
    • 11 noviembre 2020
    Leer más
    endoscopia
    CG: nf CA: Medicina – Métodos de diagnóstico. CT: Los endoscopios fueron creados originalmente para examinar partes del cuerpo que no podían examinarse de ninguna otra manera. Esta es aún una razón común para utilizarlos, pero la endoscopia actualmente también tiene muchos otros usos. Esta sección se enfocará en su
    • Fernando Contreras
    • 14 noviembre 2013
    Leer más
    energía
    Véase Sierterm:
    • Fernando Contreras
    • 14 noviembre 2016
    Leer más
    energía nuclear
    Véase SIERTERM: https://sierterm.es/content/energ%C3%ADa-nuclear
    • Fernando Contreras
    • 31 julio 2015
    Leer más
    energía renovable
    Véase SIERTERM: https://sierterm.es/content/energ%C3%ADa-renovable
    • Fernando Contreras
    • 18 noviembre 2013
    Leer más
    energía sostenible
    CG: nf CA: Energías limpias y alternativas – Energías renovables – Energía de fusión; Gestión medioambiental. CT: La energía es un recurso básico para la economía, la salud, el medio ambiente y, en particular, el cambio climático, la educación o la seguridad alimentaria e hídrica. Por ello, la ONU pretende
    • Fernando Contreras
    • 14 noviembre 2013
    Leer más
    enfermedad
    CG: nf CA: Medicina CT: En 2008, había 33 millones de personas con VIH/sida. Dos millones de personas, de las cuales 280 000 eran niños menores de 15 años, murieron por esta causa. La enfermedad sigue haciendo estragos, principalmente en África subsahariana, donde vive el 67 % de los enfermos
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    enfermedad de Addison
    CG: nf CA: Medicina – Endocrinología; Inmunología. CT: La debilidad generada por la enfermedad de Addison disminuye con el reposo, a diferencia de la asociada con trastornos neuropsiquiátricos, que con frecuencia es peor durante la mañana que después de la actividad. La mayoría de las miopatías que causan debilidad pueden
    • Fernando Contreras
    • 25 diciembre 2017
    Leer más
    enfermedad de Alexander
    CG: nf CA: Medicina – Neurología. CT: Al igual que en el caso del forro de cable óptico, si la cubierta protectora se destruye, las señales que pasan a través del cable óptico se perderán o no tendrán una resistencia adecuada, de manera similar, en la enfermedad de Alexander, el
    • Fernando Contreras
    • 12 febrero 2018
    Leer más
    enfermedad de Alzheimer
    CG: nf CA: Medicina – Neurología y neurocirugía. CT: La enfermedad de Alzheimer (EA) es un proceso degenerativo complejo del sistema nervioso central, que representa el 70 % del total de las demencias y el 66 % de las enfermedades neurodegenerativas. Se estima que en España hay alrededor de 600
    • Fernando Contreras
    • 21 noviembre 2013
    Leer más
    enfermedad de Chagas
    CG: nm CA: Biología – Microbiología – Parasitología; Medicina – Enfermedades infecciosas – Protozoosis. CT: La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. Se calcula que en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas.
    • Fernando Contreras
    • 15 noviembre 2013
    Leer más
    enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología; Enfermedades por priones; Neurología y Neurocirugía. CT: Las repercusiones de la aparición de ciertas encefalopatías espongiformes transmisibles sobre la seguridad de las vacunas han captado la atención del Comité desde hace varios años. En algunas vacunas se utilizan como excipientes productos de
    • Fernando Contreras
    • 21 agosto 2014
    Leer más
    enfermedad de Crohn
    CG: nf CA: Medicina – Anatomopatología; Gastroenterología. CT: El tratamiento de la enfermedad de Crohn del colon es similar al de la colitis ulcerosa. En la enfermedad del intestino delgado, la sulfasalacina puede tener un beneficio marginal. Los síntomas y la inflamación asociados a la exacerbación de la enfermedad son
    • Fernando Contreras
    • 14 febrero 2016
    Leer más
    enfermedad de Cushing
    Léanse las notas 5 y 6 del lema síndrome de Cushing
    • Fernando Contreras
    • 6 marzo 2018
    Leer más
    enfermedad de Fahr
    CG: nf CA: Medicina – Patología; Neurología; Neurofisiología; Neuropsicología. CT: Finalmente en 1930, Karl Theodor Fahr describió un paciente, con demencia de larga evolución, calcificaciones alrededor de los ventrículos laterales y ganglios de la base. Esta entidad se definió como enfermedad de FAHR (2). Entidad caracterizada por calcificaciones bilaterales, generalmente
    • Fernando Contreras
    • 12 febrero 2018
    Leer más
    enfermedad de Huntington
    Véase corea de Huntington
    • Fernando Contreras
    • 9 marzo 2018
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español