Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    melanoma
    CG: nm CA: Medicina – Dermatología; Anatomía patológica; Oncología. CT: Melanoma es el nombre genérico de los tumores melánicos o pigmentados. A pesar de que la mayoría de los melanomas se originan en la piel, por ejemplo en el tronco o en las extremidades, también pueden aparecer en otras superficies
    • Fernando Contreras
    • 7 mayo 2016
    Leer más
    melatonina
    CG: nf CA: Biología – Bioquímica; Medicina; Farmacia. CT: El cambio de la noche al día y viceversa incide en nuestro reloj biológico que, a su vez, envía una señal a la glándula pineal, situada en el cerebro, para que produzca melatonina cada 24 horas, explica el doctor Darío Acuña
    • Fernando Contreras
    • 10 agosto 2019
    Leer más
    memoria
    CG: nf CA: Psicología; Neurociencias; Medicina. CT: Tal y como se constató en un reciente estudio realizado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en los campos de desplazados de Shangil Tobaya (Darfur), una dolencia muy frecuente es el llamado mashkul, que se define allí como “la profunda preocupación de sus mentes
    • Fernando Contreras
    • 1 julio 2016
    Leer más
    memoria de traducción
    Véase Sierterm: https://sierterm.es/content/memoria-de-traducci%C3%B3n
    • Fernando Contreras
    • 1 julio 2016
    Leer más
    MENA
    Sigla o acrónimo con dos acepciones de uso frecuente con arreglo al ámbito y contexto: Menor Extranjero No Acompañado (MENA). Véase el lema «mena» (lexicalización de la sigla MENA): https://www.humantermuem.es/content/mena/ Medio Oriente y África del Norte (MOAN o MENA, por sus siglas en inglés Middle East and North Africa).
    • Fernando Contreras
    • 3 mayo 2021
    Leer más
    mena
    CG: nm, nf CA: Migraciones; Social; Política. CT: Un mena es un menor extranjero no acompañado. Son chicos menores de 18 años que están separados de sus padres, y tampoco están tutelados por ningún adulto. A menudo se ha usado el término para referirse a menores procedentes del Magreb, y más concretamente de
    • Fernando Contreras
    • 3 mayo 2021
    Leer más
    meningitis
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: La nueva vacuna presenta varias ventajas respecto de las que se han utilizado hasta ahora contra las epidemias de meningitis en África: protege a los niños incluso de un año de edad y, según las previsiones, no solo protegerá de la
    • Fernando Contreras
    • 14 noviembre 2013
    Leer más
    menopausia
    CG: nf CA: Medicina – Ginecología y Obstetricia; Medicina – Fisiología. CT: Tradicionalmente, en los países en vías de desarrollo, la menopausia y los problemas que esta provoca se aceptan como un fenómeno fisiológico normal. Los sistemas de salud de los países en vías de desarrollo, muy preocupados con cuestiones
    • Fernando Contreras
    • 15 enero 2016
    Leer más
    mercurialismo
    Véase hidrargirismo
    • Fernando Contreras
    • 1 junio 2019
    Leer más
    mercurio
    CG: nm CA: Química – Química mineral; Salud. CT: El mercurio existe en varias formas: elemental (o metálico) e inorgánico (al que la gente se puede ver expuesta en ciertos trabajos); u orgánico (como el metilmercurio, que penetra en el cuerpo humano por vía alimentaria). Estas formas de mercurio difieren
    • Fernando Contreras
    • 1 junio 2019
    Leer más
    MERS
    MERS (Middle East respiratory syndrome) o SROM (síndrome respiratorio de Oriente Medio). Véase coronavirus y léase la nota 7.
    • Fernando Contreras
    • 28 marzo 2020
    Leer más
    meteorito
    CG: nm CA: Astronomía y Astrofísica – Planetología – Meteoritos; Ciencias de la Tierra y del Espacio – Geología – Mineralogía. CT: En 1858 cayó en el paraje de Campotéjar perteneciente a Molina de Segura (Murcia) el meteorito más grande del que se tiene constancia en suelo español. Una luz
    • Fernando Contreras
    • 27 noviembre 2018
    Leer más
    meteorología
    CG: nf CA: Ciencias de la Tierra y del Espacio – Meteorología. CT: La meteorología es la ciencia que estudia la atmósfera, concretamente los fenómenos físicos que ocurren en la baja atmósfera. Estos fenómenos están relacionados con la presión atmosférica y la temperatura, que determinan el comportamiento del resto de
    • Fernando Contreras
    • 17 julio 2016
    Leer más
    metilendioximetanfetamina
    CG: nf CA: Ciencias Biomédicas – Farmacología; Toxicología. CT: [La] metilendioximetanfetamina (MDMA), comúnmente conocida como éxtasis, corresponde a una droga sintética aislada accidentalmente y patentada por la compañía farmacéutica alemana Merck en año 1914, sin encontrar en ella una aplicación médica concreta. Fue a principios de los años 60, que el
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2020
    Leer más
    métodos SMART
    CG: nmpl CA: Logística humanitaria Contexto: La oficina regional dará seguimiento a las condiciones en materia de nutrición mediante la prestación de asistencia con metodología, formación o análisis para por lo menos una encuesta de nutrición, utilizando métodos SMART (específicos, mensurables, realizables, pertinentes y de duración determinada) en todos los
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    mialgia
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología – Fisioterapia. CT: El dolor muscular (mialgias) es cualquier sensación de dolor aguda, convulsiva y tirante en un músculo. El concepto mialgia proviene de las palabras griegas myos, que significa músculo y algos, que significa dolor. El dolor muscular puede experimentarse de
    • Fernando Contreras
    • 4 noviembre 2014
    Leer más
    miasis
    CG: nf CA: Medicina; Veterinaria. CT: Mosquitos y otros dípteros hematófagos: Además de actuar como vectores de algunas de las principales parasitosis, como el paludismo, la leishmaniasis, la oncocercosis, la filariasis y la tripanosomiasis africana, los mosquitos y moscas pueden producir lesiones locales muy llamativas en las personas predispuestas. El
    • Fernando Contreras
    • 22 agosto 2014
    Leer más
    micosis
    CG: nf CA: Parasitología médica CT: Las micosis: Un pequeño número de hongos son capaces de causar enfermedades en el hombre por una verdadera infección. Para la mayoría de ellas la invasión del tejido del hospedador es accidental, ya que su hábitat normal es el suelo. Las excepciones son los
    • Fernando Contreras
    • 22 agosto 2014
    Leer más
    microbio
    CG: nm CA: Biología – Microbiología; Medicina. CT: Microbios en acción. Las formas de vida de tamaño microscópico encierran la mayor biodiversidad y riqueza genética del planeta. Su historia evolutiva es muy extensa (más de 3000 millones de años de antigüedad) y tienen y han tenido una gran influencia en
    • Fernando Contreras
    • 2 septiembre 2015
    Leer más
    microorganismo
    Véase microbio
    • Fernando Contreras
    • 2 septiembre 2015
    Leer más
    micropsia
    CG: nf CA: Medicina – Oftalmología; Psicología. CT: La micropsia y su contrario, macropsia, designan una disminución y un aumento aparente, respectivamente, en el tamaño de los objetos, aunque los términos también pueden emplearse para referirse a la aproximación o al alejamiento aparente del mundo visual. Si estos cambios son
    • Fernando Contreras
    • 4 noviembre 2016
    Leer más
    migración
    CG: nf CA: General; Derecho administrativo. CT: La migración es un fenómeno creciente y global, ocurre en casi todos los países. Muchos migran por voluntad propia en busca de oportunidades económicas o mejores condiciones de vida, pero otros no tienen opción. Cada vez más personas se ven obligadas a abandonar
    • Fernando Contreras
    • 11 abril 2017
    Leer más
    migración forzada
    CG: nf CA: Migración; Sociología; Derecho; Economía. CT: De manera convencional, los organismos internacionales designan la migración forzada como aquella movilidad humana ocasionada por anomalías o conflictos ajenos a la dinámica de acumulación de capital, es el caso de la violencia desatada por conflictos políticos, étnicos, religiosos o comunitarios; la
    • Fernando Contreras
    • 31 octubre 2018
    Leer más
    migración internacional
    CG: nf CA: Derecho; Migración; Economía; Sociología. CT: En términos generales, 51% del crecimiento del empleo se debe a aumentos en la tasa de empleo de los residentes y 39% a la migración internacional; con amplias variaciones entre los países de la OCDE. Muchos de los países que vieron el
    • Fernando Contreras
    • 9 diciembre 2014
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español