CG: nm CA: Medicina – Ginecología y Obstetricia; Pediatría. CT: El abuso de alcohol y drogas durante el embarazo puede dañar al feto. También puede provocar abortos, partos prematuros y muerte prenatal. Un feto expuesto al alcohol puede verse afectado de por vida. Trastornos fetales causados por el alcohol (FASD)
CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: La fiebre ha sido siempre reconocida como una de las más comunes e indiscutibles manifestaciones de enfermedad, tanto por médicos, padres o cualquier otra persona. De igual forma, la antipiresis es una de las más antiguas, extendidas y conocidas prácticas terapéuticas.
CG: nf CA: Biología – Virología; Medicina – Enfermedades infecciosas – Infecciones víricas. CT: El diagnóstico de la fiebre amarilla es difícil, sobre todo en las fases tempranas. Puede confundirse con el paludismo grave, el dengue hemorrágico, la leptospirosis, la hepatitis viral (especialmente las formas fulminantes de hepatitis B y
CG: nf CA: Medicina – Epidemiología – Parasitología. CT: Cada una de las formas clínicas de pediculosis obedece a una especie distinta: la infestación del cuero cabelludo, a Pediculus humanus capitis; la del cuerpo, a P. humanus corporis, y la del pubis, a Pthirus pubis. La segunda de estas especies
CG: nf CA: Medicina – Microbiología, Parasitología y Enfermedades infecciosas. CT: Continúan los esfuerzos de Médicos Sin Fronteras (MSF) y otras organizaciones para atajar el Ébola en el noreste de República Democrática del Congo (RDC). El tratamiento de casos, la atención a los familiares y el apoyo psicosocial han sido
CG: nf CA: Medicina – Microbiología, Parasitología y Enfermedades infecciosas – Zoonosis. CT: La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) es una enfermedad muy extendida causada por un virus (Nairovirus) de la familia Bunyaviridae transmitido por garrapatas. Este virus causa graves brotes de fiebre hemorrágica viral, con una tasa de letalidad
CG: nf CA: Biología – Virología; Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas. CT: La fiebre hemorrágica de Marburgo es una enfermedad grave y de alta letalidad, provocada por un virus de la misma familia que el virus de la fiebre hemorrágica del Ebola. Al microscopio electrónico, las partículas víricas aparecen como
CG: nf CA: Medicina – Microbiología, Parasitología y Enfermedades infecciosas – Infecciones víricas. CT: ¿Qué enfermedad causa el virus Ébola? Este virus produce la llamada fiebre hemorrágica del Ébola, una enfermedad vírica aguda grave que se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolor de músculos, cabeza
CG: nf CA: Medicina- Epidemiología- Parasitología. CT: Sin embargo, cada tipo de infección presenta distintas manifestaciones clínicas, así como respuestas inmunológicas diferentes. Los progresos más importantes en el estudio de estas enfermedades se sitúan alrededor del año 1906, en que Ricketts (203,204) señaló la garrapata corno transmisor de la «fiebre
CG: nf CA: Medicina – Ginecología y Obstetricia; Enfermedades infecciosas. CT: Ignaz Semmelweis, un médico de origen húngaro, realizó trabajos sobre la fiebre puerperal entre 1844 y 1848 en el hospital General de Viena. Como miembro del equipo médico de la Primera División de Maternidad del hospital, Semmelweis se sentía
CG: nf CA: Biología – Bacteriología; Medicina – Zoonosis. CT: La fiebre Q es una zoonosis producida por Coxiella burnetii. Se transmite al hombre principalmente a través de aerosoles generados a partir los productos del parto de las vacas y de otros animales. Clínicamente se caracterizada por un síndrome febril
CG: nf CA: Medicina – Patología – Semiología – Enfermedades infecciosas – Infecciones bacterianas. CT: La incidencia de fiebre tifoidea varió considerablemente de un sitio a otro, siendo más elevada en la India y el Pakistán, intermedia en Indonesia, y baja en China y Vietnam. Estos resultados revelan que la
CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología – Enfermedades tropicales desatendidas; Veterinaria. CT: Las filariosis son infecciones parasitarias metaxénicas producida por una variedad de especies de nemátodos, se agrupan principalmente en tres grupos según su preferencia de localización y patogénesis: aquellas que producen elefantiasis o filariosis linfática, causando inflamación
CG: nm, nf CA: Piratería; Marina; Navegación; Comercio marítimo; Derecho marítimo; Transporte marítimo. CT: Los filibusteros eran los piratas que actuaban por su cuenta. En el siglo XVIII, se definía con este vocablo a los aventureros que sin patente ni comisión de Gobierno alguno invadían territorios ajenos a mano armada.
CG: nf CA: Medicina – Ginecología y Obstetricia. CT: Cada año, entre 50 000 y 100 000 mujeres de todo el mundo padecen una fístula obstétrica, que es la formación de un orificio anómalo en la vía del parto. La formación de una fístula obstétrica se relaciona directamente con una
CG: nf CA: Medicina – Cardiología. CT: La flebitis es la inflamación de una vena y la tromboflebitis está relacionada con un coágulo de sangre en la vena y entre los factores de riesgo se registra el encamamiento prolongado, trastornos de la coagulación de la sangre, antecedentes de cirugía, neoplasias
CG: nf CA: Ingeniería química; Tratamiento del agua; Tratamiento de aguas residuales. CT: Las aguas potables o residuales, en distintas cantidades, contienen material suspendido, sólidos que pueden sedimentar en reposo, ó sólidos dispersados que no sedimentan con facilidad. Una parte considerable de estos sólidos que no sedimentan pueden ser coloides.
CG: nf CA: Farmacia; Farmacología. CT: La fluoxetina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas. Mayor riesgo de defectos cardiovasculares asociados al uso de fluoxetina en
CG: nf CA: Medicina – Psiquiatría; Psicología. CT: Una fobia es un temor a situaciones o cosas que no son peligrosas y que la mayoría de las personas no las encuentran molestas. El miedo es algo muy común en las personas. Es una reacción natural o una experiencia adaptativa ante situaciones u
CG: nf CA: Educación CT: En todos estos años, la formación ha adquirido una gran importancia en la organización, el volumen anual de alumnos en las diferentes áreas se sitúa actualmente en torno a 140.000, decenas de miles de horas, miles de acciones y centenares de docentes y personal administrativo
CG: nf CA: Educación CT: El experto en Sociología de la Educación cree que la dificultad es el propio sistema, rígido y que no permite a los chavales cursar estudios de FP si no han logrado el título de la ESO. «Se les prohíbe continuar con los estudios», denuncia. «Me
CG: nm CA: Química; Armas de destrucción masiva. CT: Al igual que Dimona, gran parte de los laboratorios de investigación y desarrollo están enterrados a gran profundidad. En estas instalaciones los bioquímicos y genetistas trabajan con sus agentes letales embotellados: disponen de toxinas capaces de provocar una intoxicación alimentaria de