CG: nf CA: Derecho Internacional Público; Geopolítica. CT: Hace medio siglo, gran parte del mundo estaba formado por colonias y Territorios dependientes gobernados por un número reducido de potencias coloniales. En 1945, la Carta de las Naciones Unidas proclamó «el respeto por el principio de la igualdad de derechos y
CG: nm CA: Ciencias sociales; Política humanitaria. CT: La calidad de los programas humanitarios. La confianza, factor clave en una estrategia de aceptación, se construye desde la base de la calidad de los programas, del diálogo que los acompaña y del respeto de los compromisos adquiridos. Ciertos acontecimientos, como los
CG: nf CA: Ecología – Alterología; Geografía – Geografía física. CT: El Capítulo 12 del Programa 21 aprobado por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) define la desertificación como «la degradación de los suelos de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas resultante
CG: nm CA: Transporte aéreo; Ciencias Médicas – Medicina Interna – Neurología; Salud Pública. CT: Cualquier alteración en nuestro patrón normal generará modificaciones de nuestro estado de bienestar, debido a la falta de coincidencia temporal entre el entorno externo y nuestro reloj biológico interno, un claro ejemplo de ello es
CG: nmpl CA: Ayuda social CT: Los Presupuestos Generales del Estado contemplaban una dotación de 346 millones de euros para la protección familiar y lucha contra la pobreza infantil en 2018, cuatro millones más que en 2017. De esa cantidad total, se destinarían 100 millones de euros a la partida
CG: nm CA: Geomorfología y geomorfogénesis; Biogeografía. CT: En un informe al Consejo sobre la situación actual de los países de África Occidental y el Sahel, Mohamed Ibn Chambas destacó los procesos electorales que han tenido lugar pacíficamente en varios países de la región, como Côte d´Ivoire, Gambia, Ghana, Níger,
CG: nfpl CA: Política socioeconómica CT: Esta enorme concentración de las rentas (y de las riquezas) no se debe al cambio del sistema educativo ni a cambios tecnológicos, sino a las políticas públicas neoliberales llevadas a cabo durante los últimos treinta años en la mayoría de países de la OCDE
CG: nf CA: Medicina – Salud. CT: Se dice que un objeto es infectante cuando en su superficie o en su masa lleva gérmenes de alguna enfermedad transmisible; para que deje de serlo se emplea la desinfección o la esterilización, siendo la primera técnica de saneamiento que se utiliza en
CG: nf CA: Desarrollo sostenible; Tratamiento del agua. CT: Este método de desinfección solar del agua está siendo usado con éxito también en las escuelas del área rural con el apoyo de profesionales de la salud y la educación quienes han asumido los trabajos de monitoreo. En ese sentido, hasta
CG: nf CA: Medicina – Terapéutica y Salud; Farmacología – Toxicomanía. CT: Entendemos por desintoxicación al tratamiento aplicado a las personas dependientes de droga/s, de corta duración, basado en el cese de la administración de ésta/s y en la utilización de medicamentos que amortiguan el síndrome de abstinencia (SA); su
CG: nm CA: Salud CT: El mareo (presíncope) es la sensación de estar a punto de desmayarse. El desmayo (síncope) es una pérdida súbita y breve de la consciencia durante el cual la persona se cae al suelo o se desploma en una silla seguido de un retorno a la
CG: nm CA: Intervención humanitaria CT: Los representantes de varios Estados partes participaron en un taller sobre las tecnologías para las actividades relativas a las minas celebrado en septiembre de 2008 bajo los auspicios del Centro Internacional de Desminado Humanitario de Ginebra y el Servicio de las Naciones Unidas de
CG: nf CA: Ingeniería química; Tratamiento del agua. CT: El proceso de desmineralización se utiliza para remover arsénico, bario, cadmio, cromo, flúor, plomo, mercurio, nitratos, selenio, plata, cobre, fierro, magnesio, sulfatos y zinc. Este proceso presenta muchas ventajas como son la baja inversión que se requiere y la simplicidad del
CG: nf CA: Medicina – Dietética y Nutrición; Gestión de nutrición; Ayuda humanitaria. CT: Cada año, la desnutrición causa la muerte de tres a cinco millones de niños menores de 5 años en todo el mundo. Los altos índices constantes de mortalidad infantil en África subsahariana y en el sur
CG: nf CA: Medicina – Dietética y Nutrición; Gestión de la nutrición; Alimentación; Ayuda humanitaria. CT: La desnutrición aguda es el resultado físico del hambre. Es una enfermedad devastadora de dimensiones epidémicas, que padecen 55 millones de niños y niñas menores de cinco años en todo el mundo. Es el
CG: nm, nf CA: General; Derechos y libertades. CT: El caso de Bernardo abrió interrogantes que terminaron determinando el rumbo de la investigación, pues aunque contrastándolo con la definición de desplazado dada por la ley —e incluso con el sentido común— el suyo no es un simple caso de engaño
CG: nmpl CA: Derecho – Derecho internacional humanitario CT: Los desplazados internos están entre las personas más vulnerables del mundo. A diferencia de los refugiados, los desplazados internos no cruzan fronteras internacionales en busca de seguridad y protección, sino que permanecen dentro de su propio país. En determinadas circunstancias, pueden
CG: nm, nf CA: Historia del Derecho; Derecho penal. CT: Por si no estuviera ya predispuesto el poeta a la manifestación de hondos y contradictorios sentimientos sobre el mundo que lo rodea, la guerra civil española, con todos sus desgarros, viene a interponerse en su vida, marcando con un sello
CG: nm CA: Historia del Derecho; Derecho penal. CT: El destierro es una pena restrictiva de la libertad en la medida en que restringe al penado el derecho a residir en donde libremente desee. Las penas restrictivas de la libertad de residencia y circulación pueden consistir en un confinamiento en
CG: nf CA: Salud; Sanidad. CT: La prevención secundaria de las enfermedades a través de la detección precoz de las enfermedades y su consecuente tratamiento precoz, dentro de una estrategia individual para la prevención de las enfermedades es una práctica ampliamente extendida en la última década en el ejercicio clínico
CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: La diabetes es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fábrica de una calidad inferior. La insulina, una hormona producida por el páncreas, es