Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
  • inglés
  • francés
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
  • inglés
  • francés
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Términos
    Términos: S
    Encontrados 116 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • Siguiente
    síndrome de Alport
    CG: nm CA: Medicina – Nefrología; Otorrinolaringología; Genética. CT: La asesoría y la educación para incrementar las capacidades de adaptación pueden servir. Asimismo, el aprendizaje de nuevas destrezas como la lectura de labios o el lenguaje de signos pueden ser de alguna ayuda. Los hombres jóvenes con síndrome de Alport
    • Fernando Contreras
    • 12 febrero 2018
    Leer más
    síndrome de Asperger
    CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología; Psiquiatría – Salud mental – Trastornos del espectro autista. CT: La Asamblea de la Salud instó a los Estados Miembros a que incluyeran las necesidades de las personas con trastornos del espectro autista y otros trastornos del desarrollo en las políticas y
    • Fernando Contreras
    • 3 julio 2016
    Leer más
    síndrome de Brugada
    CG: nm CA: Medicina – Cardiología; Electrofisiología. CT: El síndrome de Brugada, descrito por primera vez en 1992, se caracteriza por un patrón electrocardiográfico característico en precordiales derechas y la predisposición a presentar arritmias ventriculares y muerte súbita. El síndrome de Brugada se incluye entre las canalopatías, trastornos eléctricos primarios
    • Fernando Contreras
    • 12 febrero 2018
    Leer más
    síndrome de Capgras
    CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología; Medicina – Neurología; Medicina – Psiquiatría; Psicología. CT: Descrito en 1923, el síndrome de Capgras o delirio de Sosias es un trastorno psiquiátrico que consiste en la no identificación de personas familiares, afirmando diferencias imaginariarias y creyendo que las personas reales han
    • Fernando Contreras
    • 18 noviembre 2016
    Leer más
    síndrome de Churg y Strauss
    Véase la nota 4 del lema síndrome de Churg-Strauss
    • Fernando Contreras
    • 7 marzo 2018
    Leer más
    síndrome de Churg-Strauss
    CG: nm CA: Medicina – Reumatología; Patología; Nefropatología. CT: El síndrome de Churg-Strauss (SCS) es una vasculitis de pequeño y mediano vaso que afecta a arteriolas, capilares y vénulas. Clínicamente, se caracteriza por afectación predominante del aparato respiratorio, asma y eosinofilia periférica. Anatomopatológicamente, por la presencia de granulomas y la
    • Fernando Contreras
    • 12 febrero 2018
    Leer más
    síndrome de Cotard
    CG:nm CA: Medicina – Psiquiatría; Psicología – Hipocondría. CT : El síndrome de Cotard o síndrome nihilista o de negación, consiste en una rara psicopatología psiquiátrica, en la cual la persona tiene la creencia delirante de que se encuentra muerta, no existe, está putrefacta, quedó sin sangre o sin los
    • Fernando Contreras
    • 17 octubre 2016
    Leer más
    síndrome de Cushing
    CG: nm CA: Medicina – Neurocirugía; Pediatría; Endocrinología. CT: Cuando existe hipersecreción hormonal es preciso antagonizar sus efectos como primera medida terapéutica. En el caso del «síndrome de Cushing«, se emplea ketoconazol, que es un fármaco antifúngico (utilizado para tratar infecciones por hongos) que reduce la síntesis de cortisol en
    • Fernando Contreras
    • 12 febrero 2018
    Leer más
    síndrome de Diógenes
    CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología; Psiquiatría; Geriatría. CT: El síndrome de Diógenes es un trastorno caracterizado porque quienes lo padecen recolectan y guardan una gran cantidad de pertenencias y posesiones, generalmente desperdicios, en su hogar. Tienen una gran incapacidad para deshacerse de ellas, de manera que van
    • Fernando Contreras
    • 31 octubre 2017
    Leer más
    síndrome de Down
    CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología; Biología – Genética. CT: El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas
    • Fernando Contreras
    • 27 octubre 2015
    Leer más
    síndrome de Ehlers y Danlos
    Léase la nota 8 del lema síndrome de Ehlers-Danlos
    • Fernando Contreras
    • 8 marzo 2018
    Leer más
    síndrome de Ehlers-Danlos
    CG: nm CA: Medicina – Patología; Oftalmología; Dermatología. CT: El síndrome de Ehlers-Danlos es debilitante y potencialmente invalidante. Además, es una enfermedad subdiagnosticada y desconocida; antes de obtener el diagnóstico preciso es probable que las personas afectadas sean derivadas a médicos de varias especialidades para tratar síntomas de naturaleza muy
    • Fernando Contreras
    • 12 febrero 2018
    Leer más
    síndrome de Ekbom
    Véase el lema «síndrome de las piernas inquietas»: https://humantermuem.es/content/sindrome-de-las-piernas-inquietas/
    • adminhum
    • 4 diciembre 2020
    Leer más
    síndrome de Estocolmo
    CG: nm CA: Psicología – Psicoanálisis CT: Según la corriente psicoanalítica, el síndrome de Estocolmo sería un mecanismo de defensa inconsciente del secuestrado para no sufrir un shock emocional. Así, se produce una identificación con el agresor, un vínculo en el sentido de que el secuestrado empieza a tener sentimientos
    • Fernando Contreras
    • 5 diciembre 2016
    Leer más
    síndrome de Gilles de la Tourette
    CG: nm CA: Medicina – Neurología. CT: Durante muchos años, la etiología del síndrome de Gilles de la Tourette (SGT) se adjudicó a causas psicogénicas. Aunque durante mucho tiempo se consideró como una condición rara con manifestaciones extrañas, ahora se reconoce que el SGT es bastante frecuente y que se
    • Fernando Contreras
    • 31 agosto 2015
    Leer más
    síndrome de Guillain y Barré
    Véase la nota 7 del lema síndrome de Guillain-Barré
    • Fernando Contreras
    • 9 marzo 2018
    Leer más
    síndrome de Guillain-Barré
    CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología humana – Fisiopatología; Neurología, Pediatría. CT: En el síndrome de Guillain-Barré, el sistema inmunitario del organismo ataca parte del sistema nervioso periférico. El síndrome puede afectar a los nervios que controlan los movimientos musculares así como a los que transmiten sensaciones dolorosas,
    • Fernando Contreras
    • 13 febrero 2018
    Leer más
    síndrome de Irukandji
    CG: nm CA: Ciencias Médicas – Salud Pública y Toxicología. CT: El llamado síndrome de Irukandji se debe a una medusa minúscula (Carukia barnesi) cuyo contacto determina artralgias, mialgias, vómitos, espasmos musculares, fiebre, estrés respiratorio y parestesias. Pocos buceadores saben que el gran grupo de invertebrados conocido como opistobranquios ingieren
    • Fernando Contreras
    • 3 julio 2019
    Leer más
    síndrome de Kleine-Levin
    CG nm CA: Medicina – Neurología; Psiquiatría; Psicología. CT: El síndrome de Kleine-Levin es una entidad clínica caracterizada por episodios periódico-recurrentes que cursan con somnolencia y alteraciones neurovegetativas (hiperfagia e hipersexualidad), así como alteraciones psicopatológicas (cambios en el nivel de conciencia, alteraciones sensoperceptivas, déficit mnésicos, etc.). Se trata de un
    • Fernando Contreras
    • 4 noviembre 2016
    Leer más
    síndrome de la piel escaldada
    Véanse síndrome estafilocócico de la piel escaldada y necrólisis epidérmica tóxica.
    • Fernando Contreras
    • 13 febrero 2018
    Leer más
    síndrome de las piernas inquietas
    CG: nm CA: Medicina – Neurología CT: El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno neurológico caracterizado por la aparición una sensación molesta, no dolorosa, en las piernas que obliga a la movilización de las mismas. Los síntomas pueden aparecer o empeorar con el reposo o por la noche cuando el paciente
    • Fernando Contreras
    • 2 diciembre 2020
    Leer más
    síndrome de Müller-Weiss
    CG: nm CA: Medicina – Reumatología y Ortopedia CT: El síndrome de Müller-Weiss es una enfermedad poco frecuente que se da en el hueso navicular o escafoides, situado en el tarso medio del pie. Su etiología sigue en la actualidad sin estar completamente aclarada. Existen varias teorías sobre su origen
    • Fernando Contreras
    • 23 julio 2023
    Leer más
    síndrome de Pickwick
    CG: nm CA: Medicina – Semiología y Patología; Psicología. CT: Un equipo de investigadores españoles acaba de mostrar que los pacientes con síndrome de Pickwick con apneas de sueño de gravedad extrema tienen menor riesgo cardiovascular que aquellos con la misma enfermedad pero sin apneas de sueño grave, “lo que
    • Fernando Contreras
    • 13 diciembre 2016
    Leer más
    síndrome de Proteo
    Véase síndrome de Proteus
    • Fernando Contreras
    • 10 mayo 2019
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • Siguiente
    • español
      • english (inglés)
      • français (francés)
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español
    • inglés
    • francés