CG: adj CA: Microbiología médica – Parasitología. CT: Desde el comienzo del brote de cólera, hace unos diez días, han muerto seis niños y se han detectado 56 casos en las localidades de Wabaria, Labbezanga y Ansongo, en la región de Gao, a orillas del río Níger. Aunque el cólera
CG: CA: Medicina – Urología; Ginecología. CT: La endometriosis es una enfermedad crónica, que suele ser progresiva e incapacitante. Afecta a entre un 10 y un 15% de la población femenina, más de 2 millones de mujeres en España. Esta enfermedad consiste en la implantación y crecimiento benigno de tejido
CG: nf CA: Biología – Bioquímica CT: Este artículo resume varios aspectos de las múltiples actividades biológicas, celulares, efectos farmacológicos, respuestas fisiológicas y conductuales de dos nuevas sustancias peptídicas de naturaleza opioide, descubiertas recientemente y denominadas endomorfinas. Las endomorfinas son dos péptidos opioides, clasificados como endomorfina-1 (EM1, Tyr-Pro-Trp-Phe-NH2) y endomorfina-2
CG: nf CA: Medicina – Cirugía; Equipamiento médico y hospitalario. CT: Hay varias operaciones diferentes para la derivación biliar. La selección de una de ellas se basa en la localización del bloqueo. Una coledocoyeyunostomía une el conducto colédoco con el yeyuno (la segunda parte del intestino delgado). Una gastroyeyunostomía (también
CG: nf CA: Medicina – Bioquímica; Medicina – Endocrinología. CT: Las endorfinas, o comúnmente conocidas como las «hormonas de la felicidad», son péptidos opioides endógenos que funcionan como neurotransmisores. Son producidas por la glándula pituitaria y el hipotálamo en vertebrados durante la excitación, el dolor, el consumo de alimentos picantes
CG: nf CA: Medicina – Métodos de diagnóstico. CT: Los endoscopios fueron creados originalmente para examinar partes del cuerpo que no podían examinarse de ninguna otra manera. Esta es aún una razón común para utilizarlos, pero la endoscopia actualmente también tiene muchos otros usos. Esta sección se enfocará en su
CG: nf CA: Energías limpias y alternativas – Energías renovables – Energía de fusión; Gestión medioambiental. CT: La energía es un recurso básico para la economía, la salud, el medio ambiente y, en particular, el cambio climático, la educación o la seguridad alimentaria e hídrica. Por ello, la ONU pretende
CG: nf CA: Medicina CT: En 2008, había 33 millones de personas con VIH/sida. Dos millones de personas, de las cuales 280 000 eran niños menores de 15 años, murieron por esta causa. La enfermedad sigue haciendo estragos, principalmente en África subsahariana, donde vive el 67 % de los enfermos
CG: nf CA: Medicina – Endocrinología; Inmunología. CT: La debilidad generada por la enfermedad de Addison disminuye con el reposo, a diferencia de la asociada con trastornos neuropsiquiátricos, que con frecuencia es peor durante la mañana que después de la actividad. La mayoría de las miopatías que causan debilidad pueden
CG: nf CA: Medicina – Neurología. CT: Al igual que en el caso del forro de cable óptico, si la cubierta protectora se destruye, las señales que pasan a través del cable óptico se perderán o no tendrán una resistencia adecuada, de manera similar, en la enfermedad de Alexander, el
CG: nf CA: Medicina – Neurología y neurocirugía CT: La enfermedad de Alzheimer es un trastorno del cerebro que empeora con el tiempo. Se caracteriza por cambios en el cerebro que derivan en depósitos de ciertas proteínas. La enfermedad de Alzheimer hace que el cerebro se encoja y que las
CG: nm CA: Biología – Microbiología – Parasitología; Medicina – Enfermedades infecciosas – Protozoosis. CT: La enfermedad de Chagas es una enfermedad infecciosa causada por un parásito protozoario (Trypanosoma cruzi). Sin embargo, esta afección es el resultado de un problema de salud complejo típico de las enfermedades tropicales desatendidas y
CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología; Enfermedades por priones; Neurología y Neurocirugía. CT: Las repercusiones de la aparición de ciertas encefalopatías espongiformes transmisibles sobre la seguridad de las vacunas han captado la atención del Comité desde hace varios años. En algunas vacunas se utilizan como excipientes productos de
CG: nf CA: Medicina – Anatomopatología; Gastroenterología. CT: La enfermedad de Crohn es una afectación inflamatoria de tipo crónico y autoinmune del tubo digestivo que evoluciona de modo recurrente con brotes. De causa desconocida, entre sus principales síntomas destacan el dolor abdominal, diarreas, fiebre, pérdida de peso, hemorragia rectal, etc.
CG: nf CA: Medicina – Patología; Neurología; Neurofisiología; Neuropsicología. CT: En el año 1930, Karl Theodor Fahr describió un paciente con demencia de larga evolución, y calcificaciones alrededor de los ventrículos laterales y ganglios de la base. La definió como enfermedad de Fahr, 1 caracterizada por calcificaciones bilaterales, generalmente simétricas,
CG: nf CA: Medicina – Pediatría; Dermatología; Semiología y Patología. CT: En 1967, Kawasaki describe por primera vez una enfermedad que define como ¨síndrome agudo febril mucocutáneo linfonodular” y que después ha pasado a denominarse síndrome o enfermedad de Kawasaki. Aún es de etiología desconocida, aunque para muchos investigadores presenta
CG: nf CA: Medicina – Infecciones bacterianas; Medicina – Neurología. CT: Las manifestaciones neurológicas de lo que hoy conocemos como enfermedad de Lyme se conocían en Europa desde principios de siglo y se habían asociado con la picadura de garrapatas e incluso fueron tratadas de forma empírica, años más tarde,