juicio de valor
1179 Visualizaciones

CG: nm

CA: Humanidades; Educación – Filosofía de la educación; Pedagogía general.

CT: Definición y naturaleza de los juicios de valor

Al explorar la definición de juicio de valor, nos adentramos en una práctica cotidiana que ejercemos de manera casi inconsciente. Los juicios de valor son reflejos de nuestras percepciones basadas en la moral individual, normas socioculturales y experiencias personales. Dicha práctica no solo configura nuestro discernimiento sobre lo correcto o incorrecto, sino que también modela nuestras interacciones sociales.

Concepto de juicio de valor según distintos enfoques

Desde diversas perspectivas, un juicio de valor se entiende como una declaración que expresa una evaluación personal sobre algo o alguien. Esta evaluación puede incluir factores éticos, estéticos y de conveniencia, proyectando así nuestras convicciones sobre nuestro entorno. Algunos ejemplos de juicio de valor incluyen opiniones sobre la bondad de un acto, la belleza de una obra artística o la eficacia de una acción.

F: Coofex – https://coofex.com/que-es-un-juicio-de-valor-y-como-impacta-en-las-personas/ (consulta: 14.01.2025)

DEF: Enunciado que no describe hechos, sino actitudes de un sujeto ante personas, cosas o situaciones, y que expresa la preferencia o la importancia —el valor— que alguien atribuye a determinadas propiedades de las cosas.

F: EncHerder – https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Juicio_de_valor (consulta: 14.01.2025)

N: 1. – juicio (nm): Del latín iudicium ‘juicio’.

  • Acción y efecto de juzgar.

– de (prep): Del latín de.

  • Usada para expresar la naturaleza, condición o cualidad de alguien o algo.

– valor (nm): Del latín tardío valor, -ōris.

  • Alcance de la significación o importancia de una cosa, acción, palabra o frase.

2. La primera vez que aparece en un documento en español registrado por el CORDE es en 1931. Autor: Gonzalo Escudero. Título: El sentido de la Autosuperación [Lampadario, mensuario de Arte y Literatura, febrero de 1931]. País: Ecuador. Tema: 18.Prensa. Publicación: Lampadario (Quito), 1931.

No hay resultados en el Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE).

Sin resultados en el Diccionario histórico de la lengua española (DHLE).

3. Ética y Moral; Sociología (Generalidades): juicio de valor.

  • Exposición de una opinión o creencia que no es susceptible de ser refutada por medio de su comparación con los hechos.

4. Los juicios de valor se basan en la visión personal de quien los emite. Pueden ser morales, éticos, estéticos, políticos, religiosos, etc., y expresan gustos, preferencias e ideologías.

F: 1. DLE – https://dle.rae.es/juicio?m=form, https://dle.rae.es/de?m=form, https://dle.rae.es/valor?m=form (consulta: 14.01.2025). 2. CORDE (consulta: 14.01.2025); NTLLE (consulta: 14.01.2025); DHLE (consulta: 14.01.2025). 3. TERMIUM PLUS – https://www.btb.termiumplus.gc.ca/tpv2alpha/alpha-eng.html?lang=eng&i=1&srchtxt=jugement+de+valeur&index=alt&codom2nd_wet=1#resultrecs (consulta: 14.01.2025). 4. UFM – https://newmedia.ufm.edu/video/juicios-de-valor-criterios-de-decision-para-la-accion/ (consulta: 14.01.2025).

SIN:
F:

RC: educación social, juicio.