CG: nf CA: Medicina – Fisiopatología; Medicina – Nefrología y Urología. CT: En general la orina hematúrica tiene un aspecto rojizo, morado, amarronado, negruzco o incluso verde claro. Esta hematuria macroscópica es fácil de reconocer y, para constatarla, lo más sencillo es hacer orinar al paciente en un vaso, ya
CG: nf CA: Psicología; Medicina – Psiquiatría. CT: A veces, la hemofobia tiene sus orígenes en una experiencia de la vida real, y puede generar miedo a inyecciones o miedo a desmayarse. En estos casos, la experiencia traumática desencadena una sobresensibilización a la sangre. El trauma puede incluir fuentes secundarias
CG: nf CA: Biología – Bioquímica; Medicina – Hematología y Serología. CT: Un recuento de hemoglobina bajo es un resultado muy frecuente en un análisis de sangre. La hemoglobina (Hb o Hgb) es una proteína en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno por el cuerpo. En muchos casos, un
CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: La tuberculosis pulmonar es una infección bacteriana causada por el bacilo de Koch (BK) y transmitida por vía aérea. Después de la contaminación, el BK se multiplica lentamente en los pulmones: es la primo-infección. En paciente inmunocompetentes, la lesión pulmonar cicatriza
CG: nf CA: Medicina – Traumatología CT: La hemorragia es un trastorno caracterizado por la extravasación de sangre del lecho vascular. El sistema hemostático es el encargado de evitar esta pérdida hemática a través de precisas interacciones entre componentes de la pared vascular, plaquetas circulantes y proteínas plasmáticas. Sin embargo, cuando
CG: nf CA: Medicina – Fisiología; Hematología y Serología; Fisiopatología. CT: La hemostasia es un complejo mecanismo que tiene como finalidad evitar la extravasación de la sangre mediante la formación del coágulo, y su posterior lisis para dejar expedita la circulación. En este proceso se encuentran implicadas diversas estructuras anatómicas:
CG: nf CA: Medicina – Anatomopatología; Medicina – Gastroenterología; Microbiología, parasitología y enfermedades infecciosas – Infecciones víricas. CT: La hepatitis es una inflamación del hígado que puede causar una serie de problemas de salud y puede ser mortal. Las cinco cepas principales del virus de la hepatitis son las de
CG: nf CA: Ciencias médicas CT: TIPOS DE CURACIÓN DE LAS HERIDAS • Por primera intención. Es la sutura primaria. • Por segunda intención. Es la curación espontánea con tejido de granulación que rellena el fondo de la herida. • Por tercera intención. Es la sutura primaria retardada; se deja
CG: nf CA: Ciencias médicas CT: Las ampollas suelen aparecer primero en la boca, donde se rompen rápidamente y se forman úlceras dolorosas. Pueden seguir apareciendo más ampollas y ulceraciones hasta que toda la mucosa de la boca resulte afectada. Un patrón similar se observa en la piel: las ampollas
CG: nf CA: Ciencias médicas CT: El camarógrafo del canal sirio de televisión Al-Ikhbariya, Mohamad al-Ashram, ha sido asesinado este miércoles tras recibir impactos de balas por parte de los terroristas en la provincia de Deir al-Zur, sita en el este de Siria. Al-Ashram estaba grabando los enfrentamientos entre las
CG: nf CA: Ciencias médicas CT: El aumento de los problemas por heridas tórpidas a tratamiento y las resistencias a antibióticos por parte de las bacterias ha hecho reaparecer el interés en ellas. Dichas larvas se usan sobre heridas infectadas o crónicas que no responden a tratamientos habituales. F: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3695456.pdf
CG: nf CA: Medicina CT: Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El saco pasa a través de un agujero o área débil en la capa fuerte de la pared abdominal que rodea el músculo, denominada fascia. El tipo de hernia que usted
CG: nf CA: Química y Biología – Toxicología; Farmacología – Farmacognosia CT: En España, el suministro del tratamiento de mantenimiento con metadona para la dependencia de la heroína, combinado con la distribución de material de inyección estéril y el acceso al tratamiento para el SIDA, ha dado lugar a un
CG: nm CA: Medicina – Medicina Interna – Infectología – Enfermedades víricas; Ciencias Clínicas – Dermatología. CT: El herpes zóster es generalmente un cuadro autolimitado que se resuelve espontáneamente en una o dos semanas. En algunos pacientes puede persistir una neuralgia postherpética de duración variable. En los pacientes inmunodeprimidos existe riesgo
CG: nf CA: Medicina – Zoonosis – Parasitología. CT: La hidatidosis es una zoonosis desatendida que en España sigue constituyendo un problema de salud humana y animal. Son necesarios datos más exactos sobre la prevalencia de la hidatidosis en humanos (sobre todo en los casos no diagnosticados o asintomáticos) y
CG: nm CA: Farmacología – Toxicología; Medicina – Medicina del Trabajo. CT: La exposición a mercurio asociada a malas prácticas de higiene laboral favorece el desarrollo de la intoxicación ocupacional, que se manifiesta por el cuadro clínico denominado mercurialismo o hidrargirismo (1,2,4-7,9,10), que tiene características propias de acuerdo a su
CG: nm CA: Química – Bioquímica; Medicina. CT: En un sentido técnico, la noción de hidrato de carbono no es demasiado precisa, debido a que no se trata de átomos de carbono hidratados (unidos a moléculas de H2O), sino que estas moléculas están compuestas por átomos de carbono asociados a
CG: nf CA: Medicina – Neurología; Medicina – Pediatría; Medicina – Patología. CT: Científicos europeos y americanos creen haber hallado una cura para la hidrocefalia, un transtorno con el que nacen casi tres millones de niños al año, sustituyendo las células dañadas de la corteza cerebral por células madre mediante cirugía en el periodo fetal. Así lo aseguró el investigador argentino Esteban Rodríguez, del Instituto de Anatomía, Histología y
CG: nf CA: Medicina – Psiquiatría; Psicología. CT: La hidrofobia o acuafobia es un tipo de fobia específica, es decir, un trastorno de ansiedad en que la exposición a un estímulo concreto provoca miedo y malestar intensos que inducen a la persona a la evitación y al escape de la
CG: nf CA: Medicina – Sintomatología. CT: El virus del zika, además de su posible vinculación con la microcefalia, podría provocar muerte fetal, hidropesía e hidranencefalia cuando se contagia una mujer embarazada, según un nuevo estudio publicado este jueves en la revista especializada «PLOS Neglected Tropical Diseases». Esta hipótesis se
CG: nf CA: Derecho; Medio ambiente. CT: Pocos países cuentan con reglamentos específicos para la venta de alimentos en la vía pública, y los vendedores administran sus empresas de conformidad con las costumbres del comercio no estructurado de su medio social, en sitios contaminados y sin higiene ambiental. De esta
CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: Los valores que indican la existencia de una hiperglucemia varían en función del momento en que se realiza la toma de sangre para la medición de la glucosa. Si se realiza en ayunas, es decir, al menos ocho horas después de
CG: nf CA: Neurociencias; Psicología cognitiva; Medicina. CT: No es nada sorprendente que la información almacenada en la memoria humana sea susceptible de ser olvidada. Una situación en la cual sea posible nuevamente recuperar esa información, es decir, recordar lo olvidado, parecería ir en contra de lo que durante mucho
CG: nf CA: Medicina – Cardiología – Cirugía cardiovascular – Nefrología. CT: A nivel mundial, uno de cada 10 adultos sufre diabetes y uno de cada tres padece hipertensión arterial, condición responsable de la mitad de las muertes por infartos y enfermedades del corazón. Así lo afirma un informe lanzado