Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
  • inglés
  • francés
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
  • inglés
  • francés
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Términos
    Términos: M
    Encontrados 123 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • Siguiente
    médula espinal
    CG: nf CA: Medicina – Anatomía; Medicina – Neurología – Neurocirugía. CT: Casey Marenge, una luchadora por la seguridad vial y los derechos de las personas discapacitadas, describe las adaptaciones físicas, emocionales y psicológicas que debió hacer a raíz de sus traumatismos. Tenía sólo 20 años cuando, de camino a
    • Fernando Contreras
    • 25 noviembre 2014
    Leer más
    medusa
    CG: nf CA: Zoología; Ciencias Médicas – Salud Pública y Toxicología. CT: Las medusas son uno de los organismos vivos mas primitivos. Existen registros fósiles de la Era Primaria, de hace más de 600 millones de años. Las medusas se adscriben al grupo zoológico de los Cnidarios, animales en su
    • Fernando Contreras
    • 1 julio 2019
    Leer más
    melanoma
    CG: nm CA: Medicina – Dermatología; Anatomía patológica; Oncología. CT: Melanoma es el nombre genérico de los tumores melánicos o pigmentados. A pesar de que la mayoría de los melanomas se originan en la piel, por ejemplo en el tronco o en las extremidades, también pueden aparecer en otras superficies
    • Fernando Contreras
    • 7 mayo 2016
    Leer más
    melatonina
    CG: nf CA: Biología – Bioquímica; Medicina; Farmacia. CT: El cambio de la noche al día y viceversa incide en nuestro reloj biológico que, a su vez, envía una señal a la glándula pineal, situada en el cerebro, para que produzca melatonina cada 24 horas, explica el doctor Darío Acuña
    • Fernando Contreras
    • 10 agosto 2019
    Leer más
    memoria
    CG: nf CA: Psicología; Neurociencias; Medicina. CT: Tal y como se constató en un reciente estudio realizado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en los campos de desplazados de Shangil Tobaya (Darfur), una dolencia muy frecuente es el llamado mashkul, que se define allí como “la profunda preocupación de sus mentes
    • Fernando Contreras
    • 1 julio 2016
    Leer más
    memoria de traducción
    Véase Sierterm: https://sierterm.es/content/memoria-de-traducci%C3%B3n
    • Fernando Contreras
    • 1 julio 2016
    Leer más
    MENA
    Sigla o acrónimo con dos acepciones de uso frecuente con arreglo al ámbito y contexto: Menor Extranjero No Acompañado (MENA). Véase el lema «mena» (lexicalización de la sigla MENA): https://www.humantermuem.es/content/mena/ Medio Oriente y África del Norte (MOAN o MENA, por sus siglas en inglés Middle East and North Africa).
    • Fernando Contreras
    • 3 mayo 2021
    Leer más
    mena
    CG: nm, nf CA: Migraciones; Social; Política. CT: Un mena es un menor extranjero no acompañado. Son chicos menores de 18 años que están separados de sus padres, y tampoco están tutelados por ningún adulto. A menudo se ha usado el término para referirse a menores procedentes del Magreb, y más concretamente de
    • Fernando Contreras
    • 3 mayo 2021
    Leer más
    meninge
    CG: nf CA: Medicina – Anatomía; Medicina – Neurología. CT: Existen tres capas de membranas conocidas como meninges que protegen el cerebro y la médula espinal. La capa interna delicada es la piamadre. La capa del medio es la aracnoidea, una estructura como una tela de araña llena de un
    • Fernando Contreras
    • 14 abril 2024
    Leer más
    meningitis
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología. CT: La meningitis es la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal. Suele deberse a una infección, puede ser mortal y requiere atención médica inmediata. Hay varias especies de bacterias, virus, hongos y parásitos que pueden causarla.
    • Fernando Contreras
    • 14 noviembre 2013
    Leer más
    menopausia
    CG: nf CA: Medicina – Ginecología y Obstetricia; Medicina – Fisiología. CT: Tradicionalmente, en los países en vías de desarrollo, la menopausia y los problemas que esta provoca se aceptan como un fenómeno fisiológico normal. Los sistemas de salud de los países en vías de desarrollo, muy preocupados con cuestiones
    • Fernando Contreras
    • 15 enero 2016
    Leer más
    mercurialismo
    Véase hidrargirismo
    • Fernando Contreras
    • 1 junio 2019
    Leer más
    mercurio
    CG: nm CA: Química – Química mineral; Salud. CT: El mercurio existe en varias formas: elemental (o metálico) e inorgánico (al que la gente se puede ver expuesta en ciertos trabajos); u orgánico (como el metilmercurio, que penetra en el cuerpo humano por vía alimentaria). Estas formas de mercurio difieren
    • Fernando Contreras
    • 1 junio 2019
    Leer más
    MERS
    MERS (Middle East respiratory syndrome) o SROM (síndrome respiratorio de Oriente Medio). Véase coronavirus y léase la nota 7.
    • Fernando Contreras
    • 28 marzo 2020
    Leer más
    metazoo
    CG: nm CA: Biología – Zoología CT: Los metazoos más primitivos son las esponjas, que presentan un esquema sencillo de organización, sin órganos ni tejidos. La aparición del celoma supone ventajas, como permitir que ciertos órganos se muevan sin que lo haga el animal, desempeñar un papel de esqueleto hidrostático
    • Fernando Contreras
    • 15 mayo 2025
    Leer más
    meteorito
    CG: nm CA: Astronomía y Astrofísica – Planetología – Meteoritos; Ciencias de la Tierra y del Espacio – Geología – Mineralogía. CT: En 1858 cayó en el paraje de Campotéjar perteneciente a Molina de Segura (Murcia) el meteorito más grande del que se tiene constancia en suelo español. Una luz
    • Fernando Contreras
    • 27 noviembre 2018
    Leer más
    meteorología
    CG: nf CA: Ciencias de la Tierra y del Espacio – Meteorología. CT: La meteorología es la ciencia que estudia la atmósfera, concretamente los fenómenos físicos que ocurren en la baja atmósfera. Estos fenómenos están relacionados con la presión atmosférica y la temperatura, que determinan el comportamiento del resto de
    • Fernando Contreras
    • 17 julio 2016
    Leer más
    metilendioximetanfetamina
    CG: nf CA: Ciencias Biomédicas – Farmacología; Toxicología. CT: [La] metilendioximetanfetamina (MDMA), comúnmente conocida como éxtasis, corresponde a una droga sintética aislada accidentalmente y patentada por la compañía farmacéutica alemana Merck en año 1914, sin encontrar en ella una aplicación médica concreta. Fue a principios de los años 60, que el
    • Fernando Contreras
    • 20 noviembre 2020
    Leer más
    métodos SMART
    CG: nmpl CA: Logística humanitaria Contexto: La oficina regional dará seguimiento a las condiciones en materia de nutrición mediante la prestación de asistencia con metodología, formación o análisis para por lo menos una encuesta de nutrición, utilizando métodos SMART (específicos, mensurables, realizables, pertinentes y de duración determinada) en todos los
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    mialgia
    CG: nf CA: Medicina – Semiología y Patología – Fisioterapia. CT: El dolor muscular (mialgias) es cualquier sensación de dolor aguda, convulsiva y tirante en un músculo. El concepto mialgia proviene de las palabras griegas myos, que significa músculo y algos, que significa dolor. El dolor muscular puede experimentarse de
    • Fernando Contreras
    • 4 noviembre 2014
    Leer más
    miasis
    CG: nf CA: Biología – Parasitología; Medicina – Patología; Veterinaria. CT: El término miasis, del griego mya (mosca) e iasis (enfermedad), consiste en la infestación de la piel, mucosa u órganos por larvas de dípteros. Existen dos presentaciones principales de miasis: la obligada o foruncular, invadiendo tejidos sanos donde el
    • Fernando Contreras
    • 22 agosto 2014
    Leer más
    micosis
    CG: nf CA: Parasitología médica CT: Las micosis: Un pequeño número de hongos son capaces de causar enfermedades en el hombre por una verdadera infección. Para la mayoría de ellas la invasión del tejido del hospedador es accidental, ya que su hábitat normal es el suelo. Las excepciones son los
    • Fernando Contreras
    • 22 agosto 2014
    Leer más
    microbio
    CG: nm CA: Biología – Microbiología; Medicina. CT: Microbios en acción. Las formas de vida de tamaño microscópico encierran la mayor biodiversidad y riqueza genética del planeta. Su historia evolutiva es muy extensa (más de 3000 millones de años de antigüedad) y tienen y han tenido una gran influencia en
    • Fernando Contreras
    • 2 septiembre 2015
    Leer más
    microbiota
    CG: nf CA: Biología – Microbiología; Medicina – Fisiología CT: ¿Qué es la microbiota? ¿Qué funciones tiene? ¿Cómo mantener la microbiota sana? La microbiota es el conjunto de bacterias que colonizan la piel, el aparato digestivo, incluida la boca, y el aparato genital. Estas bacterias colonizan nuestro organismo desde el
    • Celia Irene González Cabañas
    • 17 diciembre 2024
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • Siguiente
    • español
      • english (inglés)
      • français (francés)
    Buscar
    Pages
    • crisis alimentaria
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español
    • inglés
    • francés