Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Fernando Contreras
    Encontrados 1555 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    ciclo hidrológico
    CG: nm CA: Hidrología – Hidrografía; Medio ambiente. CT: El agua terrestre puede estar en forma sólida, líquida, o de vapor, debido a que las condiciones de presión/temperatura en el planeta se sitúan alrededor de las de su punto triple. Esto determina que debido a la radiación solar, el agua
    • Fernando Contreras
    • 12 noviembre 2013
    Leer más
    ciclogénesis
    CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: Se denomina ciclogénesis a los procesos atmosféricos que generan centros de baja presión. Se ha podido determinar que en determinada región existen grandes probabilidades de formación de una baja cuando se presentan simultáneamente: Un frente estacionario en superficie (puede tratarse también de
    • Fernando Contreras
    • 26 junio 2015
    Leer más
    ciclogénesis explosiva
    CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: El director de meteorología del portal eltiempo.es, José Antonio Maldonado, considera que no se puede llamar a todo ciclogénesis y que este fenómeno no es nuevo aunque se denomine así en los últimos tiempos. Así, Maldonado ha explicado en una entrevista con
    • Fernando Contreras
    • 26 junio 2015
    Leer más
    ciclón
    CG: nm CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: Tanto el huracán como el tifón y el ciclón son lo mismo, la diferencia está en el lugar en el que se producen. Un huracán es la última etapa de un ciclón tropical y de acuerdo con la escala de Saffir-Simpson pueden
    • Fernando Contreras
    • 27 junio 2015
    Leer más
    cifosis
    CG: nf CA: Medicina – Traumatología – Semiología y Patología. CT: En la cifosis, el núcleo pulposo del disco intervertebral se desplaza en sentido posterior, produciéndose una separación en la parte posterior de los cuerpos vertebrales y una aproximación en la parte anterior. Esta disposición vertebral origina una distribución desigual
    • Fernando Contreras
    • 7 noviembre 2017
    Leer más
    cigomicosis
    CG: nf CA: Biología y Ecología – Parasitología; Medicina – Parasitología médica – Micosis. CT: Cigomicosis es el término más amplio para referirse a las infecciones causadas por hongos moho del pan del phylum Zygomycota. Sin embargo, debido a zygomycota ha sido identificado como polifilético, y no se incluye en
    • Fernando Contreras
    • 31 mayo 2016
    Leer más
    cinetosis
    CG: nf CA: Medicina – Neurología; Transporte. CT: En circunstancias normales, los estímulos aferentes de los sistemas vestibular, visual y somatosensorial son congruentes, pero si se produce un desajuste aparente entre las diferentes aferencias sensoriales al sistema del equilibrio, el resultado es una sensación subjetiva de vértigo, desorientación o una
    • Fernando Contreras
    • 23 noviembre 2016
    Leer más
    clarificación
    CG: nf CA: Hidrología – Tratamiento del agua – Tratamiento de aguas residuales. CT: El agua es un recurso natural cada vez más escaso, necesario no sólo para el desarrollo económico, sino imprescindible también para la vida. Un adecuado tratamiento de las aguas residuales industriales para su posterior reutilización contribuye
    • Fernando Contreras
    • 18 noviembre 2013
    Leer más
    claustrofobia
    CG: nf CA: Medicina – Psiquiatría; Psicología. CT: Ciertas personas pueden padecer un temor irracional, lo que se conoce como fobia, o ansiedad al exponerse a un objeto o a una situación en concreto y es por ello que intentan evitarlo de todas las manera posibles. Existen muchos tipos de
    • Fernando Contreras
    • 21 noviembre 2016
    Leer más
    clientelismo
    CG: nm CA: Política – Partidos Políticos; Sociología. CT: El clientelismo es, no nos engañemos, una variante o sucedáneo de la corrupción. Es una forma de organización social que se salta las fronteras geográficas, llamado rousfeti en Grecia y de la misma forma en Italia y Portugal, y une en
    • Fernando Contreras
    • 2 diciembre 2014
    Leer más
    clima saludable
    CG: nm CA: Climatología médica CT: Los emprendimientos sostenibles persiguen oportunidades con el objeto de mejorar el bienestar de los seres humanos y, a la vez, de contribuir con la sostenibilidad ambiental en formas que sean escalables y reproducibles. Son iniciativas a nivel micro, ejecutadas por las empresas, pero también
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    climatología
    CG: nf CA: Ciencias de la Tierra y del Espacio – Climatología. CT: La climatología es la ciencia que estudia los climas. Se basa en el estudio de las medidas registradas de los parámetros meteorológicos en el mayor número de lugares, y para cada lugar en el mayor número de
    • Fernando Contreras
    • 17 julio 2016
    Leer más
    climatoterapia
    CG: nf CA: Climatología médica CT: La climatoterapia es una modalidad de tratamiento que utiliza los elementos climáticos de una determinada zona geográfica con el propósito de participar en el tratamiento de ciertas enfermedades. La establece los parámetros que definen el clima de determinado lugar, temperatura, humedad, presión atmosférica, precipitaciones,
    • Fernando Contreras
    • 19 julio 2016
    Leer más
    cloro
    CG: nm CA: Química; Tratamiento del agua; Medicina. CT: El fondo de emergencia del terremoto de Haití al que contribuyó el Fondo Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento atendió a 3,5 millones de personas tras el seísmo y contribuyó al envío del primer avión con material humanitario que luego
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    cloroquina
    CG: nf CA: Elementos y componentes químicos; Medicina – Biomedicina – Farmacología. CT: Las normas aplicables al uso de este medicamento como antipalúdico deben establecerse a nivel nacional, ya que P. falciparumes actualmente resistente a la cloroquina en muchas zonas. Sin embargo, este fármaco puede utilizarse con buenos resultados en
    • Fernando Contreras
    • 18 noviembre 2013
    Leer más
    CO
    Véase ‘monóxido de carbono’ en Sierterm: https://sierterm.es/content/mon%c3%b3xido-de-carbono/
    • Fernando Contreras
    • 27 marzo 2020
    Leer más
    CO2
    Escríbase siempre CO2 y véase dióxido de carbono en Sierterm: https://sierterm.es/content/di%C3%B3xido-de-carbono/
    • Fernando Contreras
    • 25 octubre 2015
    Leer más
    coagulación
    CG: nf CA: Medicina – Hematología CT: La coagulación consiste en una serie de reacciones que conducen a la formación de un coágulo de fibrina y consta de dos vías distintas, la vía intrínseca y la extrínseca. En la vía intrínseca, cuya función se evalúa mediante el tiempo parcial de
    • Fernando Contreras
    • 18 noviembre 2013
    Leer más
    coagulación intravascular diseminada
    CG: nf CA: Medicina – Hematología CT: «La coagulación intravascular diseminada (CID) consiste en la generación excesiva y anormal de trombina y fibrina en la sangre circulante. Durante el proceso, hay aumento de la agregación plaquetaria y del consumo de factores de coagulación. En algunos casos de CID, se forman
    • Fernando Contreras
    • 2 agosto 2021
    Leer más
    cobertura del servicio de agua
    CG: nf CA: Servicios de abastecimiento de agua CT: Es importante dar un seguimiento anual basado en los resultados dentro del sector del agua, ya que de esta manera se construirán rutinas de recolección de datos específicos del sector, tal y como lo implementan otros sectores sociales básicos como el
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    coccidioidomicosis
    CG: nf CA: Medicina – Enfermedades fúngicas; Armas QBRNE. CT: La coccidioidomicosis es una enfermedad milenaria que ha acompañado al hombre desde tiempos ancestrales. Prácticamente sólo existe en el Continente Americano. Es producida por un hongo dimórfico (Coccidioides spp), del cual hay dos especies: immitis confinada al sur de California
    • Fernando Contreras
    • 13 noviembre 2014
    Leer más
    coco
    CG: nm CA: Microbiología – Bacteriología; Medicina. CT: Se da una gran variedad de tamaños y morfologías entre las bacterias. La mayoría de ellas oscilan entre 0,2 y 2,0 µm de diámetro y presentan una de las tres morfologías básicas siguientes: la esférica o de coco (que significa «baya»), la
    • Fernando Contreras
    • 25 junio 2016
    Leer más
    cofosis
    Véase anacusia
    • Fernando Contreras
    • 2 junio 2019
    Leer más
    cohecho
    CG: nm CA: Derecho – Derecho Penal. CT: Filipinas se opuso a la corriente mundial al reintroducir en 1993 la pena de muerte, que se había abolido en 1987. Las ejecuciones se reanudaron en 1999, tras 23 años sin llevar a cabo ninguna. La pena de muerte se puede imponer
    • Fernando Contreras
    • 23 octubre 2014
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36
    • 37
    • 38
    • 39
    • 40
    • 41
    • 42
    • 43
    • 44
    • 45
    • 46
    • 47
    • 48
    • 49
    • 50
    • 51
    • 52
    • 53
    • 54
    • 55
    • 56
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • 62
    • 63
    • 64
    • 65
    • Siguiente
    • español
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español