CG: nf CA: Ciencias sociales, Conflictos armados, Derecho, Derecho civil, Educación, Orientación psicopedagógica, Psicología, Psicología social, Servicios sociales, CT: Hay muchas definiciones de violencia, tantas quizás como formas de entenderla, de verla, de comprenderla. Si a alguien se le pide que nos dé su definición de violencia, ésta tendrá mucho
CG: nf CA: Ciencias sociales; Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer; Servicios sociales. CT: La directora ejecutiva de Unicef en España, Paloma Escudero, ha asegurado que en España «la pobreza tiene rostro de niño» y ha reclamado un plan nacional de lucha contra la pobreza infantil.
CG: adj CA: Biología – Virología; Medicina – Enfermedades infecciosas; Etiología. CT: La infección respiratoria aguda es la enfermedad más frecuente a lo largo de toda la vida del ser humano, con variación en cuanto a su etiología condicionada, fundamentalmente, por la edad, las circunstancias medioambientales, el ámbito asistencial y
En español, el adjetivo que expresa pertenencia o relación con los virus fue tradicionalmente vírico, ca, si bien en la actualidad se usa más ‘viral’. Véase viral
CG: nf CA: Medicina – Enfermedades infecciosas – Infecciones víricas. CT: En 2010 se celebra el 30 aniversario de la erradicación de la viruela. La viruela fue declarada oficialmente erradicada en 1980, y es la primera enfermedad combatida a escala mundial. Este éxito extraordinario se logró gracias a la colaboración
CG: nm CA: Biología – Microbiología – Virología; Medicina – Etiología; Medicina – Enfermedades infecciosas. CT: Las bacterias y los virus son invisibles al ojo humano, están presentes casi en cualquier ambiente y pueden hacernos enfermar, muchos de ellos ya existían en tiempos en los que en la Tierra no
CG: nm CA: Medicina – Etiología; Enfermedades infecciosas; Virología. CT: El virus ØX174 ha sido empleado ampliamente en estudios sobre la replicación del ADN. Este virus ADN tienen una cápside poliédrica que contiene en su interior una molécula de ADN circular de hélice sencilla (hebra +) con 5.400 nucleotidos. Cuando
CG: nm CA: Medicina – Etiología; Enfermedades infecciosas; Virología. CT: El del ébola es un virus ARN, como el virus de la inmunodeficiencia humana o VIH. Esto significa que su material genético está formado por ácido ribonucleico (ARN) y no por ácido desoxiribonucleico (ADN), como en el caso de los
CG: nm CA: Biología – Virología. CT: El virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo se transmite a las personas ya sea por la picadura de garrapatas o por contacto con la sangre o tejidos de animales infectados durante o inmediatamente después de la matanza. La mayoría de los casos
CG: nm CA: Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas CT: El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) se transmite a través de la sangre y los fluidos corporales, debilitando gradualmente el sistema inmunológico –entre 3 y 10 años– hasta producir el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA. A medida que el sistema
CG: nm CA: Microbiología médica CT: El poliovirus se transmite de persona a persona por medio de las secreciones nasales y de la garganta o por la ruta fecal-oral. A través de la ruta fecal-oral, la poliomielitis se puede contraer indirectamente por la exposición al alimento o al agua contaminada
CG: nm CA: Biología – Virología; Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas. CT: Un tipo de murciélago, que reside en el África subsahariana y se alimenta de fruta, podría ser el reservorio del virus de Marburg, según constata un estudio realizado por un grupo de investigadores estadounidenses. Este microorganismo es el
CG: nm CA: Medicina – Etiología; Enfermedades infecciosas; Virología; Medicina tropical. CT: El virus de Zika es un flavivirus transmitido por mosquitos que se identificó por vez primera en macacos (Uganda, 1947), a través de una red de monitoreo de la fiebre amarilla. Posteriormente, en 1952, se identificó en el
CG: nm CA: Biología – Virología. CT: El virus del Ébola causa en el ser humano la EVE (Enfermedad por el virus del Ébola), cuya tasa de letalidad puede llegar al 90%. El virus se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara (Sudán) y
CG: nm CA: Microbiología – Parasitología – Virología; Medicina – Etiología; Medicina – Venereología; Medicina – Oncología. CT: La infección genital por el virus del papiloma humano (VPH), que es la infección viral más común del aparato reproductor, provoca prácticamente todos los casos (el 99%) de cáncer de cuello uterino.
CG: nf CA: Biología – Bioquímica; Medicina; Nutrición. CT: Las vitaminas se utilizan para la prevención y el tratamiento de estados deficitarios específicos o cuando la dieta es inadecuada. Con frecuencia se ha sugerido aunque nunca se ha demostrado del todo, que deficiencias subclínicas de vitaminas producen más alteraciones crónicas
CG: nm CA: Medicina – Dermatología. CT: La incidencia del vitíligo, trastorno caracterizado por zonas hipopigmentadas de borde bien delimitado, se sitúa en torno al 1 % en la mayoría de los grupos raciales. Las lesiones, que aparecen de forma gradual y rara vez desaparecen espontáneamente, pueden ser solitarias o
CG: nmpl CA: Recogida de alimentos y ayuda humanitaria CT: Los envíos de víveres a zonas de la región sudanesa de Darfur por parte del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU podrían interrumpirse debido a los intentos de asalto que han sufrido algunos de sus convoyes, ha advertido
CG: n CA: Ayuda humanitaria CT: En España realizamos numerosas actividades para transmitir el mensaje de UNICEF y así sensibilizar al conjunto de la sociedad de la importancia de garantizar los derechos de los niños respetando la Convención sobre los Derechos del Niño. También abordamos iniciativas de Educación para el
CG: nf CA: Farmacología; Farmacia. CT: La warfarina y otros anticogulantes cumarínicos actúan inhibiendo la sintesis de los factores de la coagulación dependientes de la vitamina K, entre los que se encuentran los factores II, VII, IX y X, y las proteínas anticoagulantes C y S. Mecanismo de acción: las