CG: nf CA: Medicina – Otorrinolaringología; Medicina del trabajo; Semiología y Patología. CT: Podemos definir la hipoacusia como la “deficiencia registrada en la capacidad para percibir los sonidos en su intensidad habitual”. Dependiendo del grado de pérdida de audición, puede ser leve, moderada o grave. Si afecta a un oído
CG: nm CA: Geología – Geofísica; Sismología; Vulcanología. CT: Un terremoto consiste en la liberación repentina de la energía acumulada en la corteza terrestre en forma de ondas que se propagan en todas direcciones. El punto donde un terremoto se inicia se denomina foco o hipocentro y puede estar a
CG: nf CA: Psicología – Psicopatología; Medicina – Psiquiatría – Psicopatología. CT: La hipocondría o hipocondriasis es una enfermedad por la que el paciente cree —de forma infundada— que padece alguna enfermedad grave. El origen del término hace referencia a una región anatómica, el hipocondrio, situada bajo las costillas y
CG: nm, nf CA: Psicología – Psicopatología; Medicina – Psiquiatría – Psicopatología. CT: Se sabe que este trastorno afecta a menudo a ambientes familiares, es decir, que muchos miembros de una familia tienden a estar afectados. Hay familias que son especialmente sensibles y están muy inclinadas hacia la interpretación de
CG: nf CA: Economía – Finanzas – Banca – Operaciones crediticias; Comercio – Bienes raíces. CT: Una hipoteca subprime, comúnmente llamada hipoteca basura, es una modalidad de hipoteca habitualmente utilizada para la compra de vivienda, considerada de alto riesgo debido a la persona a la que se le concede (prestatario).
CG: nm CA: Medicina – Sintomatología – Dermatología CT: El hirsutismo es el crecimiento excesivo de vello en mujeres, en zonas en las que no suelen tener puesto que son andrógeno-dependientes: labio superior, patillas, barbilla, cuello, areolas mamarias, tórax, en área inmediatamente superior o inferior al ombligo, así como en ingles,
CG: nf CA: Medicina – Cirugía; Medicina – Ginecología – Obstetricia. CT: La histerectomía es la cirugía ginecológica más frecuente tras la cesárea, con millones de procedimientos realizados anualmente en el mundo. Las primeras referencias históricas se remontan al siglo V a.C, en la época de Hipócrates. Esos intentos de
CG: nf CA: Ciencias de la salud; Gestión sanitaria. CT: En Nueva York, las historias clínicas se introducen en archivos médicos informatizados. La mayoría de los pacientes acumulan cientos de páginas con un solo día de estancia en el hospital. En Bihar, la documentación es mínima en las estructuras del
CG: nm CA: Designaciones históricas; Criminología; Derecho penal internacional; Judaísmo. CT: Historia del holocausto: Auschwitz. Pasada la medianoche del sábado 27 de enero de 1945, los soldados rusos de la División de Infantería 322 del frente ucranio reciben la orden de avanzar. Llevan días intentando proseguir su camino hacia Alemania,
CG: nm CA: Medicina – Cardiología; Equipamiento médico y hospitalario. CT: Holter ECG: ¿En qué consiste y para qué sirve? En términos generales el Holter ECG es un electrocardiograma cuya duración es prolongada en el tiempo durante varias horas. Debe su nombre a su creador, el biofísico Norman J. Holter,
CG: nm CA: Derecho penal; Derecho internacional – Crimen contra la humanidad; Sociología. CT: En efecto, en el artículo 3 común del Estatuto del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia se dispone que en caso de un conflicto armado que no sea de índole internacional se prohíben los atentados
CG: np CA: Geología – Paleontología; Antropología y Zoología. CT: EVOLUCIÓN HUMANA ¿Qué son los homínidos? Los humanos forman parte de la familia ‘Hominidae’, junto a los orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos, y se caracterizan por su gran capacidad cognitiva, la forma de la cara y la distribución del esqueleto
CC: nf CA: Lucha contra la discriminación, Marco social CT: Al definir el término violencia, los participantes identificaron algunas características comunes a todas sus formas. Observaron que la violencia presentaba dimensiones físicas y psicológicas, como el aislamiento y la vergüenza, y abarcaba la discriminación por motivos de género, la homofobia
CG: nm CA: Biología vegetal; Hongos y mixomicetos; Medicina – Parasitología médica. CT: Las bacterias y los hongos comparten las características de todas las criaturas vivientes que están compuestas por células, se reproducen y respiran, pero hay muchas diferencias entre las dos. Los hongos son a menudo grandes y están
CG: nf CA: Zoología – Entomología CT: Las hormigas son insectos comunes, pero presentan algunas características únicas. En el mundo se conocen más de 12 000 especies de hormiga. Predominan especialmente en los bosques tropicales, donde en determinados lugares pueden suponer hasta la mitad de la población de insectos. Las
CG: nm CA: Construcción y Edificación CT: El hormigón es un material de construcción hecho a base de cemento, arena y gravas o piedras, y es uno de los más utilizados en obras de arquitectura e ingeniería a nivel mundial. Unas de sus principales características es su alta maleabilidad, gran
CG: nf CA: Medicina; Farmacia. CT: La hormona del crecimiento se puede medir cuando los niños o adultos no están creciendo normalmente o cuando hay antecedentes de un problema con la hipófisis. La hormona del crecimiento es liberada desde la hipófisis anterior. La presencia de demasiada hormona del crecimiento puede
CG: nm CA: Medicina – Establecimientos hospitalarios CT: Según la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), el hospital es parte integrante de una organización médica y social cuya misión consiste en proporcionar a la población una asistencia médico-sanitaria completa, tanto curativa como preventiva, y cuyos servicios llegan hasta el ámbito
CG: nm CA: Logística humanitaria CT: España moviliza su hospital de campaña y equipo médico de emergencias humanitarias por el terremoto en Turquía, Siria, Líbano e Irak. 7.02.2023. El equipo START (Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias), también conocido como los «chalecos rojos», dispone de un hospital
CG: nf CA: Ciencias de la Salud; Sanidad. CT: Asistencia sanitaria prestada por personal hospitalario. Se refiere a la asistencia sanitaria prestada en los hospitales. Incluye tanto la asistencia prestada a los enfermos ingresados en el hospital como a los enfermos hospitalizados que, sin causar ingreso, han sido atendidos en