CG: nf CA: Psicología; Sociología; Ayuda contra el hambre; Ayuda humanitaria. CT: En Jordania, la UNESCO, en colaboración con el Ministerio de Educación, celebrará una reunión matinal en todas las escuelas del país, para fomentar la sensibilización acerca del VIH y el SIDA entre los estudiantes, docentes y supervisores escolares.
CG: nf CA: Microbiología médica; Parasitología médica – Enfermedades infecciosas. CT: La sepsis es más probable que aparezca cuando existe una infección en el organismo, ya sea en los pulmones, el abdomen, las vías urinarias o la piel. También puede producirse cuando se realiza cirugía sobre un área infectada, o
CG: nf CA: Microbiología médica; Patología médica – Enfermedades infecciosas. CT: El primer informe mundial de la Organización Mundial de la Salud sobre la septicemia revela que las deficiencias graves en materia de información dificultan los esfuerzos por hacer frente a millones de muertes y casos de discapacidad debidos a
CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología; Agua – Hidrología; Agronomía. CT: La sequía es uno de los peligros naturales más devastadores que paraliza la producción de alimentos, agota los pastizales, perturba los mercados y, en los casos más extremos, causa la muerte generalizada de personas y animales. Las sequías
CG: nf CA: Filosofía – Teoría del conocimiento; Investigación científica; Medicina. CT: La miocardiopatía ventricular derecha arritmogénica (MVDA) es una enfermedad del músculo cardiaco caracterizada por el reemplazo del miocardio por depósitos fibrosos o adipositos, lo que lleva a que las personas afectadas, principalmente hombres, presenten un riesgo elevado de
CG: nf CA: Biología – Bioquímica; Medicina – Microanatomía. CT: La serotonina es un neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo, aunque cumple también otro tipo de funciones: Regula el apetito causando la sensación de saciedad. Controla la temperatura corporal. Regula el apetito
CG: nf CA: Zoología – Herpetología CT: ¿Cuál es la diferencia entre una serpiente, una víbora y una culebra? Fuera del rigor taxonómico, es común que se usen los términos serpiente, víbora y culebra como sinónimos que hacen referencia al mismo tipo de animales, sin contemplar alguna diferencia. Diego Gutiérrez
CG: nmpl CA: Asistencia sanitaria; Ciencias de la salud. CT: La medicina a distancia comprende posibilidades de práctica y educación médicas mediante una combinación de las técnicas de las telecomunicaciones y de la medicina. También permite una comunicación audiovisual interactiva entre médicos alejados unos de otros y el intercambio de
CG: nmpl CA: Ciencias humanas o sociales – Sociología – Familia y asuntos sociales. CT: Las ciencias sociales pueden ofrecer avances notables en dominios de aplicación concreta. Un ejemplo interesante destacado por los trabajos, es la creación de marcos de análisis innovadores, capaces de poner en discusión políticas públicas parcial
CG: nf CA: Derechos humanos laborales; Derechos y libertades; Vida social. CT: El proceso de liberalización iniciado en la India a finales de la década de 1980 y el dinamismo de su economía han sido mucho más ponderados que otras transformaciones contemporáneas en ese país, como la informalización del trabajo,
CG: nf CA: Medicina – Microbiología, Parasitología e Infectología. CT: ¿Son cosas distintas el VIH y el sida? «Sida» (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es un término que se aplica a las fases más avanzadas de la infección por el VIH, caracterizadas por la aparición de uno de los más de
CG: adj, n CA: Microbiología médica; Parasitología médica – Enfermedades infecciosas. CT: Destacados lingüistas prefieren sidático a sidoso para designar al enfermo de sida. Les parece que el primer término, por asociación con -leproso, tuberculoso, etcétera, posee connotaciones muy negativas, que sólo contribuirán a intensificar el halo maldito que rodea
CG: nf CA: Medicina – Dermatología – Sifilografía CT: Panorama general La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por una bacteria que se puede prevenir y curar. Sin embargo, si no se trata puede causar graves problemas de salud. Muchas personas con sífilis no presentan síntomas o
CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: Los síntomas de la infección por el VIH varían en función del estadio en que se encuentre. Aunque en la mayoría de los casos el pico de infectividad se alcanza en los primeros meses, muchas veces el sujeto ignora que es
CG: nf CA: Medicina – Neumopatía profesional. CT: La silicosis es una enfermedad pulmonar incurable causada por la inhalación de polvo que contiene sílice cristalina libre. A pesar de todos los esfuerzos de prevención, la silicosis sigue afectando a decenas de millones de trabajadores en ocupaciones peligrosas y mata a
CG: nm CA: Zoología CT: Recientes estudios sobre el cacao han subrayado la relevancia del árbol y de su fruto en diferentes ámbitos de la cultura maya y podría afirmarse que, después del maíz, fue la planta más venerada; su valor destaca en la esfera económica, en la social y,
CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología CT: El síncope es una pérdida brusca y temporal de la conciencia y del tono postural, de duración breve y con recuperación espontánea. El síncope se produce por una disminución transitoria del flujo sanguíneo al cerebro. Es un problema frecuente en la
CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: Pero ¿Qué diferencia hay entre patología y enfermedad? La Enfermedad es la pérdida de salud o la perdida en el equilibrio biopsicosocial que perjudica al ser humano y que abarca desde su origen, los síntomas, tratamientos, vacunas, prevención, hasta sus últimas
CG: nm CA: Farmacología – Toxicomanía; Medicina – Fisiología; Psicología. CT: El síndrome de abstinencia es un conjunto de síntomas que una persona puede sufrir ante una situación en la cual no puede consumir o acceder a aquello a lo que es adicto, sea esto una sustancia como una actividad
CG: nm CA: Medicina – Nefrología; Otorrinolaringología; Genética. CT: La asesoría y la educación para incrementar las capacidades de adaptación pueden servir. Asimismo, el aprendizaje de nuevas destrezas como la lectura de labios o el lenguaje de signos pueden ser de alguna ayuda. Los hombres jóvenes con síndrome de Alport
CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología; Psiquiatría – Salud mental – Trastornos del espectro autista. CT: El síndrome de Asperger define al autismo cuando no se acompaña de discapacidad intelectual ni de dificultades significativas de lenguaje en sus aspectos formales. Se trata de una categoría que ha desaparecido en