Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    propietario
    Véase propietario, ria
    • Fernando Contreras
    • 9 noviembre 2017
    Leer más
    propietario, ria
    CG: nm, nf CA: General; Derecho (bienes y propiedades). CT: Derechos del propietario de una vivienda en alquiler. En pleno crecimiento del mercado del alquiler, es importante que todo propietario que quiera arrendar su casa sepa qué derechos tiene frente al inquilino. El principal es el cobro de la renta,
    • Fernando Contreras
    • 9 noviembre 2017
    Leer más
    próstata
    CG: nf CA: Medicina – Anatomía, Endocrinología, Nefrología y Urología. CT: Agrandamiento de la próstata. La próstata es una glándula que produce parte del líquido que transporta los espermatozoides durante la eyaculación. Dicha glándula rodea la uretra, el conducto por el que la orina sale del cuerpo. Un agrandamiento de
    • Fernando Contreras
    • 12 octubre 2022
    Leer más
    protección civil
    CG: nf CA: Asuntos sociales; Seguridad pública; Derecho internacional humanitario. CT: La protección civil demuestra el esfuerzo que ha realizado el derecho internacional humanitario (DIH) por atenuar las pérdidas, los daños y los sufrimientos ocasionados -en la población civil- por la dramática evolución de los métodos y los medios de
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    protección internacional
    CG: nf CA: Asuntos Sociales; Derecho de Asilo; Derecho Internacional Humanitario; Seguridad Pública. CT: La protección otorgada por el artículo 17.2 de la Ley de Asilo es conocida como protección subsidiaria. La protección subsidiaria está definida en la Directiva 2004/83/CE/DEL CONSEJO, de 29 de abril de 2004 por la que se
    • Fernando Contreras
    • 1 diciembre 2020
    Leer más
    proteína
    CG: nf CA: Biología – Bioquímica. CT: Las proteínas, como los carbohidratos y las grasas, contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, pero también contienen nitrógeno y a menudo azufre. Son muy importantes como sustancias nitrogenadas necesarias para el crecimiento y la reparación de los tejidos corporales. Las proteínas son el principal
    • Fernando Contreras
    • 2 enero 2016
    Leer más
    Protocolo de Kioto
    Véase Sierterm https://sierterm.es/content/Protocolo-de-Kioto
    • Fernando Contreras
    • 1 abril 2018
    Leer más
    protozoo
    CG: nm CA: Biología – Microbiología; Medicina; Zoología. CT: Los protozoos son células eucariotas simples con características del reino animal, ya que son móviles y heterótrofos. El nombre, que proviene del griego, avala la hipótesis de que son los seres vivos más antiguos, que fueron las primeras células que existieron.
    • Fernando Contreras
    • 25 noviembre 2014
    Leer más
    protozoosis
    CG: nf CA: Biología – Microbiología – Parasitología; Medicina – Enfermedades infecciosas; Zoología. CT: La protozoosis es una de las principales causas de enfermedades y muertes humanas en el mundo actual. En los últimos años, el aumento de los viajes internacionales, la inmigración procedente de países en vías de desarrollo,
    • Fernando Contreras
    • 6 diciembre 2014
    Leer más
    protrusión
    CG: nf CA: Medicina – Anatomopatología CT: Una protrusión discal consiste en el abombamiento de la «envuelta fibrosa» que rodea el disco intervertebral, mientras que una hernia discal consiste en la salida de parte del núcleo pulposo a través de una fisura en la «envuelta fibrosa» del disco.  La diferencia entre
    • Fernando Contreras
    • 9 octubre 2022
    Leer más
    proveedores de servicios sanitarios
    CG: nmpl CA: Medicina; Gestión sanitaria. CT: Los hospitales y otros proveedores de servicios sanitarios utilizan cada vez más sus portales para mejorar su gestión. En la actualidad quedan muy pocos hospitales sin un sitio web sofisticado para proporcionar, tanto al personal sanitario como a los pacientes, información relativa a
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    pseudomona
    CG: nf CA: Biología – Microbiología – Bacteriología. CT: Las pseudomonas desempañan un rol importante en la descomposición de la materia orgánica presente en el medio ambiente, algunas de ellas según las diversas especies son patógenas para las plantas, animales e incluso pueden afectar al hombre dada su acción oportunista
    • Fernando Contreras
    • 1 mayo 2019
    Leer más
    psicofármaco
    CG: nm CA: Medicina – Farmacología – Psicofarmacología CT: En ese sentido la propaganda de psicofármacos tiene un aliado natural en la mitología del progreso. Asumir el papel artesanal de la practica psiquiátrica, moverse en la modestia de la difusión de significados de la psicopatología y la inseguridad del diagnóstico
    • Fernando Contreras
    • 16 agosto 2021
    Leer más
    psoriasis
    CG: nf CA: Medicina – Dermatología; Medicina – Patología. CT: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel y, ocasionalmente, de las articulaciones, que irritación y lesiones escamosas. Aunque pueden aparecer en cualquier parte de nuestro organismo incluidas mucosas y uñas, suele hacerlo en aquellos lugares donde la piel
    • Fernando Contreras
    • 25 noviembre 2020
    Leer más
    puerperio
    CG: nm CA: Ciencias Médicas – Ciencias Clínicas – Ginecología y Obstetricia. CT: La maternidad adolescente tiene una estrecha relación con el avance hacia los objetivos del Milenio. En primer lugar, porque se da con mayor frecuencia entre las jóvenes de familias pobres, tiende a reproducir la pobreza y la
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    pulga
    CG: nf CA: Zoología; Veterinaria; Medicina – Parasitología. CT: El problema de la peste, radica en la pulga y no en la rata. Asimismo, afirmó que la enfermedad existe en Perú desde inicios del siglo XX particularmente en la región de La Libertad. Desde los años 90 había muchos casos
    • Fernando Contreras
    • 27 marzo 2015
    Leer más
    queilitis
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: El prurigo actínico, que afecta principalmente a las personas de ascendencia amerindia o asiática, se inicia durante la infancia. Aunque suele remitir por completo durante la adolescencia y la juventud, en ocasiones puede persistir hasta edades más avanzadas. Se caracteriza por
    • Fernando Contreras
    • 7 junio 2016
    Leer más
    quilo
    Véase queilitis (nota 5)
    • Fernando Contreras
    • 7 junio 2016
    Leer más
    química ambiental
    CG: nf CA: Conservación del medio ambiente CT: La interdisciplinariedad entre matemáticas, física y química será una de las prioridades del bienio y constituirá un modelo para el fortalecimiento de los servicios educativos en los Estados Miembros. Se buscarán financiaciones extrapresupuestarias para las actividades relacionadas con las disciplinas de la
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    quirófano
    CG: nm CA: Medicina – Equipamiento médico y hospitalario. CT: Prevención de las infecciones antes, durante y después de la intervención. Las directrices contienen 13 recomendaciones para el periodo prequirúrgico y 16 para prevenir las infecciones durante y después de la intervención. Dichas recomendaciones van desde simples precauciones, como bañar
    • Fernando Contreras
    • 2 mayo 2019
    Leer más
    quiste
    CG: nm CA: Biología; Ciencias Médicas – Ciencias Clínicas – Patología Clínica – Semiología. CT: Un quiste es un saco que puede contener aire, líquido u otro material. El quiste se puede formar en cualquier parte del cuerpo, incluso en los huesos, órganos y tejidos blandos. La mayoría de los
    • Fernando Contreras
    • 25 noviembre 2018
    Leer más
    quitina
    CG: nf CA: Biología – Bioquímica. CT: El caparazón del cangrejo rojo americano contiene un 10 por ciento de quitina, el segundo polímero más abundante en la naturaleza después de la celulosa. A partir de la quitina se puede obtener quitosano, una sustancia que se utiliza en multitud de campos
    • Fernando Contreras
    • 25 julio 2016
    Leer más
    quitosano
    CG: nm CA: Biología – Bioquímica – Biotecnología; Medicina. CT: El Chitosan o también llamado quitosano es un polisacárido, el cual se extrae de los exoesqueletos, cáscaras o caparazón de algunos crustáceos marinos, como las gambas, camarones, langostas o cangrejos. Es considerado como una “super fibra” capaz de absorber y
    • Fernando Contreras
    • 25 julio 2016
    Leer más
    rabia
    CG: nf CA: Medicina – Enfermedades infecciosas – Infecciones víricas; Medicina veterinaria – Zoonosis. CT: La rabia está presente en todos los continentes, excepto en la Antártida, pero más del 95% de las muertes humanas se registran en Asia y África. Una vez que aparecen los síntomas, la enfermedad es
    • Fernando Contreras
    • 10 diciembre 2013
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español