Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1565 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • 66
    • Siguiente
    umbral de la pobreza
    CG: nm CA: Asuntos sociales; Política de cooperación; Sociología; Vida económica; Vida social. CT: El 20,4 % de la población española, uno de cada cinco habitantes, vive por debajo del umbral de la pobreza, frente al 20,8 % de 2012, un descenso que no responde a una mejora de la
    • Fernando Contreras
    • 15 febrero 2013
    Leer más
    unidad de cuidados intensivos
    CG: nf CA: Medicina – Establecimientos hospitalarios. CT: El concepto erróneo y deformado (así quisieran entenderlo los autores) que comúnmente se tiene hoy en día en nuestro medio de lo que es la medicina crítica y la unidad de cuidados intensivos es alarmante y verdaderamente sorprendente. Muy atrás quedaron aquellas
    • Fernando Contreras
    • 4 mayo 2019
    Leer más
    urgencia
    CG: nf CA: Medicina; Salud. CT: ¿Cómo actuar ante una urgencia? Cuando se trata de su salud o la salud de alguien en su familia, a menudo es muy evidente si la persona está gravemente enferma y necesita atención de emergencia inmediata. Una emergencia es un riesgo para la vida
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    urgencias
    CG: nfpl CA: Centros hospitalarios CT: El número de urgencias atendidas en los hospitales públicos madrileños en septiembre de este año ha sido de 216.688, mientras que las de septiembre de 2011 fueron 216.179. La entrada en vigor de la nueva normativa de asistencia sanitaria a inmigrantes irregulares no ha
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    urobilinógeno
    CG: nm CA: Fisiopatología; Medicina – Gastroenterología – Hepatología; Medicina – Urología. CT: En caso de enfermedades hepáticas o hematológicas en las que hay una superproducción de bilirrubina, el sistema de de transporte enterohepático se ve desbordado y una parte del urobilinógeno en exceso se eliminado por vía renal. En
    • Fernando Contreras
    • 15 noviembre 2016
    Leer más
    urología
    CG: nf CA: Medicina – Nefrología y Urología. CT: La Urología es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales, de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos, así como de las enfermedades del aparato genital masculino,
    • Fernando Contreras
    • 21 octubre 2016
    Leer más
    uso de la fuerza
    CG: nm CA: Ayuda humanitaria; Derecho internacional humanitario; Operaciones de paz. CT: Inicialmente, el Derecho Internacional Humanitario estaba compuesto por dos ramas distintas, el Derecho de la Haya y el Derecho de Ginebra. La primera comprende las normas que regulan los medios y métodos de combate mientras que la segunda
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    uso tópico
    CG: nm CA: Farmacología y Farmacia CT: Una Revisión Sistemática (RS) del año 2002 que evalúa la efectividad de los apósitos, los anestésicos locales o la analgesia tópica para el alivio del dolor en la ulceración venosa de la pierna indica que se han usado anestésicos locales como la MEAL
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    usuario, ria
    CG: n CA: Servicio de planificación familiar CT: CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR El principal objetivo de la Planificación Familiar es mejorar la calidad de vida. Cuando trabajamos para conseguir este objetivo debemos, reflexionar previamente sobre los ideales que tenemos acerca de la calidad de los servicios que
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    UTI
    Véase unidad de cuidados intensivos
    • Fernando Contreras
    • 4 mayo 2019
    Leer más
    UVI
    Véase unidad de cuidados intensivos
    • Fernando Contreras
    • 4 mayo 2019
    Leer más
    vacuna
    CG: nf CA: Medicina preventiva; Microbiología, Parasitología y Enfermedades infecciosas. CT: Una nueva vacuna altamente eficaz, lanzada en 2010, ofrece ahora la esperanza de eludir una de las formas más letales de meningitis en África –y no ha sido desarrollada por una de las grandes empresas farmacéuticas sino gracias a
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    vacuna contra la varicela
    CG: nf CA: Medicina preventiva; Microbiología, Parasitología y Enfermedades infecciosas – Infecciones víricas. CT: Salvo la vacunación, no hay ninguna medida para combatir con garantías la propagación de la varicela o la frecuencia del herpes zóster en una comunidad susceptible. La inmunoglobulina contra la varicela-zóster y los medicamentos antiherpéticos son
    • Fernando Contreras
    • 27 diciembre 2019
    Leer más
    vacuna DPT
    Véase el lema «vacuna triple bacteriana»: https://humantermuem.es/content/vacuna-triple-bacteriana/
    • Fernando Contreras
    • 12 marzo 2021
    Leer más
    vacuna triple bacteriana
    CG: nf CA: Medicina preventiva; Microbiología, Parasitología y Enfermedades infecciosas. CT: Se define como vacuna combinada la que contiene antígenos que pertenecen a dos o más microorganismos (vacuna combinada propiamente dicha); por ejemplo, la vacuna DTP, que incluye componentes antigénicos de Corynebacterium diphtheriae (difteria, D), Clostridium tetani (tétanos, T) y Bordetella pertussis (tos ferina, P). También
    • Fernando Contreras
    • 12 marzo 2021
    Leer más
    vacuna triple vírica
    CG: nf CA: Medicina preventiva; Microbiología, Parasitología y Enfermedades infecciosas. CT: Un estudio de 1998 planteó la posible relación entre la vacuna triple vírica (sarampión, paperas y rubéola) y el autismo, pero posteriormente se demostró que era fraudulento y tenía graves sesgos, por lo que fue retirado por la revista
    • Fernando Contreras
    • 13 marzo 2021
    Leer más
    vacunación
    CG: nf CA: Medicina preventiva, Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas CT: Es la primera vez en la historia que se lleva a cabo una vacunación masiva contra el cólera durante una epidemia y, a tenor de los altos porcentajes de población finalmente vacunada, los resultados pueden considerarse altamente satisfactorios. «Esta
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    valor nutritivo
    CG: nm CA: Medicina – Dietética y Nutrición; Industria alimentaria. CT: Desde muy antiguo las leguminosas grano fueron cultivadas por el hombre, existiendo hallazgos arqueológicos que atestiguan su empleo en la alimentación, tanto en Viejo como en el Nuevo Mundo. Sobre el año 42 de nuestra era Columela en los
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    varada
    CG: nf CA: Marina – Navegación marítima – Mantenimiento de embarcaciones. CT: Mantenimiento, la varada anual del barco… Cada año debemos varar el barco. Los trabajos que se realizan durante este periodo resultan fundamentales para que la embarcación se conserve en buen estado. Ignorar la varada, o alargarla por más
    • Fernando Contreras
    • 28 enero 2014
    Leer más
    varadero
    CG: nm CA: Marina – Navegación marítima; Maniobras de los buques. CT: La Autoridad Portuaria y Zona Franca llevan tiempo trabajando en la idea de construir un varadero en el muelle de Levante, que dé capacidad a embarcaciones deportivas y a otras del tipo maxi, barcos de mayor calado. De
    • Fernando Contreras
    • 29 enero 2014
    Leer más
    varicela
    CG: nf CA: Medicina – Enfermedades infecciosas – Infecciones víricas. CT: La varicela es una enfermedad vírica aguda muy contagiosa presente en todo el mundo. Mientras que en la infancia es casi siempre un trastorno benigno, en los adultos tiende a adquirir mayor gravedad. Puede ser mortal, especialmente en los
    • Fernando Contreras
    • 28 agosto 2014
    Leer más
    varicocele
    CG: nm CA: Ciencias Médicas – Cirugía – Urología. CT: El varicocele es el agrandamiento de las venas dentro de la piel floja que sostiene los testículos (escroto). Un varicocele es similar a una vena varicosa que puedes ver en la pierna. Los varicoceles son una causa frecuente de la
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2018
    Leer más
    vegetarianismo
    CG: nm CA: Ciencias Médicas – Medicina Interna – Ciencias de la Nutrición – Dietética y Nutrición. CT: La dieta humana ha sufrido cambios radicales en su historia. Hasta el inicio del Holoceno, los individuos se alimentaron en base a lo que cazaban y recolectaban, para luego controlar el crecimiento y
    • Fernando Contreras
    • 28 octubre 2020
    Leer más
    vena
    CG: nf CA: Medicina – Anatomía; Medicina – Cardiología; Medicina – Hematología y Serología. CT: Las dos manifestaciones más frecuentes de la TEV son la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP). La TVP consiste en la formación de un coágulo sanguíneo (trombo) en una vena profunda, generalmente
    • Fernando Contreras
    • 27 noviembre 2014
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • 66
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español