CG: nm, nf CA: Literatura; Traducción. CT: Con la idea de acoger más aún a los traductores, se pone en marcha El Trujamán. Una sección diaria dedicada en exclusiva a la traducción en todos sus aspectos que pretende, de modo sistemático, exponer las reflexiones de los traductores vinculados con la
CG: nm CA: Geología; Sismología. CT: Las olas del mar normales se generan por las mareas, el viento, las condiciones meteorológicas y las corrientes, mientras que el tsunami se desencadena por algo que provoca un desplazamiento de un gran volumen de agua, como avalanchas de tierra, erupciones volcánicas y terremotos,
CG: nm CA: Medicina – Enfermedades infecciosas. CT: De los tres grupos génericos (4-5-6) en que se clasifican hoy las enfermedades tifo-exantemáticas humanas producidas por rickettsias, a saber: tifo, transmitido por piojos humanos y pulgas; fiebre petequial, por garrapatas (Isodidee); y tsutsugamushi o fiebre fluvial japonesa, por ácaros (Trombidiidae), existen
CG: nf CA: Medicina – Aparato respiratorio y neumología; Medicina – Enfermedades infecciosas – Infecciones bacterianas; Medicina veterinaria. CT: La tuberculosis se transmite de una persona a otra a través de gotículas generadas en el aparato respiratorio pacientes con enfermedad pulmonar activa. La infección por M. tuberculosis suele ser asintomática
CG: nm CA: Medicina – Enfermedades infecciosas; Zoología. CT: La tularemia es una enfermedad propia de conejos, liebres y pequeños roedores (en los que presenta alta mortalidad) que afecta también a las personas, animales domésticos (herbívoros y pequeños carnívoros) y otros mamíferos, aves, peces y anfibios. El agente causante de
CG: nm Área: Medicina – Histología y Anatomía patológica. CT: Tumor, neoplasia o masa es una masa anormal de tejido corporal. Los tumores pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos). Síntomas del tumor: Los síntomas dependen del tipo y localización del tumor. Por ejemplo, los tumores en el pulmón
CG: nf CA: Biología – Bioquímica; Medicina – Alergología; Neurología. CT: La ubicuitina (Ub) es una proteína pequeña la cual es utilizada por los organismos eucariontes para marcar proteínas, en la mayoría de los casos para que éstas sean posteriormente degradadas. La ubicuitinación ocurre en tres pasos sucesivos los cuales
CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: La úlcera es una enfermedad caracterizada por la presencia de una lesión profunda localizada en la mucosa del estómago (úlcera gástrica) o del duodeno (úlcera duodenal). Se produce como resultado del desequilibrio entre los factores agresivos y los factores defensivos de la mucosa
CG: nf CA: Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas. CT: Úlcera de Buruli: Esta infección relacionada con la lepra y la tuberculosis puede causar heridas dolorosas y deformaciones físicas, y los afectados suelen sufrir rechazo y marginación social. El diagnóstico y tratamiento precoz de la úlcera de Buruli es vital para
CG: adj CA: Ciencias médicas CT: El antecedente de haber padecido una úlcera si es un factor de riesgo independiente para la recidiva ulcerosa, de manera independiente a que el paciente reciba o no COXIB. No existen estudios que definan si la eliminación de la infección por Helicobacter pylori reduce
CG: nm CA: Alimentación CT: El umami es uno de los cinco sabores que podemos percibir junto con el dulce, el salado, el amargo y el ácido. Significa ´sabor sabroso´ en japonés y sus receptores se localizan en la parte central de la lengua. Aunque es difícil de identificar, es
CG: nm CA: Asuntos sociales; Política de cooperación; Sociología; Vida económica; Vida social. CT: El 20,4 % de la población española, uno de cada cinco habitantes, vive por debajo del umbral de la pobreza, frente al 20,8 % de 2012, un descenso que no responde a una mejora de la
CG: nf CA: Medicina – Establecimientos hospitalarios. CT: El concepto erróneo y deformado (así quisieran entenderlo los autores) que comúnmente se tiene hoy en día en nuestro medio de lo que es la medicina crítica y la unidad de cuidados intensivos es alarmante y verdaderamente sorprendente. Muy atrás quedaron aquellas
CG: nf CA: Medicina; Salud. CT: ¿Cómo actuar ante una urgencia? Cuando se trata de su salud o la salud de alguien en su familia, a menudo es muy evidente si la persona está gravemente enferma y necesita atención de emergencia inmediata. Una emergencia es un riesgo para la vida
CG: nfpl CA: Centros hospitalarios CT: El número de urgencias atendidas en los hospitales públicos madrileños en septiembre de este año ha sido de 216.688, mientras que las de septiembre de 2011 fueron 216.179. La entrada en vigor de la nueva normativa de asistencia sanitaria a inmigrantes irregulares no ha
CG: nm CA: Fisiopatología; Medicina – Gastroenterología – Hepatología; Medicina – Urología. CT: En caso de enfermedades hepáticas o hematológicas en las que hay una superproducción de bilirrubina, el sistema de de transporte enterohepático se ve desbordado y una parte del urobilinógeno en exceso se eliminado por vía renal. En
CG: nf CA: Medicina – Nefrología y Urología. CT: La Urología es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales, de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos, así como de las enfermedades del aparato genital masculino,
CG: nm CA: Ayuda humanitaria; Derecho internacional humanitario; Operaciones de paz. CT: Inicialmente, el Derecho Internacional Humanitario estaba compuesto por dos ramas distintas, el Derecho de la Haya y el Derecho de Ginebra. La primera comprende las normas que regulan los medios y métodos de combate mientras que la segunda
CG: nm CA: Farmacología y Farmacia CT: Una Revisión Sistemática (RS) del año 2002 que evalúa la efectividad de los apósitos, los anestésicos locales o la analgesia tópica para el alivio del dolor en la ulceración venosa de la pierna indica que se han usado anestésicos locales como la MEAL
CG: n CA: Servicio de planificación familiar CT: CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR El principal objetivo de la Planificación Familiar es mejorar la calidad de vida. Cuando trabajamos para conseguir este objetivo debemos, reflexionar previamente sobre los ideales que tenemos acerca de la calidad de los servicios que