Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    sostenibilidad
    CG: nf CA: Ciencias sociales; Servicios sociales; Desarrollo sostenible; Cooperación al desarrollo; Vida política. CT: El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha comprometido en el Pleno del Congreso del pasado miércoles a estudiar la propuesta del PNV de crear un Fondo Verde con el que invertir
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    Stegomyia albopicta
    CG: nf CA: Zoología – Entomología; Medicina – Enfermedades infecciosas. CT: La actual emergencia del dengue y su forma clínica más grave el dengue hemorrágico, constituye un importante reto para los programas de salud de diversos países, sobre todo si se tiene en cuenta la crisis económica global que afecta
    • Fernando Contreras
    • 24 junio 2016
    Leer más
    subnutrición
    CG: nf CA: Medicina – Dietética y Nutrición; Higiene y salud. CT: Se estima que en el período 2010-12 el número de personas subnutridas se ha situado en unos 870 millones, calculado con arreglo al suministro de energía alimentaria. Esta cifra representa el 12,5 % de la población mundial, o sea,
    • Fernando Contreras
    • 14 noviembre 2013
    Leer más
    subvenciones
    CG: nfpl CA: Ayuda humanitaria; Ciencias sociales; Servicios sociales; Economía; Empresa. CT: La UNESCO está ofreciendo subvenciones para asistir a la Cumbre Panafricana sobre el Acceso a la Información Windhoek +20 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, del 17 al 19 de septiembre de 2011. Hay un número de lugares limitado
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    sudoku
    Véase sodoku (nota 1)
    • Fernando Contreras
    • 4 junio 2016
    Leer más
    sufrimiento humano
    CG: nm CA: Bioética; Derecho Internacional Humanitario. CT: El Derecho Internacional Humanitario (DIH) es la rama del derecho internacional destinado a limitar y evitar el sufrimiento humano en tiempo de conflicto armado. En este sentido, el DIH limita los métodos y el alcance de guerra por medio de normas universales,
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    suministro de alimentos
    CG: nm CA: Ayuda humanitaria CT: El FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria) es el responsable de la ejecución del Plan de ayuda a las personas más necesitadas en España. Para ello: Designa mediante resolución a las organizaciones caritativas responsables de la distribución de los alimentos. Realiza la convocatoria mediante
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    suministro de bienes y servicios
    CG: nm CA: Ayuda humanitaria CT: Las Acciones Humanitarias de Emergencias son el conjunto de acciones solidarias, tendentes a proteger la vida, la seguridad y la dignidad humana, en aquellas circunstancias que se encuentren amenazadas por catástrofes naturales (terremotos, inundaciones, sequía, tormentas), catástrofes de origen humano (guerras, conflictos, combates), desplazamientos
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    susceptibilidad
    CG: nf CA: Medicina – Epidemiología. CT: El término «susceptible » puede igualmente utilizarse en dos sentidos. Suele hablarse también de susceptibilidad o resistencia, con o sin precisión cuantitativa, refiriéndose a especies microbianas o a una cepa determinada, cuando en realidad la prueba se practica invariablemente con un solo cultivo
    • Fernando Contreras
    • 10 abril 2016
    Leer más
    susceptible
    CG: adj CA: Medicina – Epidemiología. CT: Cadena epidemiológica. Es la secuencia de elementos que intervienen en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible, o sea los pasos que sigue un agente causal, desde su hábitat natural (reservorio), hasta el hospedero susceptible. Desarrollo
    • Fernando Contreras
    • 10 abril 2016
    Leer más
    tabaquismo
    CG: nm CA: Biomedicina – Farmacología – Toxicomanía. CT: La celebración del Día Mundial Sin Tabaco, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1988 destaca anualmente temas distintos relacionados con el tabaco para facilitar una visión global de las numerosas facetas y la complejidad que representa este
    • Fernando Contreras
    • 19 noviembre 2015
    Leer más
    TAC
    CG: nm, nf CA: Ciencias Médicas – Ciencias Clínicas – Radiología – Radiodiagnóstico – Técnicas radiológicas. CT: «La realización de un TAC en pacientes con cáncer ginecológico precisa de una buena visualización de intestino, vejiga y ganglios linfáticos. Para ello se necesita administrar contraste yodado iv, oral y vesical. También
    • Fernando Contreras
    • 15 noviembre 2018
    Leer más
    tako-tsubo
    Véase síndrome de tako-tsubo
    • Fernando Contreras
    • 23 junio 2017
    Leer más
    talibán
    CG: nm CA: Ideología política; Defensa; Política internacional. CT: «Afganistán volvió a vivir ayer una jornada sangrienta con ataques talibanes contra objetivos civiles y militares que dejaron al menos 21 muertos y decenas de heridos, mientras el Ejército continúa sus incursiones en «zonas inseguras» con el resultado de al menos
    • Fernando Contreras
    • 11 diciembre 2014
    Leer más
    taquicardia
    CG: nf CA: Ciencias Médicas – Medicina Interna – Cardiología. CT: La taquicardia es un tipo frecuente de trastornos del ritmo cardíaco (arritmia) en el que el corazón late más rápido de lo normal cuando está en reposo. Es normal que la frecuencia cardíaca aumente durante el ejercicio o como
    • Fernando Contreras
    • 21 noviembre 2018
    Leer más
    TDA
    Véase trastorno por déficit de atención
    • Fernando Contreras
    • 30 diciembre 2016
    Leer más
    teletrabajo
    Véase Sierterm: https://sierterm.es/content/teletrabajo/
    • Fernando Contreras
    • 13 marzo 2023
    Leer más
    tempestad
    Véase temporal
    • Fernando Contreras
    • 20 abril 2016
    Leer más
    temporal
    CG: nm CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: Nueve muertos y 19 desaparecidos por un temporal en Chile. Mientras los incendios forestales se mantienen activos en diferentes zonas del sur de Chile, atacando unas 5700 hectáreas de la reserva ecológica China Muerta, el norte del país enfrenta el mayor desastre
    • Fernando Contreras
    • 25 junio 2015
    Leer más
    tenesmo
    CG: nm CA: Medicina – Semiología; Medicina – Enfermedades infecciosas; Gastroenterología – Hepatología. CT: En el caso de infección por clamidia y/o gonococo, los síntomas son inespecíficos (prurito o ardor anal, secreción mucoide, hemática o mucopurulenta). La presencia de úlceras en una proctitis por clamidia hace necesario descartar el LGV
    • Fernando Contreras
    • 30 noviembre 2014
    Leer más
    terapia
    Véase tratamiento.
    • Fernando Contreras
    • 29 abril 2016
    Leer más
    tercer mundo
    CG: nm CA: Economía; Política; Relaciones Internacionales; Sociología. CT: El primer mundo era el bloque occidental norteamericano/europeo, mientras que el bloque oriental, encabezado por la Unión Soviética, era el Segundo Mundo. Estos dos grupos tenían casi todo el poder economico y militar y se desafiaban en un tenso enfrentamiento ideológico
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2013
    Leer más
    terminología
    CG: nf CA: Lingüística – Lexicología – Terminología CT: La terminología, concebida como el conjunto de las unidades léxicas usadas con un valor preciso en los ámbitos de especialidad, es el recurso indispensable para representar y comunicar los conocimientos especializados.Basta analizar el discurso producido por los especialistas y profesionales de
    • Fernando Contreras
    • 26 diciembre 2022
    Leer más
    terminólogo, ga
    CG: nm, nf CA: Terminología, Terminografía y Terminótica CT: El terminólogo es, ante todo, un investigador y en su trabajo de investigación busca el significado, como el traductor busca el sentido del texto. El terminólogo parte de un texto que debe vaciar (vaciado terminológico); para ello extrae las teselas (tesserae)
    • Fernando Contreras
    • 27 diciembre 2022
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español