CG: nf CA: Medicina – Microbiología y Parasitología. CT: Se ha demostrado que la flora bacteriana de la vagina consiste en tres tipos principales, dependientes del grado de acidez. En el primer tipo, el cual posee el máximo de acidez, se encuentran casi cultivos puros de bacilos de Döderlein. El
CG: nf CA: Microbiología, Parasitología y Enfermedades infecciosas; Medicina – Enfermedades de transmisión sexual. CT: En esta revisión se compara la eficacia de diversas estrategias para el tratamiento de la tricomoniasis en la mujer, en particular, los regímenes de tratamiento por vía oral de duración corta versus larga. Los regímenes
CG: nm CA: Medicina – Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas. CT: El agente que produce la enfermedad de Chagas es un agente infeccioso. Se trata de un parásito protozoo flagelado llamado Trypanosoma Cruzi. El Trypanosoma Cruzi es miembro del mismo género que el agente infeccioso causante de la enfermedad del
CG: nf CA: Medicina – Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas. CT: Hace años, en España hacían estragos el sarampión, la polio o las paperas, pero los avances científicos y la vacunación masiva convirtieron estos males en virus de museo. Otros lugares en el mundo, mucho más atrasados en el campo
CG: nf CA: Biología – Microbiología – Parasitología; Medicina – Enfermedades infecciosas. CT: La triquinosis es una enfermedad parasitaria que afecta a los humanos y a numerosas especies hospedadoras, principalmente mamíferos silvestres y domésticos, producida por diversas especies del género Trichinella. Las larvas de Trichinella desarrollan todas las etapas de
CG: nm CA: Biología – Biología celular; Medicina – Histología; Medicina – Hematología y Serología. CT: El núcleo muestra una neta predominancia de la heterocromatina sobre la eucromatina. En los agregados, nunca pierden sus límites celulares conservándose intacta la membrana plasmática. En la superficie de los TBCs se observan frecuentes
CG: nf CA: Medicina – Hematología CT: La trombocitopenia es una afección en la que el organismo cuenta con pocas plaquetas. Las plaquetas (trombocitos) son células sanguíneas incoloras que intervienen en la coagulación de la sangre. Las plaquetas se agrupan y forman tapones en las lesiones de los vasos sanguíneos para detener el
CG: nf CA: Medicina – Hematología y Serología. CT: La trombosis es la formación de un cóagulo en el interior de las venas o de las arterias. Cuando el trombo se localiza en una vena profunda (venas que van por el interior del cuerpo) se habla de trombosis venosa profunda.
CG: nm CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología; Fenómenos meteorológicos, climáticos y atmosféricos. CT: Mientras que un trueno no puede hacerle daño alguno, los relámpagos sí. Un solo relámpago puede contener más de 15 millones de voltios. Son explosiones de luz que se originan por una chispa eléctrica que salta entre
CG: nm, nf CA: Literatura; Traducción. CT: Con la idea de acoger más aún a los traductores, se pone en marcha El Trujamán. Una sección diaria dedicada en exclusiva a la traducción en todos sus aspectos que pretende, de modo sistemático, exponer las reflexiones de los traductores vinculados con la
CG: nm CA: Geología; Sismología. CT: Las olas del mar normales se generan por las mareas, el viento, las condiciones meteorológicas y las corrientes, mientras que el tsunami se desencadena por algo que provoca un desplazamiento de un gran volumen de agua, como avalanchas de tierra, erupciones volcánicas y terremotos,
CG: nm CA: Medicina – Enfermedades infecciosas. CT: De los tres grupos génericos (4-5-6) en que se clasifican hoy las enfermedades tifo-exantemáticas humanas producidas por rickettsias, a saber: tifo, transmitido por piojos humanos y pulgas; fiebre petequial, por garrapatas (Isodidee); y tsutsugamushi o fiebre fluvial japonesa, por ácaros (Trombidiidae), existen
CG: nf CA: Medicina – Aparato respiratorio y neumología; Medicina – Enfermedades infecciosas – Infecciones bacterianas; Medicina veterinaria. CT: La tuberculosis se transmite de una persona a otra a través de gotículas generadas en el aparato respiratorio pacientes con enfermedad pulmonar activa. La infección por M. tuberculosis suele ser asintomática
CG: nm CA: Medicina – Enfermedades infecciosas; Zoología. CT: La tularemia es una enfermedad propia de conejos, liebres y pequeños roedores (en los que presenta alta mortalidad) que afecta también a las personas, animales domésticos (herbívoros y pequeños carnívoros) y otros mamíferos, aves, peces y anfibios. El agente causante de
CG: nm Área: Medicina – Histología y Anatomía patológica. CT: Tumor, neoplasia o masa es una masa anormal de tejido corporal. Los tumores pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos). Síntomas del tumor: Los síntomas dependen del tipo y localización del tumor. Por ejemplo, los tumores en el pulmón
CG: nf CA: Biología – Bioquímica; Medicina – Alergología; Neurología. CT: La ubicuitina (Ub) es una proteína pequeña la cual es utilizada por los organismos eucariontes para marcar proteínas, en la mayoría de los casos para que éstas sean posteriormente degradadas. La ubicuitinación ocurre en tres pasos sucesivos los cuales
CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: La úlcera es una enfermedad caracterizada por la presencia de una lesión profunda localizada en la mucosa del estómago (úlcera gástrica) o del duodeno (úlcera duodenal). Se produce como resultado del desequilibrio entre los factores agresivos y los factores defensivos de la mucosa
CG: nf CA: Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas. CT: Úlcera de Buruli: Esta infección relacionada con la lepra y la tuberculosis puede causar heridas dolorosas y deformaciones físicas, y los afectados suelen sufrir rechazo y marginación social. El diagnóstico y tratamiento precoz de la úlcera de Buruli es vital para
CG: adj CA: Ciencias médicas CT: El antecedente de haber padecido una úlcera si es un factor de riesgo independiente para la recidiva ulcerosa, de manera independiente a que el paciente reciba o no COXIB. No existen estudios que definan si la eliminación de la infección por Helicobacter pylori reduce
CG: nm CA: Alimentación CT: El umami es uno de los cinco sabores que podemos percibir junto con el dulce, el salado, el amargo y el ácido. Significa ´sabor sabroso´ en japonés y sus receptores se localizan en la parte central de la lengua. Aunque es difícil de identificar, es