CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología – Fenómenos meteorológicos, climáticos y atmosféricos. CT: La cellisca es una precipitación solida formada por cristales hexagonales en forma de estrella, agujas, plaquetas o columnas. Que tenga una forma u otra depende fundamentalmente de la temperatura. Cuando aparece mezclada con agua lo llamaremos
CG: nf CA: Microbiología – Parasitología CT: En el estudio de los mecanismos de invasión por patógenos (virus, bacterias, parásitos), es importante abordar, a nivel avanzado y molecular, los procesos que gobiernan la fusión de membrana, como uno de los eventos biológicos clave en la infección por microorganismos y en el
CG: nf CA: Biología – Biología celular; Medicina – Histología humana. CT: El tejido epitelial es la variedad de tejido básico o primario constituido por agrupaciones de células situadas en forma adyacente, fuertemente adheridas entre si, con escasa matriz extracelular y relacionada con el tejido conjuntivo a través de la
CG: nf CA: Biología; Histología; Medicina – Oncología. CT: Son las primeras células de nuestra especie que se cultivaron en el laboratorio. Así los científicos tuvieron una técnica esencial para conocer cómo funcionan nuestras células, investigaron las causas de muchas enfermedades y ensayaron tratamientos para curarlas. El primer trabajo publicado
CG: nf CA: Biología – Biología celular; Medicina – Histología humana. CT: La célula madre sana, dadas sus características funcionales definitorias, posee una gran capacidad para la auto-renovación y la habilidad de migrar a distintas partes del cuerpo, sobrevivir e incluso establecer nuevas colonias. Esto ha hecho postular que las
CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: Los ingredientes principales que se necesitan para formar una cencellada son la niebla y bajas temperaturas, siempre inferiores a 0º. Una cencellada blanca como la de hoy (también hay una variante “transparente”) aparece cuando minúsculas gotas de agua en subfusión se congelan
CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: La cencellada transparente y el hielo liso pueden también resultar de la congelación de gotitas de llovizna a gotas de lluvia, no subfundidas, cuando hacen impacto sobre cuerpos cuya superficie está a una temperatura netamente inferior a 0°c. En el suelo, el
CG: nm CA: Zoología – Crustáceos; Industria alimentaria – Marisco. CT: Centollos y percebes contra el Alzheimer. La ingesta moderada de marisco ralentiza el avance del Alzheimer, según un estudio de científicos de la Rush University Medical Center de Chicago (EE. UU.). La ralentización del Alzheimer fue asociada con el
CG: nm CA: Asuntos sociales CT: Los príncipes de Asturias visitaron hoy en el barrio obrero Militari, ubicado al oeste Bucarest, un centro de acogida de menores regentado por los Hermanos Maristas, que alberga a 32 niños de un país en el que, según datos de Unicef, se abandonan más
CG: nf CA: Ciencias Médicas – Ciencias Clínicas – Cirugía – Ginecología y Obstetricia. CT: La cesárea es una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes en todo el mundo, y su frecuencia sigue aumentando, sobre todo en países ingresos altos y medianos. Aunque permite salvar vidas humanas, a menudo se
CG: nf CA: Urbanismo; Sociología; Acción y ayuda humanitaria. CT: Un grupo de inmigrantes que viven en asentamientos chabolistas en la provincia de Huelva han trasladado hoy su forma de vida hasta la capital onubense, donde en pleno centro han construido una chabola similar a las que usan como residencia
CG: nm CA: Ciencias Médicas – Ciencias Clínicas – Oftalmología. CT: El chalación (chalazión) es una inflamación nodular de pequeño tamaño que se produce en el párpado producida por el bloqueo de una pequeña glándula sebácea del mismo. Es un quiste de retención grasa que normalmente no está infectado que
CG: nm CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: Después de un calurosísimo verano, parece que la canícula puede terminar de golpe con un buen chaparrón, según avisa AEMET, que ha puesto en alerta naranja la zona del norte de Alicante y sur de Valencia. El meteorólogo local, Toni Bolufer, Meteoxàbia,
CG: nm, nf CA: Medicina – Etiología; Enfermedades infecciosas; Biología – Microbiología – Virología. CT: El primer caso autóctono del chikunguña —contraído directamente en España y no contagiado en el extranjero— ha hecho saltar todas las alarmas. Las autoridades sanitarias europeas recomiendan a España que se mantenga alerta para detectar
CG: nf CA: Psicología; Medicina – Psiquiatría; Informática – Internet. CT: Un reciente estudio publicado en el portal científico PLoS One sobre el impacto psicológico de la exposición a Internet, determina que los adictos a Internet y los drogadictos experimentan síntomas similares en el proceso de desintoxicación. Los investigadores de
CG: nm CA: Informática – Tecnologías de la información; Seguridad y Defensa; Terrorismo. CT: Ciberterrorismo: una amenaza real y creciente. En la sociedad moderna, cada vez más dependiente de los sistemas informáticos, la posibilidad de causar graves perjuicios a un Estado a través del asalto a nódulos de comunicación por
CG: nm CA: Hidrología – Hidrografía; Medio ambiente. CT: El agua terrestre puede estar en forma sólida, líquida, o de vapor, debido a que las condiciones de presión/temperatura en el planeta se sitúan alrededor de las de su punto triple. Esto determina que debido a la radiación solar, el agua
CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: Se denomina ciclogénesis a los procesos atmosféricos que generan centros de baja presión. Se ha podido determinar que en determinada región existen grandes probabilidades de formación de una baja cuando se presentan simultáneamente: Un frente estacionario en superficie (puede tratarse también de
CG: nf CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: El director de meteorología del portal eltiempo.es, José Antonio Maldonado, considera que no se puede llamar a todo ciclogénesis y que este fenómeno no es nuevo aunque se denomine así en los últimos tiempos. Así, Maldonado ha explicado en una entrevista con
CG: nm CA: Ciencias atmosféricas – Meteorología. CT: Tanto el huracán como el tifón y el ciclón son lo mismo, la diferencia está en el lugar en el que se producen. Un huracán es la última etapa de un ciclón tropical y de acuerdo con la escala de Saffir-Simpson pueden