CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología; Medicina – Dermatología. CT: El primer signo del sarampión suele ser la fiebre alta, que comienza unos 10 a 12 días después de la exposición al virus y dura entre 4 y 7 días. En la fase inicial, el paciente puede presentar
CG: nf CA: Ciencias Sociales y Sociología. CT: En el análisis y práctica de políticas públicas, el uso de los conceptos de inclusión y exclusión comenzó a adquirir popularidad en los años noventa del siglo XX, especialmente en el contexto europeo y en el marco de acción de organizaciones internacionales.
CG: nm, nf CA: Ciencias Sociales; Inmigración; Derechos Humanos; Ayuda humanitaria. CT: El exilio es un mecanismo de exclusión institucional. Mediante la expulsión del territorio nacional, la relegación, el extrañamiento, la deportación u otras formas legales, el uso del exilio tiene como propósito revocar el pleno uso de los derechos
CG: nm CA: Ciencias Sociales; Inmigración; Derechos Humanos; Ayuda humanitaria. CT: Más allá de las visiones habituales que han circunscrito las ideas humanitaristas al ámbito trascendente de la elección moral y/o las han considerado un mero resultado de los procesos de secularización del Occidente contemporáneo, en este seminario nos proponemos
CG: nm CA: Emigración; Derecho internacional. CT: Ante un panorama de incertidumbre en el que la tibia presión internacional y la llamada al diálogo de la Iglesia Católica no hacen mella en Ortega, la ciudadanía ha comenzado a perder la esperanza de un cambio y está optando por un éxodo
CG: nf CA: General CT: En el caso del exilio, imperativo de expulsión, el abandono de la tierra o de la patria original es una experiencia de huída. El exiliado es siempre un derrotado o perdedor en una situación límite de enfrentamiento que le obliga, para evitar males mayores, a
CG: nm, nf CA: General CT: Un expatriado es una persona que se encuentra viviendo en un país diferente al suyo de origen de manera temporal o definitiva por causas diversas. La palabra expatriado, como tal, es el participio del verbo expatriar, que significa hacer salir a alguien de su
CG: nm, nf CA: Política y Derecho; Extranjería. CT: El Gobierno deberá pagar el retorno de un expulsado. Papa Ndiaye volverá de Senegal a España con los gastos pagados por el Ministerio del Interior, cuyo titular es Angel Acebes. Es lo que ordenó ayer el Tribunal Superior de Justicia del
CG: nf CA: Derecho Internacional Público CT: Las resoluciones de expulsión del territorio nacional que se dicten en procedimientos de tramitación preferente se ejecutarán de forma inmediata. Las resoluciones de expulsión del territorio nacional que se dicten en procedimientos de tramitación ordinaria contendrán el plazo de cumplimiento voluntario para que
CG: nf CA: Derecho Internacional Público; Derecho Penal. CT: La Secretaría de Relaciones Exteriores informó la tarde de este jueves, 20 de enero de 2017, de que el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México negó un amparo a Guzmán Loera. La defensa del narcotraficante había
CG: nm, nf CA: Derecho Internacional Público; Derecho Penal. CT: Encarcelado en Francia un extraditado de Canadá por atentar contra sinagoga. París, 15 de noviembre de 2014 (EFE). Un ciudadano líbano-canadiense de 60 años, presunto autor de un atentado contra una sinagoga en París en 1980 en el que murieron
CG: nf CA: General; Derecho Internacional Privado. CT: El extranjero es quien ignora cosas muy simples que a su alrededor sabe todo el mundo: el que desconoce la malla invisible de normas y de informaciones cotidianas que el bien asentado da tan por supuestas que no repara en ellas. Cómo
CG: nm, nf CA: Derecho Internacional Público CT: Ponga un extranjero en su plantilla. Los profesionales foráneos suelen enriquecer a las organizaciones empresariales. Uno de cada diez trabajadores en España es extranjero. El dato procede de un reciente estudio de Randstad que revela, además, un repunte en la cifra de
CG: nf CA: Medicina – Otorrinolaringología. CT: Las pruebas científicas revelan que la administración simultánea de varias vacunas no conlleva ningún efecto secundario sobre el sistema inmunitario del niño. Los niños están expuestos cotidianamente a cientos de sustancias extrañas que desencadenan una respuesta inmunitaria. El simple hecho de ingerir alimentos
CG: nf CA: Farmacia; Farmacología; Establecimientos sanitarios privados. CT: Actualmente la palabra botica, casi totalmente sustituida por «farmacia», se utiliza menos que a comienzos del siglo XX, aunque todavía en muchos lugares siguen denominándose así aquellas farmacias antiguas en las que, además de medicamentos industrializados, venden productos fabricados por el
CG: nf CA: Farmacia; Farmacología CT: ¿Cuál es origen de la farmacia? Definición, tipos e importancia El concepto de la farmacia es tan antiguo que data del siglo II, momento en el que se le conocía como farmacia galénica. Llamada de esta manera por el médico de origen griego Claudio
CG: nf CA: Farmacia CT: La farmacia clínica tal como la conocemos, surgió en los Estados Unidos en la década de los años sesenta como una respuesta a las necesidades sociales de los tiempos. Los cambios producidos después de la segunda guerra mundial, incentivaron el interés por la educación, los
CG: nm CA: Ciencias Médicas – Farmacología y Farmacia – Elaboración de productos farmacéuticos. CT: La palabra fármaco proviene del griego phármakon, vocablo que se utilizaba para definir a los remedios, a los venenos e incluso a los actos purificantes (recordemos que medicina, magia y religión estaban muy ligadas en
CG: nf CA: Ciencias biosanitarias – Farmacología CT: Desde el punto de vista etimológico, farmacología deriva del griego, phármakon, que significa remedio o droga, y –lógos, razón, tratado. La farmacología es la ciencia o estudio razonado de los fármacos. Para comprender la farmacología, es conveniente tener unos conocimientos claros y