Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    intoxicación
    CG: nf CA: Medicina, Higiene y Salud CT: Las intoxicaciones son un problema importante de salud pública mundial. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2004 aproximadamente 346 000 personas murieron de intoxicación no intencional en todo el mundo. De estas muertes, el 91%
    • Fernando Contreras
    • 21 junio 2016
    Leer más
    intoxicación alimentaria
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología; Higiene y Salud; Inocuidad alimentaria. CT: Virus, bacterias y parásitos son los tres principales riesgos microbiológicos en seguridad alimentaria que acaban, en ocasiones, en enfermedades. Pueden causar tanto infecciones como intoxicaciones. A pesar de que bajo ambos términos a menudo se entiende
    • Fernando Contreras
    • 7 diciembre 2015
    Leer más
    inundación
    CG: nf CA: Fenómenos meteorológicos, climáticos y atmosféricos; Hidrología e Hidrografía. CT: A pocos días de la inundación que causó más de cincuenta muertes y afecta a numerosas familias de la Capital Federal, el conurbano bonaerense y en particular la Ciudad de La Plata y localidades aledañas, UNICEF difundió una
    • Fernando Contreras
    • 18 noviembre 2013
    Leer más
    inválido
    Véase persona con discapacidad (Nota 3).
    • Fernando Contreras
    • 28 febrero 2018
    Leer más
    inválido, da
    Véase persona con discapacidad (Nota 3).
    • Fernando Contreras
    • 28 febrero 2018
    Leer más
    investigación educacional
    CG: nf CA: Educación CT: Se requiere incentivar la investigación en ciencia y tecnología en la región, la investigación educacional y la reorientación de sus prioridades. José Rivero pro- pone como núcleos de investigación educativa en la región: la calidad ligada a la equidad educativa, la descentralización de decisiones, la
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    ion
    Véase Sierterm: https://sierterm.es/content/ion
    • Fernando Contreras
    • 15 septiembre 2017
    Leer más
    IU
    Otras abreviaturas: IO, ITU e IVU. Véase la ficha terminológica «infección urinaria»: https://humantermuem.es/content/infeccion-urinaria/
    • Fernando Contreras
    • 12 octubre 2022
    Leer más
    jaqueca
    Véase migraña
    • Fernando Contreras
    • 8 mayo 2016
    Leer más
    jengibre
    CG: nm CA: Alimentación; Medicina. CT: El jengibre y la cúrcuma, otro reconocido condimento, se han asociado en diversos estudios -la mayoría realizados en laboratorio- a una disminución del colesterol LDL (colesterol perjudicial) en sangre. En humanos, la investigación más reciente para comprobar el efecto hipocolesterolemiante es un estudio, doble
    • Fernando Contreras
    • 16 julio 2016
    Leer más
    jet lag
    Locución inglesa, en español es un extranjerismo de uso obligado en cursiva. Véase «desfase horario»: https://www.humantermuem.es/content/desfase-horario/
    • Fernando Contreras
    • 23 octubre 2022
    Leer más
    juanete
    CG: nm CA: Medicina – Anatomía patológica CT: El hallux valgus o juanete es una desviación del dedo gordo del pie (primer dedo) hacia el resto de los dedos del pie por la prominencia de la cabeza del primer metatarsiano (hueso que continúa las falanges del dedo) y la angulación inadecuada
    • Fernando Contreras
    • 25 noviembre 2020
    Leer más
    juego educativo
    CG: nm CA: Educación CT: La Institución para la renovación humana y la reducción de los desastres de Kobe (Japón) es un museo novedoso y una entidad educacional pública dedicada a recordar los devastadores efectos del terremoto de 1995 en exposiciones creativas en las que se utilizan diversos medios. En
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    juicio de valor
    CG: nm CA: Educación – Filosofía de la educación; Pedagogía general. CT: La autoestima es un factor por el cual se interesa particularmente la Educación a la salud y la prevención de las drogas, tanto a nivel del uso como del abuso y de la dependencia. La autoestima se puede
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    justicia social
    CG: nf CA: Derechos humanos; Servicios sociales. CT: El 20 de febrero de 2011 es nuevamente el Día Mundial de la Justicia Social. En su resolución del 26 de noviembre de 2007, la Asamblea General reconoció que «el desarrollo social y la justicia social son indispensables para la consecución y
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    kamikaze
    CG: nm (U. t. en apos.) CA: Segunda Guerra Mundial – Guerra del Pacífico. CT: Revista de aeronáutica y astronáutica, número 423. Febrero 1976, Madrid. Recientemente, la prensa española ha llevado a sus páginas, y T.V.E. a sus pantallas, la imagen y las declaraciones de un ex-piloto japonés, hoy empleado
    • Fernando Contreras
    • 15 noviembre 2015
    Leer más
    kilocaloría
    CG: nf CA: Física; Ciencias Médicas – Medicina Interna – Ciencias de la Nutrición – Dietética. CT: El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar al quemarse en presencia de oxígeno. Se mide en calorías, que es la cantidad
    • Fernando Contreras
    • 27 noviembre 2018
    Leer más
    klebsiela
    CG: nf CA: Biología – Microbiología – Bacteriología; Parasitología y enfermedades infecciosas. CT: Algunos nombres de especies bacterianas son producto de las enfermedades que causan (al menos la más representativa ya que suelen causar una amplia gama de patologías). Como ejemplos tenemos al Streptococcus pneumoniae (estreptococo que causa la neumonía),
    • Fernando Contreras
    • 14 noviembre 2013
    Leer más
    kwashiorkor
    CG: nm CA: Medicina – Dietética y Nutrición; Medicina – Fisiopatología; Medicina – Pediatría; Enfermería. CT: Appreciate, de dos años de edad, descansa en una cama del Hospital Central de Harare (Zimbabwe). El niño, que pesa algo menos de 10 kilogramos, muestra diversos síntomas de desnutrición grave, como el estómago
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    La Niña
    CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que las lluvias e inundaciones ocasionadas en el sur de África por el fenómeno meteorológico conocido como La Niña aumentan el riesgo de malaria en la zona, donde la enfermedad es la
    • Fernando Contreras
    • 5 julio 2016
    Leer más
    lactancia
    CG: nf CA: Medicina – Dietética y Nutrición – Pediatría – Puericultura. CT: La lactancia es el período en el que el recién nacido se alimenta de leche materna (lactancia materna) o leche de vaca o artificial (lactancia artificial). Dicho período se inicia dos o tres días después del parto;
    • Fernando Contreras
    • 31 julio 2015
    Leer más
    lactancia (2)
    CG: nf CA: Ciencias de la salud – Pediatría. CT: La campaña del Regalo Solidaria de estas navidades tiene como objetivo que muchos niños nazcan sin el virus del sida. La propuesta consiste en donar a MSF el importe que las empresas destinarían a regalos de navidad. Estos donativos ayudarán
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    lactante
    CG: nm, nf CA: Sociología; Ciencias de la salud. CT: El término lactante abarca desde el nacimiento hasta los primeros 12 meses de vida. El contenido en nutrientes de la leche materna ha sido utilizado como modelo para elaborar las recomendaciones nutritivas para el lactante. Requerimientos: Es necesario, en este
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    lactasa
    CG: nf CA: Medicina, Biomedicina – Bioquímica CT: La enzima responsable de la hidrólisis de la lactosa presente en la leche y otros productos lácteos, la lactasa, presenta un típico patrón de actividad a lo largo de la vida de los mamíferos. Así, la actividad enzimática se detecta en el
    • Fernando Contreras
    • 11 noviembre 2020
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español