Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    neoplásico, -ca
    CG: adj CA: Medicina – Oncología. CT: En medicina se conoce como neoplasia al crecimiento abundante de células o tejido de algún órgano. Esta es una situación anormal, es decir, el crecimiento de células o tejido lleva un ritmo comparativamente mayor que el normal, lo que puede repercutir directamente en
    • Fernando Contreras
    • 16 septiembre 2016
    Leer más
    neoplastia
    CG nf: CA: Cirugía plástica y reparadora CT: La recuperación de la extensión completa y la lucha contra el flexum son una prioridad sin peligro para la neoplastia del lca (ligamento cruzado anterior), al igual que la recuperación de la flexión pasiva por debajo del umbral del dolor. F: http://lexicoon.org/es/neoplastia
    • Fernando Contreras
    • 20 septiembre 2016
    Leer más
    neoplástico, -ca
    CG: adj CA: Cirugía plástica y reparadora CT: Quedan cubiertas cualquier tipo de prótesis internas fijas de carácter temporal o definitivo: válvulas cardiacas, by-pass vascular, marcapasos, stent, prótesis de cadera, material de osteosíntesis, resto de prótesis internas fijas, lentes intraoculares y prótesis mamarias postmastectomía de origen neoplástico, siempre y cuando
    • Fernando Contreras
    • 21 septiembre 2016
    Leer más
    neumonía
    CG: nf CA: Medicina – Infecciones bacterianas – Aparato respiratorio y neumología. CT: Tras varios meses de espera y después de sortear numerosos dificultades, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha podido por fin empezar a vacunar contra la neumonía en el campo de refugiados de Yida, en Sudán del Sur. A
    • Fernando Contreras
    • 27 agosto 2014
    Leer más
    neumotórax
    CG: nm CA: Medicina – Enfermedades pulmonares CT: El neumotórax representa una de las enfermedades pleurales más frecuentes atendidas en los hospitales de todo el mundo y es el responsable del 20 % de los ingresos en un Servicio de Cirugía Torácica. Su incidencia es muy variada y oscila desde
    • Fernando Contreras
    • 17 agosto 2021
    Leer más
    neurofibromatosis
    CG: nf CA: Biología – Genética; Medicina – Neurología – Enfermedades cardiovasculares. CT: La neurofibromatosis es un trastorno genético del sistema nervioso. Afecta principalmente la formación y el crecimiento de las células nerviosas. Provoca el crecimiento de tumores en los nervios. La neurofibromatosis se puede heredar de los padres o
    • Fernando Contreras
    • 7 diciembre 2013
    Leer más
    niebla
    CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: ¿Qué es la niebla? La niebla es un hidrometeoro, es decir, un conjunto de partículas de agua, líquida o sólida, en caída, en suspensión en la atmósfera o levantadas de la superficie terrestre por el viento, o depositadas sobre los objetos en
    • Fernando Contreras
    • 8 abril 2019
    Leer más
    niebla congelante
    CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: Continúa la fase de hielo intenso en Europa. Sábado 4 de diciembre de 2010 en Polonia ninguna localidad ha registrado máximas positivas, mientras que las mínimas han estado siempre por debajo de -10ºC con puntas de -22,8ºC en Jelenia Gora, -20,0ºC en
    • Fernando Contreras
    • 15 julio 2015
    Leer más
    niño sano
    CG: nm CA: Ciencias de la salud – Pediatría – Salud infantil. CT: En el área de la salud del niño son prioritarios los programas de seguimiento del niño sano, incluidos los que se refieren al ambiente escolar, nutrición, etc. Siendo fundamental en este programa la detección precoz de minusvalías
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    niños soldado
    CG: nmpl CA: Conflictos internacionales – Convención de los Derechos del Niño. CT: Hay que denunciar las vulneraciones de las leyes de la guerra, para que los culpables respondan ante los tribunales o por medio de otros mecanismos de verdad y reconciliación. El seguimiento adecuado proporcionará una mejor información sobre
    • Fernando Contreras
    • 18 noviembre 2013
    Leer más
    nivel educativo
    CG: nm CA: Ciencias sociales; Educación. CT: El Compendio Mundial de la Educación (GED, por su sigla en inglés), que publica anualmente el Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS), muestra que ampliar el acceso a la educación secundaria aún representa un serio desafío en muchas partes del mundo. A
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    nomofobia
    CG: nf CA: Telecomunicaciones – Telefonía – Comunicaciones inalámbricas; Psicología. CT: El término nomofobia significa no-mobile-phone phobia o, lo que es lo mismo, la dependencia al teléfono móvil llevada al extremo. Es el nombre con el que se ha definido al miedo de estar sin móvil. Puede parecer una simple
    • Fernando Contreras
    • 16 enero 2016
    Leer más
    nosocomio
    Véase hospital
    • Fernando Contreras
    • 5 mayo 2019
    Leer más
    NOx
    NOx o NOx. Véase Sierterm: «óxido de nitrógeno» https://sierterm.es/óxido-de-nitrógeno y «dióxido de nitrógeno» https://sierterm.es/dióxido-de-nitrógeno
    • Fernando Contreras
    • 30 diciembre 2016
    Leer más
    nuevo orden mundial humanitario
    CG: nm CA: Cooperación al desarrollo; Relaciones internacionales. CT: Cooperación al Desarrollo y nuevo orden mundial humanitario: Un título tan largo como el que hemos escogido exige una primera labor que no puede ser otra que la explicación de los conceptos que lo constituyen. Y ello no dejaría de chocarnos
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    nuligesta
    CG: nf CA: Medicina CT: Sobre la base de los problemas prevalentes que tenga el adolescente, en este caso específico, la adolescente, la vamos a clasificar en 3 grandes grupos: 1. Nuligesta, adolescente con vida sexual activa, pero sin historia de embarazo previo. 2. Primigesta, adolescente con antecedente de aborto
    • Fernando Contreras
    • 24 junio 2017
    Leer más
    nulípara
    CG: nf CA: Medicina CT: Una mujer que ha dado a luz más de una vez se denomina multípara. Se habla de nulípara si no ha dado a luz, y de gran multípara si ha tenido numerosos partos (más de cuatro o cinco). Si los embarazos y partos precedentes se
    • Fernando Contreras
    • 24 junio 2017
    Leer más
    nutriente
    CG: nm CA: Medicina – Dietética y Nutrición. CT: Los nutrientes son sustancias básicas que realizan funciones específicas en nuestro cuerpo. Un alimento está formado por uno o varios nutrientes. Por ejemplo, un alimento es la leche y sus nutrientes fundamentalmente son vitaminas A y D, proteínas, azúcares, sales minerales
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    obesidad
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología; Dietética y Nutrición. CT: En 2012, más de 40 millones de niños menores de cinco años de edad tenían sobrepeso. Si bien el sobrepeso y la obesidad tiempo atrás eran considerados un problema propio de los países de ingresos altos, actualmente ambos
    • Fernando Contreras
    • 23 octubre 2014
    Leer más
    obesidad abdominal
    Véase obesidad androide
    • Fernando Contreras
    • 17 enero 2015
    Leer más
    obesidad androide
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología; Dietética y Nutrición. CT: Atendiendo al Consenso SEEDO (2000), después de todo lo dicho a los sujetos se los clasifica en función del porcentaje graso corporal, cuando este está por encima del 25% en los varones y del 33% en las mujeres
    • Fernando Contreras
    • 17 enero 2015
    Leer más
    obesidad ginoide
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología; Dietética y Nutrición. CT: La obesidad ginoide también es llamada obesidad gluteofemoral, periférica, imoide o, comúnmente, de tipo pera. Este tipo de obesidad se caracteriza por la acumulación de grasa en caderas y muslos y es más frecuente en mujeres. En la
    • Fernando Contreras
    • 17 enero 2015
    Leer más
    ocena
    CG: nf CA: Medicina – Patología humana – Otorrinolaringología – Estomatología. CT: Ocena es una enfermedad de la nariz en la cual hay un desgaste de las crestas óseas y membranas mucosas internas. La formación de costras, secreción y fetidez nasal son otros de los síntomas usuales que presenta la
    • Fernando Contreras
    • 6 enero 2016
    Leer más
    oftalmología
    CG: nf CA: Ciencias Médicas – Ciencias Clínicas – Oftalmología. CT: En todo el mundo, el 80 % de todas las discapacidades visuales se pueden prevenir o curar. En los últimos 20 años se han realizado progresos en las esferas siguientes: implantación, por los Gobiernos, de programas y normas para
    • Fernando Contreras
    • 17 noviembre 2016
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español