Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
  • inglés
  • francés
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
  • inglés
  • francés
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Términos
    Términos: O
    Encontrados 39 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    ortorexia
    CG: nf CA: Medicina – Dietética y Nutrición; Trastornos alimentarios; Psicología. CT: Mientras millones de habitantes del tercer mundo pasan hambre, en los países desarrollados el deseo de combinar una buena salud a base de comer sano y poder lucir una figura envidiable ha llegado a desembocar en una enfermedad
    • Fernando Contreras
    • 3 marzo 2016
    Leer más
    orzuelo
    CG: nm CA: Ciencias Médicas – Ciencias Clínicas – Oftalmología. CT: Un orzuelo es la inflamación de una de las glándulas sebáceas situadas en el borde del párpado, que se manifiesta como una pequeña protuberancia sensible al tacto en su parte interna o externa. Los orzuelos son bastante comunes, pueden
    • Fernando Contreras
    • 29 noviembre 2018
    Leer más
    ósmosis inversa
    Categoría gramatical: nf Área: Física – Mecánica de fluidos e hidráulica; Química; Tratamiento del agua. Contexto: Mientras que para muchos procesos de fabricación de excipientes se utiliza agua de bebida, también está generalizado el uso de agua purificada. Dado el potencial bien conocido de crecimiento microbiano en los desionizadores y
    • Fernando Contreras
    • 18 noviembre 2013
    Leer más
    osteogénesis
    CG: nf CA: Medicina – Anatomía – Huesos y articulaciones. CT: La osteogénesis es el proceso a través del cual ocurre la formación del tejido óseo; inicia a partir de la octava semana, la clavícula es el primer hueso en comenzar este proceso. Se lleva cabo a través de dos
    • Fernando Contreras
    • 26 octubre 2019
    Leer más
    osteogénesis imperfecta
    CG: nf CA: Medicina – Anatomopatología – Huesos y articulaciones. CT: La osteogénesis imperfecta (OI) comprende un grupo heterogéneo de trastornos genéticos caracterizados por un aumento de la fragilidad ósea, baja masa ósea y susceptibilidad a fracturas óseas de gravedad variable. La prevalencia se estima entre 1/10.000 y 1/20.000. La
    • Fernando Contreras
    • 26 octubre 2019
    Leer más
    osteología
    CG: nf CA: Medicina – Anatomía, Ortopedia. CT: La osteología es la rama de la morfología que estudia la forma y estructura de los huesos. Perteneciente al phylum de los cordados y al subphylum de los vertebrados, la subespecie Homo sapiens sapiens está conformada por un esqueleto osteocartilaginoso, entendiendo por
    • Fernando Contreras
    • 26 octubre 2019
    Leer más
    osteópata
    CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología CT: CON MUCHO RETRASO, leo hoy tu cabo suelto sobre «Osteópatas homónimos» en el número152 de puntoycoma. Lo que señalas sobre el doble significado de «osteópata» en el español actual es cierto, pero observo un pequeño error. Donde dices que el significado
    • Fernando Contreras
    • 26 julio 2017
    Leer más
    osteopatía
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología CT: En este intento ordenador puede verse cómo una osteopatía infecciosa (la osteomielitis, por ejemplo) determina tres síntomas óseos fundamentales, a través de tres mecanismos fisiopatológicos: osteoporosis por un mecanismo vasomotor (congestión sanguínea), osteoesclerosis (imagen de secuestro) por acción de la toxina
    • Fernando Contreras
    • 26 julio 2017
    Leer más
    osteoporosis
    CG: nf CA: Medicina – Anatomopatología CT: La osteoporosis es un problema sanitario global cuya importancia va en aumento con el envejecimiento de la población. Se define como un trastorno esquelético sistémico caracterizado por masa ósea baja y deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, con el consecuente incremento de
    • Fernando Contreras
    • 16 diciembre 2014
    Leer más
    ostracismo
    CG: nm CA: Etnología; Política; Sociología. CT: El VIH/SIDA no comporta ninguna connotación positiva, como las que se asignaban a la tuberculosis durante el siglo XIX, cuando en Europa la enfermedad se consideraba como una “fiebre romántica” (Ruffié y Sournia, 1995). Cubriendo todo el espectro, de la desconfianza a la
    • Fernando Contreras
    • 14 noviembre 2013
    Leer más
    otitis
    CG: nf CA: Medicina – Otorrinolaringología – Infecciones. CT: La otitis, como cualquier otro proceso dinámico, se puede clasificar de acuerdo con la secuencia temporal de la enfermedad en aguda (duración de los síntomas entre 0 y 3 semanas), subaguda (de 3 a 12 semanas) y crónica (más de 12
    • Fernando Contreras
    • 12 noviembre 2020
    Leer más
    óxido de nitrógeno
    Véase Sierterm: http://www.sierterm.es/%C3%B3xido%20de%20nitr%C3%B3geno
    • Fernando Contreras
    • 30 diciembre 2016
    Leer más
    óxido nitroso
    Véase Sierterm: https://sierterm.es/content/%C3%B3xido-nitroso
    • Fernando Contreras
    • 30 diciembre 2016
    Leer más
    oxigenación por membrana extracorpórea
    CG: nf CA: Medicina – Cirugía; Medicina – Neumología. CT: Oxigenación por membrana extracorpórea (externa al cuerpo) (OMEC) para los adultos graves. Pregunta de la revisión: Efecto de la OMEC sobre la supervivencia en adultos graves. Antecedentes: La oxigenación por membrana extracorpórea es una forma de sostén de las funciones
    • Fernando Contreras
    • 9 diciembre 2019
    Leer más
    oxitocina
    CG: nf CA: Biología; Farmacología; Medicina. CT: La oxitocina es una molécula orgánica pequeña, un oligopéptido que consta de solo nueve aminoácidos. Se produce en el sistema nervioso central, concretamente en el hipotálamo. Desde allí se transfiere a la hipófisis, una glándula que está en nuestro cerebro, dónde se almacena
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2013
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • español
      • english (inglés)
      • français (francés)
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español
    • inglés
    • francés