fluoxetina
2266 Visualizaciones

CG: nf

CA: Farmacia; Farmacología

CT: La fluoxetina puede producir sedación, mareos. Por consiguiente, se debe indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente peligrosas, como conducir o utilizar máquinas. Mayor riesgo de defectos cardiovasculares asociados al uso de fluoxetina en el 1 er trimestre. El uso de ISRS en los últimos meses puede aumentar riesgo de hipertensión pulmonar persistente neonatal (HPPN). Fluoxetina se excreta en la leche materna, por lo que se deberá tener precaución, cuando se administre clorhidrato de fluoxetina a mujeres durante la lactancia.

F: VADE – http://www.vademecum.es/principios-activos-fluoxetina-n06ab03 (consulta: 20.11.2013)

DEF: Antidepresivo derivado de la fenilpropanolamina y primer compuesto sintetizado del grupo de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina; carece de efecto sobre la recaptación de noradrenalina y posee una ligera actividad anticolinérgica antimuscarínica.

F: DPTM – https://dptm.es/dptm/?k=fluoxetina (consulta: 23.02.2025)

N: 1. Fluoxetina (N06AB03): nombre del principio activo.
Nombres comerciales de fluoxetina: Adofen®, Luramon®, Prozac® Existen también productos genéricos de fluoxetina.

  • Abreviatura: FLX.
  • Uso incorrecto: floxetina.
  • Nomenclaturas: DCI: fluoxetina.
    Fórmula química: C17H18F3NO.
    SNOMED-CT: 372767007.

2. La primera vez que aparece en un documento en español registrado por el CORDE [CREA o CORPES XXI] es en…

[Año: Autor: Título: País: Tema: Publicación: ].

No hay resultados en el Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE).

Sin resultados en el Diccionario histórico de la lengua española (DHLE).

Según el banco de datos BOBNEO, aparece recogido como neologismo desde el 16.11.2008 (otros procesos) y desde el 1.08.2010 (composición culta).

3. Su actividad farmacológica se debe en parte al metabolito norfluoxetina.
Está indicado en el tratamiento de la depresión, del trastorno disfórico premenstrual y de los trastornos de ansiedad: crisis de angustia, fobia social, trastornos obsesivo-compulsivos y anorexia o bulimia nerviosas.

4. ¿Qué es fluoxetina ?

Es un medicamento capaz de elevar las concentraciones de serotonina en el cerebro, aliviando los síntomas de la depresión. También se utiliza en el tratamiento de otras enfermedades como la bulimia sin que se conozca el mecanismo por el que actúa.

F: 1. VADE – http://www.vademecum.es/principios-activos-fluoxetina-n06ab03 (consulta: 23.02.2025); CUN – https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/medicamentos/fluoxetina (consulta: 23.02.2025);  DPTM – https://dptm.es/dptm/?k=fluoxetina (consulta: 23.02.2025). 2. (consulta: 23.02.2025); NTLLE (consulta: 23.02.2025); DHLE (consulta: 23.02.2025); BOBNEO (consulta: 23.02.2025). 3. DPTM – https://dptm.es/dptm/?k=fluoxetina (consulta: 23.02.2025). 4. CUN – https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/medicamentos/fluoxetina (consulta: 23.02.2025).

SIN:
F:

RC: anorexia, bulimia, serotonina.

* Los corpus de la RAE siguen en mantenimiento (desde finales de enero de 2025).