CG: nm CA: Ciencias sociales; Educación. CT: El Compendio Mundial de la Educación (GED, por su sigla en inglés), que publica anualmente el Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS), muestra que ampliar el acceso a la educación secundaria aún representa un serio desafío en muchas partes del mundo. A
CG: nf CA: Telecomunicaciones – Telefonía – Comunicaciones inalámbricas; Psicología. CT: El término nomofobia significa no-mobile-phone phobia o, lo que es lo mismo, la dependencia al teléfono móvil llevada al extremo. Es el nombre con el que se ha definido al miedo de estar sin móvil. Puede parecer una simple
NOx o NOx. Véase Sierterm: «óxido de nitrógeno» https://sierterm.es/óxido-de-nitrógeno y «dióxido de nitrógeno» https://sierterm.es/dióxido-de-nitrógeno
CG: nm CA: Cooperación al desarrollo; Relaciones internacionales. CT: Desde su creación en 1988, la Oficina Independiente sobre Cuestiones Humanitarias ha participado en la promoción del nuevo orden humanitario internacional. En consonancia con el último informe sobre esta cuestión (A/59/554), la Oficina ha venido apoyando activamente el programa de acción
CG: nf CA: Medicina CT: Sobre la base de los problemas prevalentes que tenga el adolescente, en este caso específico, la adolescente, la vamos a clasificar en 3 grandes grupos: 1. Nuligesta, adolescente con vida sexual activa, pero sin historia de embarazo previo. 2. Primigesta, adolescente con antecedente de aborto
CG: nf CA: Medicina CT: Una mujer que ha dado a luz más de una vez se denomina multípara. Se habla de nulípara si no ha dado a luz, y de gran multípara si ha tenido numerosos partos (más de cuatro o cinco). Si los embarazos y partos precedentes se
CG: nm CA: Medicina – Dietética y Nutrición. CT: Los nutrientes son sustancias básicas que realizan funciones específicas en nuestro cuerpo. Un alimento está formado por uno o varios nutrientes. Por ejemplo, un alimento es la leche y sus nutrientes fundamentalmente son vitaminas A y D, proteínas, azúcares, sales minerales
CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología; Dietética y Nutrición. CT: En 2012, más de 40 millones de niños menores de cinco años de edad tenían sobrepeso. Si bien el sobrepeso y la obesidad tiempo atrás eran considerados un problema propio de los países de ingresos altos, actualmente ambos
CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología; Dietética y Nutrición. CT: Atendiendo al Consenso SEEDO (2000), después de todo lo dicho a los sujetos se los clasifica en función del porcentaje graso corporal, cuando este está por encima del 25% en los varones y del 33% en las mujeres
CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología; Dietética y Nutrición. CT: La obesidad ginoide también es llamada obesidad gluteofemoral, periférica, imoide o, comúnmente, de tipo pera. Este tipo de obesidad se caracteriza por la acumulación de grasa en caderas y muslos y es más frecuente en mujeres. En la
CG: nf CA: Economía – Finanzas – Deuda Pública; Derecho – Derecho financiero. CT: Cuando el Estado precisa financiación para poder realizar sus obligaciones públicas, una de las alternativas que tiene para conseguirla es a través de la emisión de deuda. Según esto, la Deuda del Estado o Deuda Pública
CG: nf CA: Medicina – Patología humana – Otorrinolaringología – Estomatología. CT: Ocena es una enfermedad de la nariz en la cual hay un desgaste de las crestas óseas y membranas mucosas internas. La formación de costras, secreción y fetidez nasal son otros de los síntomas usuales que presenta la
CG: nf CA: Ciencias Médicas – Ciencias Clínicas – Oftalmología. CT: En todo el mundo, el 80 % de todas las discapacidades visuales se pueden prevenir o curar. En los últimos 20 años se han realizado progresos en las esferas siguientes: implantación, por los Gobiernos, de programas y normas para
CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: Las olas de calor como la que sufre parte de Europa esta primera semana de julio 2015 son normales pero inusuales, pero a causa de los efectos del cambio climático, la frecuencia, la intensidad y el alcance de estos fenómenos extremos aumentará
CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: SID, Serbia, 2 de diciembre de 2015 – Unos autobuses contratados están en fila frente a la estación de tren de Sid descargando a sus pasajeros. Han llegado al otro lado de la frontera de Serbia con Croacia. La gente hace colas
CG: nf CA: Medicina – Oncología. CT: La oncología es la especialidad médica que se encarga del estudio y tratamiento de los tumores benignos y malignos. El termino tiene su origen en la lengua griega y está compuesto por los vocablos onkos (“masa”, “tumor”) y logos (“estudio”). La oncología, por
CG: adj CA: Medicina – Oncología; Farmacología – Farmacoterapia. CT: La cardiotoxicidad derivada del tratamiento oncológico puede afectar a más del 30 por ciento de los supervivientes de cáncer, según explica Teresa López Fernández, especialista del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Paz de Madrid, durante la 29 Reunión
CG: nfpl CA: Defensa; Equilibrio internacional; Acción Humanitaria. CT: Las operaciones de paz son uno de los medios utilizados por las Naciones Unidas para mantener la paz y la seguridad internacionales. Dichas actividades están integradas por fuerzas internacionales bajo el mando de Naciones Unidas y contribuyen a apoyar la vigilancia