CG: nm CA: Medicina – Etiología; Enfermedades infecciosas; Virología; Medicina tropical. CT: El virus de Zika es un flavivirus transmitido por mosquitos que se identificó por vez primera en macacos (Uganda, 1947), a través de una red de monitoreo de la fiebre amarilla. Posteriormente, en 1952, se identificó en el
CG: nm CA: Biología – Virología. CT: El virus del Ébola causa en el ser humano la EVE (Enfermedad por el virus del Ébola), cuya tasa de letalidad puede llegar al 90%. El virus se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara (Sudán) y
CG: nm CA: Microbiología – Parasitología – Virología; Medicina – Etiología; Medicina – Venereología; Medicina – Oncología. CT: La infección genital por el virus del papiloma humano (VPH), que es la infección viral más común del aparato reproductor, provoca prácticamente todos los casos (el 99%) de cáncer de cuello uterino.
CG: nf CA: Biología – Bioquímica; Medicina; Nutrición. CT: Las vitaminas se utilizan para la prevención y el tratamiento de estados deficitarios específicos o cuando la dieta es inadecuada. Con frecuencia se ha sugerido aunque nunca se ha demostrado del todo, que deficiencias subclínicas de vitaminas producen más alteraciones crónicas
CG: nm CA: Medicina – Dermatología. CT: La incidencia del vitíligo, trastorno caracterizado por zonas hipopigmentadas de borde bien delimitado, se sitúa en torno al 1 % en la mayoría de los grupos raciales. Las lesiones, que aparecen de forma gradual y rara vez desaparecen espontáneamente, pueden ser solitarias o
CG: nmpl CA: Recogida de alimentos y ayuda humanitaria CT: Los envíos de víveres a zonas de la región sudanesa de Darfur por parte del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU podrían interrumpirse debido a los intentos de asalto que han sufrido algunos de sus convoyes, ha advertido
CG: n CA: Ayuda humanitaria CT: En España realizamos numerosas actividades para transmitir el mensaje de UNICEF y así sensibilizar al conjunto de la sociedad de la importancia de garantizar los derechos de los niños respetando la Convención sobre los Derechos del Niño. También abordamos iniciativas de Educación para el
CG: nf CA: Farmacología; Farmacia. CT: La warfarina y otros anticogulantes cumarínicos actúan inhibiendo la sintesis de los factores de la coagulación dependientes de la vitamina K, entre los que se encuentran los factores II, VII, IX y X, y las proteínas anticoagulantes C y S. Mecanismo de acción: las
CG: adj CA: Fisiología; Embriología; Anatomía; Medicina. CT: Los adenocarcinomas con desviación mínima son difíciles de diagnosticar. Se trata de tumores con poca atipia celular pero con mayor atipia estructural. Pueden confundirse con el endocérvix normal y por eso se suelen diagnosticar tarde y en estadios avanzados. Invaden más allá
CG: adj CA: Medicina CT: Cuando el óvulo casi se detiene en uno de los repliegues, se inserta en la mucosa, y principia el desarrollo de la placenta. Hasta aquí se ha alimentado de las granulaciones y grasas, ó por endósmoses, ahora ya nacen raíces, y de la matriz otras
CG: nm CA: Biología – Bioquímica; Ecología. CT: La generación de efectos biológicos beneficiosos o perjudiciales es el resultado de la interacción de un xenobiótico con el organismo. Paracelsus (1843-1541), fue el primero que utilizó el concepto de dosis con un sentido cuantitativo y estableció uno de los más importantes
CG: nf CA: Psicología; Sociología. CT: En Alemania, el malestar derivado de la persistencia de importantes diferencias socioeconómicas entre el Este y el Oeste se superpone al choque cultural entre la población alemana y los inmigrantes procedentes de Turquía y de otras nacionalidades; en Francia, donde el proceso histórico de
CG: nm CA: Medicina – Cirugía – Traumatología – Anestesia. CT: El xenotrasplante, o sea el trasplante de órganos/tejidos de otras especies a seres humanos, le ofrece esperanzas a aquellos que padecen de diabetes Tipo I puesto que se han hecho pruebas en las cuales se ha aislado en animales
CG: nf CA: Medicina – Oftalmología; Semiología y Patología. CT: La carencia alimentaria de vitamina A afecta frecuentemente y de manera importante a los ojos y puede llevar a la ceguera. La xeroftalmía, que significa sequedad de los ojos (de la palabra griega xeros que significa seco), es el término
CG: nf CA: Medicina – Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas CT: Yersiniosis es una enfermedad infecciosa causada por Yersinia enterocolitica; es el agente etiológico de una variedad de signos y síntomas, los cuales dependen de la edad de la persona infectada. La infección ocurre a menudo en niños y jóvenes.
CG: nm CA: Operaciones militares; Terrorismo. CT: «Irak desea que España, en colaboración con el resto de la Unión Europea, se implique más en la ayuda internacional que los iraquíes necesitan para acabar con el yihadismo que asuela y mantiene dividido al país. El embajador de Irak en España, Wadee
CG: nf CA: Química – Bioquímica; Medicina; Alimentación – Química alimentaria; Agua – Tratamiento del agua. CT: El yodo es esencial para el desarrollo saludable del cerebro del feto y el niño pequeño. Su carencia perjudica la salud de las mujeres, así como la productividad económica y la calidad de
CG: nm CA: Química – Bioquímica; Medicina; Alimentación – Química alimentaria. CT: El yodo es esencial para el desarrollo saludable del cerebro del feto y el niño pequeño. Su carencia perjudica la salud de las mujeres, así como la productividad económica y la calidad de vida. La mayor parte de
CG: nf CA: Ayuda humanitaria; Geografía general CT: Alrededor del 40% de esos 3,7 millones de personas se hallan en la región somalí de Etiopía (en el este), una zona árida en la que se concentra la población de etnia somalí. El 27% están en la región de Oromia (centro-oeste
CG: nf CA: Ayuda humanitaria; Coordinación de desastres naturales. CT: El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declara zona catastrófica las áreas afectadas por los incendios en Colorado que han destrozando miles de hectáreas de terreno forestal, cientos de casas y en los que ya hay que lamentar una víctima,
CG: nf CA: Derecho internacional humanitario. CT: En la eventualidad que fracasare la invocación de desarme para lograr la paz, incluyendo la reducción de sus fuerzas armadas y disminución de la cantidad de armamento de todo tipo, es decir, si todo intento fracasa, el Consejo de Seguridad de la ONU