Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    trastorno por déficit de atención
    CG: nm CA: Medicina – Neurología; Medicina – Psiquiatría; Psicología. CT: Las siglas TDA hacen referencia al siguiente concepto: trastorno por déficit de atención. Se trata de una patología que afecta preferentemente a los niños y que altera el proceso de aprendizaje y el comportamiento social. Hay niños que tienen
    • Fernando Contreras
    • 16 diciembre 2016
    Leer más
    trastorno por estrés postraumático
    CG: nm CA: Medicina – Psiquiatría; Psicología. CT: En Psiquiatría Militar, dadas las situaciones de conflicto interno o externo al que frecuentemente se deben enfrentan los miembros de las Fuerzas Armadas, el trastorno por estrés postraumático es de gran relevancia, lo que exige estudiarlo y analizarlo con profundidad. Es claro
    • Fernando Contreras
    • 16 agosto 2021
    Leer más
    trata
    CG: nf CA: Derechos Humanos CT: El grupo Calle 13 participa hoy 18 de julio a las 19 horas en Casa América en Madrid (Plaza de la Cibeles, 2) en un encuentro con jóvenes para hablar sobre la trata y explotación infantil. El dúo portorriqueño, formado por René Pérez (Residente)
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    tratamiento
    CG: nm CA: Medicina CT: El incumplimiento del tratamiento a largo plazo de las enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiovasculares, el VIH/SIDA o la depresión, es un problema mundial de gran magnitud y que tiende a aumentar. Los problemas relacionados con el incumplimiento del tratamiento se observan en todas las
    • Fernando Contreras
    • 29 abril 2016
    Leer más
    tratamiento antirretroviral
    CG: nm CA: Medicina CT: En 2001, la Fundación empezó a sistematizar la atención médica. Así, en el hospital de Bathalapalli se destinó un día específico para atender a estos pacientes. A medida que se incrementaba el número de casos, el resto de hospitales de la Fundación -Kannekal y Kuderu-
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2013
    Leer más
    tratamiento de aguas residuales
    CG: nm CA: Agua; Medio ambiente. CT: La calidad del agua es una cuestión preocupante a escala mundial. Ahora más que nunca resulta necesario contar con una gestión competente y responsable de los recursos hídricos, y más en concreto del tratamiento de aguas residuales, para así reducir el efecto de
    • Fernando Contreras
    • 18 noviembre 2013
    Leer más
    tratamiento médico
    CG: nm CA: Medicina CT: El cólera es una enfermedad fácil de tratar. El tratamiento consiste en compensar las pérdidas de agua y de los principales oligo-elementos para evitar la deshidratación. En el caso de deshidratación leve y moderada, utilizamos sales de rehidratación que se administran al enfermo por vía
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    tratamiento quirúrgico
    CG: nm CA: Medicina – Cirugía. CT: El embargo y las restricciones de movimientos dificultan el acceso de las personas con secuelas por heridas graves al tratamiento quirúrgico que necesitan. Médicos Sin Fronteras (MSF) lleva a cabo un programa de cirugía reconstructiva en Gaza desde junio de 2010, en el
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    traumatismo
    CG: nm CA: Medicina – Traumatología. CT: Traumatismos causados por el tránsito. Un traumatismo causado por el tránsito es una lesión, mortal o no, que se ha producido como resultado de una colisión en la vía pública en la que se ha visto implicado al menos un vehículo en movimiento.
    • Fernando Contreras
    • 9 diciembre 2016
    Leer más
    traumatismo craneoencefálico
    CG: nm CA: Medicina – Anatomía patológica; Cirugía – Traumatología; Medicina Interna – Neurología. CT: El traumatismo craneoencefálico se define como cualquier lesión física o deterioro funcional del contenido craneal secundario a un intercambio brusco de energía. Representa un grave problema de salud pública tanto por su prevalencia en la
    • Fernando Contreras
    • 1 diciembre 2017
    Leer más
    tregua
    CG: nf CA: Derecho Internacional – Guerra y Paz; Estrategia militar. CT: El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy una resolución que demanda una tregua de 30 días en toda Siria con el fin de facilitar el suministro de ayuda humanitaria y las evacuaciones de heridos y enfermos.
    • Fernando Contreras
    • 10 noviembre 2015
    Leer más
    trepanación
    CG: nf CA: Medicina – Cirugía CT: El tratamiento quirúrgico de las lesiones intracraneales ocupativas se clasifica en básico (trepanación) y avanzado (craneotomía, craniectomía, evacuación de hematoma intracraneal, etc.). La tomografía computarizada facilita dicho tratamiento, pero no es imprescindible. Viene al caso señalar que antes de que existiera este recurso
    • Fernando Contreras
    • 15 abril 2018
    Leer más
    treponema
    CG: nm CA: Microbiología – Bacteriología; Medicina – Enfermedades tropicales desatendidas. CT: No se conocen bien muchos aspectos de la biología de los treponemas, y los gérmenes patógenos de este grupo todavía no se han podido cultivar in vitro, lo cual constituye un grave obstáculo para la mayor parte de
    • Fernando Contreras
    • 29 octubre 2015
    Leer más
    treponematosis
    CG: nf CA: Medicina – Enfermedades tropicales desatendidas. CT: En diciembre de 1942 Mahoney dio cuenta, por primera vez, de la acción treponemicida de la penicilina, antibiótico recién descubierto entonces, y este fue el punto de partida de un ataque en gran escala contra la sífilis. Paso a paso se
    • Fernando Contreras
    • 27 octubre 2015
    Leer más
    tricomona
    CG: nf CA: Medicina – Microbiología y Parasitología. CT: Se ha demostrado que la flora bacteriana de la vagina consiste en tres tipos principales, dependientes del grado de acidez. En el primer tipo, el cual posee el máximo de acidez, se encuentran casi cultivos puros de bacilos de Döderlein. El
    • Fernando Contreras
    • 10 noviembre 2015
    Leer más
    tricomoniasis
    CG: nf CA: Microbiología, Parasitología y Enfermedades infecciosas; Medicina – Enfermedades de transmisión sexual. CT: En esta revisión se compara la eficacia de diversas estrategias para el tratamiento de la tricomoniasis en la mujer, en particular, los regímenes de tratamiento por vía oral de duración corta versus larga. Los regímenes
    • Fernando Contreras
    • 3 noviembre 2015
    Leer más
    tripanosoma
    CG: nm CA: Medicina – Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas. CT: El agente que produce la enfermedad de Chagas es un agente infeccioso. Se trata de un parásito protozoo flagelado llamado Trypanosoma Cruzi. El Trypanosoma Cruzi es miembro del mismo género que el agente infeccioso causante de la enfermedad del
    • Fernando Contreras
    • 2 agosto 2014
    Leer más
    tripanosomiasis africana
    CG: nf CA: Medicina – Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas. CT: Hace años, en España hacían estragos el sarampión, la polio o las paperas, pero los avances científicos y la vacunación masiva convirtieron estos males en virus de museo. Otros lugares en el mundo, mucho más atrasados en el campo
    • Fernando Contreras
    • 1 agosto 2014
    Leer más
    tripanosomiasis americana
    Véase enfermedad de Chagas
    • Fernando Contreras
    • 1 septiembre 2014
    Leer más
    triquinosis
    CG: nf CA: Biología – Microbiología – Parasitología; Medicina – Enfermedades infecciosas. CT: La triquinosis es una enfermedad parasitaria que afecta a los humanos y a numerosas especies hospedadoras, principalmente mamíferos silvestres y domésticos, producida por diversas especies del género Trichinella. Las larvas de Trichinella desarrollan todas las etapas de
    • Fernando Contreras
    • 9 diciembre 2014
    Leer más
    trombocito
    CG: nm CA: Biología – Biología celular; Medicina – Histología; Medicina – Hematología y Serología. CT: El núcleo muestra una neta predominancia de la heterocromatina sobre la eucromatina. En los agregados, nunca pierden sus límites celulares conservándose intacta la membrana plasmática. En la superficie de los TBCs se observan frecuentes
    • Fernando Contreras
    • 9 octubre 2019
    Leer más
    trombocitopenia
    CG: nf CA: Medicina – Hematología CT: La trombocitopenia es una afección en la que el organismo cuenta con pocas plaquetas. Las plaquetas (trombocitos) son células sanguíneas incoloras que intervienen en la coagulación de la sangre. Las plaquetas se agrupan y forman tapones en las lesiones de los vasos sanguíneos para detener el
    • Fernando Contreras
    • 13 noviembre 2020
    Leer más
    trombosis
    CG: nf CA: Medicina – Hematología y Serología. CT: La trombosis es la formación de un cóagulo en el interior de las venas o de las arterias. Cuando el trombo se localiza en una vena profunda (venas que van por el interior del cuerpo) se habla de trombosis venosa profunda.
    • Fernando Contreras
    • 13 junio 2015
    Leer más
    trueno
    CG: nm CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología; Fenómenos meteorológicos, climáticos y atmosféricos. CT: Mientras que un trueno no puede hacerle daño alguno, los relámpagos sí. Un solo relámpago puede contener más de 15 millones de voltios. Son explosiones de luz que se originan por una chispa eléctrica que salta entre
    • Fernando Contreras
    • 30 junio 2015
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español