CG: nf CA: Zoología – Entomología CT: Las cigarras, o chicharras como solemos decir en Murcia, son insectos hemípteros del género Cicada que cuenta con cientos de especies distintas. Encaramados en un árbol, el canto de los machos para atraer a las hembras forma parte de la amable banda sonora
CG: nf CA: Biología y Ecología – Parasitología; Medicina – Parasitología médica – Micosis. CT: La cigomicosis está ocasionada por hongos de los géneros Rhizopus (más frecuentemente), Lichtheimia y Mucor. Aunque es una infección rara, su incidencia parece ir en aumento, especialmente entre los pacientes inmunosuprimidos yatrogénicamente 13 . Los
CG: nf CA: Medicina – Neurología; Transporte. CT: En circunstancias normales, los estímulos aferentes de los sistemas vestibular, visual y somatosensorial son congruentes, pero si se produce un desajuste aparente entre las diferentes aferencias sensoriales al sistema del equilibrio, el resultado es una sensación subjetiva de vértigo, desorientación o una
CG: nf CA: Medicina CT: La cirugía es una disciplina médica orientada a la acción. Es una parte fundamental de todo sistema de salud. Su buena práctica puede tener un impacto positivo y significativo en el desempeño del sistema. Formar excelentes cirujanos requiere procesos de enseñanza y aprendizaje explícitos y
CG: nf CA: Hidrología – Tratamiento del agua – Tratamiento de aguas residuales. CT: El agua es un recurso natural cada vez más escaso, necesario no sólo para el desarrollo económico, sino imprescindible también para la vida. Un adecuado tratamiento de las aguas residuales industriales para su posterior reutilización contribuye
CG: nf CA: Medicina – Psiquiatría; Psicología. CT: Ciertas personas pueden padecer un temor irracional, lo que se conoce como fobia, o ansiedad al exponerse a un objeto o a una situación en concreto y es por ello que intentan evitarlo de todas las manera posibles. Existen muchos tipos de
CG: nm CA: Política – Partidos Políticos; Sociología. CT: El clientelismo es, no nos engañemos, una variante o sucedáneo de la corrupción. Es una forma de organización social que se salta las fronteras geográficas, llamado rousfeti en Grecia y de la misma forma en Italia y Portugal, y une en
CG: nm CA: Climatología médica CT: Los emprendimientos sostenibles persiguen oportunidades con el objeto de mejorar el bienestar de los seres humanos y, a la vez, de contribuir con la sostenibilidad ambiental en formas que sean escalables y reproducibles. Son iniciativas a nivel micro, ejecutadas por las empresas, pero también
CG: nf CA: Ciencias de la Tierra y del Espacio – Climatología. CT: La climatología es la ciencia que estudia los climas. Se basa en el estudio de las medidas registradas de los parámetros meteorológicos en el mayor número de lugares, y para cada lugar en el mayor número de
CG: nf CA: Climatología médica CT: La climatoterapia es una modalidad de tratamiento que utiliza los elementos climáticos de una determinada zona geográfica con el propósito de participar en el tratamiento de ciertas enfermedades. La establece los parámetros que definen el clima de determinado lugar, temperatura, humedad, presión atmosférica, precipitaciones,
CG: nm CA: Química; Tratamiento del agua; Medicina. CT: El fondo de emergencia del terremoto de Haití al que contribuyó el Fondo Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento atendió a 3,5 millones de personas tras el seísmo y contribuyó al envío del primer avión con material humanitario que luego
CG: nf CA: Elementos y componentes químicos; Medicina – Biomedicina – Farmacología. CT: Las normas aplicables al uso de este medicamento como antipalúdico deben establecerse a nivel nacional, ya que P. falciparumes actualmente resistente a la cloroquina en muchas zonas. Sin embargo, este fármaco puede utilizarse con buenos resultados en
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Véase Sierterm: https://sierterm.es/content/convenci%c3%b3n-marco-de-naciones-unidas-sobre-cambio-clim%c3%a1tico/
CG: nf CA: Medicina – Hematología CT: La coagulación consiste en una serie de reacciones que conducen a la formación de un coágulo de fibrina y consta de dos vías distintas, la vía intrínseca y la extrínseca. En la vía intrínseca, cuya función se evalúa mediante el tiempo parcial de
CG: nf CA: Medicina – Hematología CT: «La coagulación intravascular diseminada (CID) consiste en la generación excesiva y anormal de trombina y fibrina en la sangre circulante. Durante el proceso, hay aumento de la agregación plaquetaria y del consumo de factores de coagulación. En algunos casos de CID, se forman
CG: nf CA: Servicios de abastecimiento de agua CT: Es importante dar un seguimiento anual basado en los resultados dentro del sector del agua, ya que de esta manera se construirán rutinas de recolección de datos específicos del sector, tal y como lo implementan otros sectores sociales básicos como el
CG: nf CA: Medicina – Enfermedades fúngicas; Armas QBRNE. CT: La coccidioidomicosis es una enfermedad milenaria que ha acompañado al hombre desde tiempos ancestrales. Prácticamente sólo existe en el Continente Americano. Es producida por un hongo dimórfico (Coccidioides spp), del cual hay dos especies: immitis confinada al sur de California
CG: nm CA: Microbiología – Bacteriología; Medicina. CT: Se da una gran variedad de tamaños y morfologías entre las bacterias. La mayoría de ellas oscilan entre 0,2 y 2,0 µm de diámetro y presentan una de las tres morfologías básicas siguientes: la esférica o de coco (que significa «baya»), la
CG: nm CA: Derecho – Derecho Penal. CT: Filipinas se opuso a la corriente mundial al reintroducir en 1993 la pena de muerte, que se había abolido en 1987. Las ejecuciones se reanudaron en 1999, tras 23 años sin llevar a cabo ninguna. La pena de muerte se puede imponer
CG: n CA: Asistencia humanitaria CT: Señor Presidente, estuvimos junto con unos colegas de los países ACP en Nassau como miembros del Parlamento Europeo y dos días antes fueron asesinados Saskia von Meyenfeldt, un colaborador de UNICEF y unos ciudadanos en el suroeste de Burundi. En aquel momento aprobamos una
CG: nf CA: Medicina – Hepatología CT: «La colangitis esclerosante primaria (CEP) es una enfermedad hepática colestásica crónica, caracterizada por inflamación progresiva y fibrosis de los conductos biliares intra y extrahepáticos, generando colestasis, fibrosis hepática progresiva y eventualmente a cirrosis descompensada en la mayoría de los pacientes en 10-15años.» F: