CG: nf
CA: Medicina – Cirugía – Sistemas digestivo y endocrino
CT: La especialidad cirugía general es fundamental en la medicina al centrar su atención para el manejo de diferentes condiciones de salud que requieren de atención quirúrgica. Debido a que el cuerpo humano es tan complejo, a su vez, esta especialidad maneja diferentes procedimientos para dar la atención adecuada.
Qué es cirugía general
En la cirugía general se aborda la realización de diversos procedimientos quirúrgicos para tratar enfermedades, lesiones y otras condiciones de salud; pero a diferencia de las especialidades quirúrgicas que abordan áreas específicas del cuerpo como la neurocirugía con el cerebro, la cirugía cardiotorácica que se enfoca en el torso y el corazón, en la cirugía general se cubre un amplio espectro de intervenciones que van desde la cabeza hasta los pies y, por supuesto, el abdomen.
Dentro de la cirugía general, existen algunas que son más comunes y que requieren la intervención del cirujano general:
- En la cirugía abdominal se suelen realizar procedimientos en el tracto gastrointestinal, en el hígado, en la vesícula biliar y en el páncreas.
- También se atienden trastornos de las glándulas endocrinas como con la cirugía de tiroides o paratiroides.
- Se realiza manejo de condiciones benignas y malignas de la mama.
- La cirugía general permite reparar hernias inguinales, umbilicales o ventrales, por ejemplo.
- Es una especialidad requerida para tratar lesiones traumáticas o procedimientos de emergencia como la apendicitis y la obstrucción intestinal.
Aunque la cirugía general puede atender a pacientes de todas las edades, con frecuencia el cirujano pediátrico es el que se dedica a tratar a niños y adolescentes, ya que también cuenta con el conocimiento necesario para cubrir las situaciones relacionadas con su crecimiento.
F: CM ABC – https://centromedicoabc.com/revista-digital/cirugia-general/ (consulta: 6.04.2025)
DEF: Disciplina científica, rama de la cirugía, que se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades quirúrgicas del sistema digestivo, el sistema endocrino, la mama, el abdomen y su contenido, la cabeza, el cuello, la piel y las partes blandas, así como del planteamiento inicial y la resolución, hasta un cierto nivel de complejidad, de procesos urgentes pertenecientes, en principio, a otras especialidades quirúrgicas, como la cirugía vascular, la cirugía torácica, la urología y la neurocirugía, cuando en el centro en que se atiende a estos pacientes no se dispone de estas especialidades.
F: DPTM – https://dptm.es/dptm/?k=cirug%C3%ADa%20general (consulta: 6.04.2025)
N: 1. – cirugía (nf): Del latín chīrurgia, y este del griego χειρουργία kheirourgíā [kheiro- ‘mano’ + -ergíā ‘actuación’]; documentado en español desde finales del s. XV.
- Especialidad médica que tiene por objeto curar operando la parte dañada del cuerpo.
– general (adj): Del latín generālis.
- Común, frecuente, usual.
- Nomenclatura: SNOMED-CT: 394609007.
2. La primera vez que aparece en un documento en español registrado por el CORDE es en 1894. Autor: Fargas y Roca, Miguel A. Título: Discurso de recepción en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Barcelona: Patogenia y tratamiento … País: España. Tema: 14.Oratoria y discurso. Publicación: Real Academia de Medicina y Cirugía (Barcelona), 1894.
No hay resultados en el Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE), aparece recogido por primera vez en el diccionario.
Sin resultados en el Diccionario histórico de la lengua española (DHLE).
3. El concepto de cirugía general ha ido cambiando notablemente en las diferentes épocas históricas, y todavía hoy puede variar mucho de un país a otro, incluso entre los propios cirujanos que la ejercen.
4. Además de la definición utilizada en esta ficha terminológica y como segunda acepción de «cirugía general», el Diccionario panhispánico de términos médicos (DPTM) remite a «cirugía básica»:
- Disciplina científica, rama de la cirugía general, que se ocupa de los fundamentos biológicos y técnicos comunes a cualquier subespecialidad quirúrgica.
- Por semejanza de campo temático, existe riesgo importante de confusión entre ambas acepciones (cirugía general[1] y cirugía general[2]).
- Así pues, no debe confundirse «cirugía básica» con cirugía general[1].
5. ¿Qué es la cirugía general y del aparato digestivo?
La especialidad de cirugía general y del aparato digestivo se ocupa de las patologías que afectan principalmente al aparato digestivo, al sistema endocrino, a la pared abdominal, a las partes blandas y a la piel de cualquier zona del cuerpo.
Entre sus cometidos destacan la prevención, el diagnóstico y el tratamiento quirúrgico de estas enfermedades. Para ello, se utilizan técnicas innovadoras y de alta precisión.
F: 1. DPTM – https://dptm.es/dptm/?k=cirug%C3%ADa%20general (consulta: 6.04.2025); DLE – https://dle.rae.es/cirug%C3%ADa?m=form, https://dle.rae.es/general?m=form (consulta: 6.04.2025). 2. CORDE (consulta: 6.04.2025); NTLLE (consulta: 6.04.2025); DHLE (consulta: 6.04.2025). 3. (consulta: 6.04.2025). 4. DPTM – https://dptm.es/dptm/?k=cirug%C3%ADa%20general, https://dptm.es/dptm/?term=1553242 (consulta: 6.04.2025). 5. Quirón – https://www.quironsalud.com/es/especialidades/cirugia-general-y-del-aparato-digestivo (consulta: 6.04.2025).
SIN:
F:
RC: cirugía