CG: nm CA: Medicina – Neurología y Otorrinolaringología – Otoneurología. CT: Se conoce como vértigo a la sensación subjetiva de movimiento, de giro del entorno o de uno mismo o de precipitación al vacío sin que exista realmente. Se acompaña normalmente de náuseas, pérdida del equilibrio (mareo) y sensación de
CG: nf CA: Medicina – Dermatología CT: Las erupciones cutáneas debidas a virus del grupo herpes, son erupciones vesiculosas muy evocadoras de infección viral, si se analiza, cuidadosamente, la lesión elemental. Se trata de una vesícula que, rápidamente, se umbilica en su centro, coincidiendo en el curso de la erupción
CG: nfpl CA: Ayuda humanitaria CT: UNICEF preparada para asistir a las víctimas del terremoto en Haití. A pesar de los fuertes daños causados por el terremoto a sus propias oficinas en Port-au-Prince, UNICEF está lista para proporcionar ayuda inmediata a las víctimas de la crisis humanitaria ocasionada por el
CG: nm CA: Medicina – Bioética – Ginecología y Obstetricia; Derecho. CT: «Algunos países como Grecia o Reino Unido regulan y admiten la utilización de un vientre de alquiler cuando sea sin remuneración y bajo ciertos requisitos como la no intervención de intermediarios. La India, Rusia y algunos estados de
CG: nf CA: General; Derecho – Derecho penal. CT: Actualmente la violación está siendo empleada para aterrorizar y humillar a mujeres y niñas en la región de Darfur, en Sudán. Pero en muchos otros lugares del mundo, como en las zonas en conflicto de la República Democrática del Congo, se
CG: nf CA: Derechos Humanos CT: La comisión independiente auspiciada por la ONU para investigar la violación de los derechos humanos en Siria ha constatado este jueves una «creciente militarización» del conflicto, con continuas violaciones de los derechos fundamentales por parte de las fuerzas gubernamentales y de los grupos opositores.
CG: nf CA: General; Ciencias sociales; Educación; Derecho – Derecho penal; Conflictos armados. CT: Uno de los problemas principales del estudio de la violencia es la falta de una definición precisa que dé cuenta de la multiplicidad de formas en las que esta se presenta o, cuando menos, señale sus
CG: nf CA: Ciencias sociales; Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer; Servicios sociales. CT: La violencia de género ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Este
CG: adj CA: Biología – Virología; Medicina – Enfermedades infecciosas; Etiología. CT: La infección respiratoria aguda es la enfermedad más frecuente a lo largo de toda la vida del ser humano, con variación en cuanto a su etiología condicionada, fundamentalmente, por la edad, las circunstancias medioambientales, el ámbito asistencial y
En español, el adjetivo que expresa pertenencia o relación con los virus fue tradicionalmente vírico, ca, si bien en la actualidad se usa más ‘viral’. Véase viral
CG: nf CA: Medicina – Enfermedades infecciosas – Infecciones víricas. CT: En 2010 se celebra el 30 aniversario de la erradicación de la viruela. La viruela fue declarada oficialmente erradicada en 1980, y es la primera enfermedad combatida a escala mundial. Este éxito extraordinario se logró gracias a la colaboración
CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología; Biología – Virología CT: ¿Qué es la mpox (viruela símica)? Es una zoonosis viral causada por el virus de la viruela símica, que pertenece al género Orthopoxvirus, este incluye al virus variola (causante de la viruela). La viruela símica se caracteriza por erupción
CG: nm CA: Biología – Microbiología – Virología; Medicina – Etiología; Medicina – Enfermedades infecciosas. CT: Las bacterias y los virus son invisibles al ojo humano, están presentes casi en cualquier ambiente y pueden hacernos enfermar, muchos de ellos ya existían en tiempos en los que en la Tierra no
CG: nm CA: Medicina – Etiología; Enfermedades infecciosas; Virología. CT: El virus ØX174 ha sido empleado ampliamente en estudios sobre la replicación del ADN. Este virus ADN tienen una cápside poliédrica que contiene en su interior una molécula de ADN circular de hélice sencilla (hebra +) con 5.400 nucleotidos. Cuando
CG: nm CA: Medicina – Etiología; Enfermedades infecciosas; Virología. CT: El del ébola es un virus ARN, como el virus de la inmunodeficiencia humana o VIH. Esto significa que su material genético está formado por ácido ribonucleico (ARN) y no por ácido desoxiribonucleico (ADN), como en el caso de los
CG: nm CA: Biología – Microbiología – Virología; Medicina. CT: Transmisión El virus de la fiebre amarilla es un arbovirus del género Flavivirus transmitido por mosquitos de los géneros Aedes y Haemogogus. Las diferentes especies de mosquitos viven en distintos hábitats. Algunos se crían cerca de las viviendas (domésticos), otros
CG: nm CA: Biología – Virología. CT: El virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo se transmite a las personas ya sea por la picadura de garrapatas o por contacto con la sangre o tejidos de animales infectados durante o inmediatamente después de la matanza. La mayoría de los casos
CG: nm CA: Microbiología, Parasitología y Enfermedades infecciosas CT: Más de 30 años después de su descubrimiento y del inicio de la pandemia, aunque la respuesta internacional ha mejorado, el VIH sigue siendo una emergencia médica mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta ahora han muerto 33
CG: nm CA: Microbiología médica CT: El poliovirus se transmite de persona a persona por medio de las secreciones nasales y de la garganta o por la ruta fecal-oral. A través de la ruta fecal-oral, la poliomielitis se puede contraer indirectamente por la exposición al alimento o al agua contaminada
CG: nm CA: Biología – Microbiología – Virología; Medicina. CT: El patógeno y la enfermedad El virus de la rabia pertenece al género Lyssavirus de la familia Rhabdoviridae. En la actualidad, este género incluye 7 genotipos; el tipo 1 es representativo del virus clásico de la rabia. Cuatro nuevos genotipos