humanitario, a
2795 Visualizaciones

CG: adj, n

CA: Ayuda humanitaria; Ayuda social; Solidaridad y Cooperación.

CT: «Necesitamos disponer urgentemente de acceso humanitario para poder llegar a las familias y a los niños y las niñas afectados por la crisis en Oriente Medio. Más de 900.000 personas han huido de sus casas en Líbano. Muchos de ellos se encuentran acogidos en refugios temporales y en escuelas; mientras casi 180.000 refugiados han cruzado la frontera hacia Siria».

F: UNICEF – http://cort.as/-ERXi (consulta: 2.02.2019)

DEF: Que tiende al bien de la humanidad.

F: DEA p. 2532.

N: 1. Del latín humanĭtas, -ātis, «cultura», «humanidad».

  • adj. Que mira o se refiere al bien del género humano.
  • adj. Benigno, caritativo, benéfico.
  • adj. Que tiene como finalidad aliviar los efectos que causan la guerra u otras calamidades en las personas que las padecen.

2. La primera vez que aparece en un documento en español registrado por el CORDE es en el periodo 1828 – 1849, en el libro Poesías de Nicomedes Pastor Díaz, publicado por Imprenta de Manuel Tello (Madrid), 1866.
Según el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE), aparece recogido por primera vez en el diccionario DOMÍNGUEZ de 1853.
3. El Diccionario del Español Actual (DEA) propone dos acepciones más:

  • Que tiene como finalidad socorrer a los pobres y necesitados.
  • (Persona) solidaria y generosa respecto a las necesidades del prójimo.

4. De humanidad.
5. Concepto muy manido y confuso (abuso del lenguaje).
6. Respecto al término en inglés humane, Fernando A. Navarro hace las siguientes observaciones:

  • Término traidor; este adjetivo inglés, que no significa ‘humano’ (human), puede tener tres acepciones:
  1. humanitario. Ejemplo: Médecins sans Frontières has started its activity since two groups of doctors who experienced the humane aid activity in the third world had met in 1971 (Médicos sin Fronteras inició sus actividades tras el encuentro, en 1971, de dos grupos de médicos con experiencia en ayuda humanitaria en el tercer mundo).
  2. humanizado, más humano. Ejemplos: humane care (asistencia humanizada, humanización de la asistencia), inhumane care (asistencia deshumanizada).
  3. compasivo, piadoso, incruento o sin sufrimiento. Ejemplos: humane killing of animals (muerte compasiva de los animales), humane treatment of animals (trato compasivo de los animales).

7. Combinaciones o colocaciones léxicas (sustantivo + adjetivo «humanitario, a»):

  • acción, actitud, acto, asistencia, asistente, asociación, aspecto, atención, ayuda, calidad, campaña, carácter, caravana, catástrofe, circunstancia, compromiso, condición, convoy, cooperación, colaboración, corredor, crimen, crisis, derecho, desastre, drama, esfuerzo, fin, fundación, gesto, índole, iniciativa, institución, interés, intervención, labor, medida, misión, motivo, naturaleza, necesidad, objetivo, obra, obsesión, operación, pasillo, preocupación, presencia, principio, problema, propósito, propuesta, proyecto, quehacer, razón, solidaridad, tarea, trabajador, trabajo, tragedia, trato, zona.

8. Interrelación cultural: Podemos mencionar a algunas personas que destacaron por su labor humanitaria como por ejemplo, el pacifista indio Mahatma Gandhi (Mohandas Karamchand Gandhi; Porbandar, 1869 – Delhi, 1948), el sacerdote francés Abbé Pierre (Henri-Pierre Grouès; Lyon, 1912 – París, 2007) y el padre Vicente Ferrer (Barcelona, 1920 – Anantapur, 2009), entre otras muchas.

F: 1. DRAE@ (consulta: 19.05.2015). 2. CORDE (consulta: 19.05.2015); NTLLE (consulta: 2.02.2019). 3. DEA p. 2532. 4. NAVARRO p. 471. 5. CICR – http://cort.as/-ERXv (consulta: 24.08.2016); FCB. 6. COSNAUTAS/LIBRO ROJO (consulta: 9.08.2019). 7. REDES pp. 1119-1120. 8. BYV – http://cort.as/-ERXz; http://cort.as/-ERY1 (consulta: 11.10.2015); FVF – http://cort.as/-ERY5 (consulta: 11.10.2015).

SIN:
F:

RC: altruismo, ética humanitaria, humanamente, humano, a, humanitariamente, humanizado, da,