Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
  • inglés
  • francés
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
Humanterm UEM | Plataforma colaborativa
  • español
  • inglés
  • francés
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Términos
    Términos: E
    Encontrados 175 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • Siguiente
    enfermedad de Plummer
    CG: nf CA: Medicina – Endocrinología; Gastroenterología; Radiología. CT: Otros cuadros de hiperfunción tiroidea. Por lo general este diagnóstico diferencial no suele presentar muchas dificultades. Así los casos de enfermedad de Plummer (bocio tóxico multinodular) y los de nódulo tóxico o autónomo, son fácilmente diferenciables ya no sólo por la
    • Fernando Contreras
    • 12 febrero 2018
    Leer más
    enfermedad de Refsum
    CG: nf CA: Medicina – Patología. CT: La enfermedad de Refsum es parte del grupo de las leucodistrofias y se caracteriza bioquímicamente por la acumulación de ácido fitánico. La prevalencia de la enfermedad es de 1 caso por cada 1 000 000; ambos sexos se ven afectados. Los primeros síntomas
    • Fernando Contreras
    • 12 febrero 2018
    Leer más
    enfermedad de Whipple
    CG: nf CA: Medicina – Fisiopatología; Enfermedades infecciosas. CT: La enfermedad de Whipple es una infección multisistémica, no frecuente, causada por una bacteria Gram positiva, Tropherima whipplei que, después de varios estudios de ARNr 16S, ha sido caracterizada como un actinomiceto. Se presenta con múltiples síntomas, los principales son diarrea,
    • Fernando Contreras
    • 12 febrero 2018
    Leer más
    enfermedad de Wilson
    CG: nf CA: Biología – Genética; Medicina – Fisiopatología; Pediatría. CT: El defecto metabólico responsable de la enfermedad de Wilson está en la disfunción de la proteína ATP7B que da lugar a la acumulación de cobre, inicialmente en el hígado. En principio, la metalotioneína y el glutatión del citoplasma celular
    • Fernando Contreras
    • 12 febrero 2018
    Leer más
    enfermedad de Zika
    Véase enfermedad por el virus de Zika
    • Fernando Contreras
    • 1 febrero 2018
    Leer más
    enfermedad del beso
    Véase mononucleosis infecciosa
    • Fernando Contreras
    • 27 agosto 2014
    Leer más
    enfermedad del legionario
    Véase legionelosis
    • Fernando Contreras
    • 17 marzo 2017
    Leer más
    enfermedad del sueño
    Véase tripanosomiasis africana
    • Fernando Contreras
    • 4 agosto 2014
    Leer más
    enfermedad del Zika
    Véase enfermedad por el virus de Zika
    • Fernando Contreras
    • 1 febrero 2018
    Leer más
    enfermedad infecciosa
    CG: nf CA: Ciencias Médicas – Medicina Interna – Enfermedades Infecciosas. CT: Difteria. Gracias al uso generalizado de la vacuna antidiftérica en los programas sistemáticos de inmunización se ha conseguido eliminar esta enfermedad infecciosa de las vías respiratorias en la mayor parte del mundo. Sin embargo, la difteria está resurgiendo
    • Fernando Contreras
    • 8 diciembre 2018
    Leer más
    enfermedad por el virus de Zika
    CG: nf CA: Biología – Microbiología; Medicina – Enfermedades infecciosas; Medicina tropical. CT: El periodo de incubación (tiempo transcurrido entre la exposición y la aparición de los síntomas) de la enfermedad por el virus de Zika no está claro, pero probablemente sea de pocos días. Los síntomas son similares a
    • Fernando Contreras
    • 31 enero 2018
    Leer más
    enfermedad transmisible
    CG: nf CA: Medicina CT: El concepto de enfermedad contagiosa: El término contagio procede de los términos latinos cum tangere: con tocar, transmisión de una enfermedad por contacto mediato o inmediato. En Medicina se utilizan los términos de contagioso, transmisible e infeccioso con una gran similitud, recogemos definiciones de distintos
    • Fernando Contreras
    • 9 diciembre 2018
    Leer más
    enfermedades relacionadas con el agua
    CG: nfpl CA: Agua; Salud; Saneamiento. CT: En situaciones de aglomeración de poblaciones afectadas, los entornos con saneamiento deficientes son propicios para el brote de epidemias. Asegurar el acceso al agua potable, promover la educación a la salud y a la higiene y facilitar el acceso al saneamiento ayuda a
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    enfermedades tropicales desatendidas
    CG: nfpl CA: Medicina – Enfermedades tropicales; Salud pública. CT: Una de cada siete personas en el mundo está afectada por lo que la Organización Mundial de la Salud califica como enfermedades tropicales desatendidas o ETD. Algunas de ellas están recibiendo más apoyo internacional, pero en el caso de la
    • Fernando Contreras
    • 19 noviembre 2013
    Leer más
    enfermo
    CG: nm CA: Medicina CT: La información científica es hoy en día más accesible que nunca, sin embargo, el gran volumen de información requiere el uso de herramientas dirigidas al apoyo de la toma de decisiones clínicas adecuadas, eficientes y seguras, y de profesionales con conocimientos y habilidades actualizados. Las
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    enfermo grave
    CG: nm CA: Medicina CT: La nutrición enteral se ha demostrado como un método eficaz y seguro de nutrir a los enfermos graves ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos. Aunque se desconoce cuánto tiempo puede estar un enfermo grave sin nutrición, el catabolismo acelerado y el ayuno pueden ser
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    enfoque participativo
    CG: nm CA: Cooperación al Desarrollo; Derecho administrativo; Desarrollo sostenible; Vida política. CT: El desarrollo sostenible no se logrará sin un sentimiento de propiedad. La gente no se sentirá dueña de un proyecto si carece de un socio estable. Implicar a la población en la planificación, ejecución y evaluación de
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    enfoque VARD
    CG: nm CA: Ayuda humanitaria – Operaciones de ayuda de emergencia. CT: Por definición, las cuestiones relacionadas con la VARD rebasan el marco de un área de atención sectorial e incluso de la OAH y por tanto deben abordarse de modo «interservicios». El nivel de planificación adecuado es, al menos,
    • Fernando Contreras
    • 21 octubre 2016
    Leer más
    enseñanza primaria
    CG: nf CA: Educación; Pedagogía. CT: Los seis objetivos de la EPT Educación para todos hacen hincapié en la posibilidad de que cada persona se beneficie de la educación básica, desde los niños que participan en programas en el hogar y preescolares, hasta los adultos, pasando por los alumnos de
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    enseñanza superior
    CG: nf CA: Educación CT: Las instituciones de enseñanza superior y en particular las universidades son comunidades de especialistas que preservan, difunden y expresan libremente su opinión sobre el saber y la cultura tradicionales y buscan nuevos conocimientos sin sentirse constreñidos por doctrinas prescritas. La búsqueda de nuevos conocimientos y
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    enterovirus
    CG: nm CA: Medicina – Serología; Microbiología – Parasitología. CT: Los enterovirus (EV) son importantes patógenos para el hombre pertenecientes a la familia Picornaviridae que, en la actualidad, cuenta con más de 300 sero/genotipos agrupados en 28 especies y 12 géneros. Los EV forman parte del género Enterovirus, en el
    • Fernando Contreras
    • 17 noviembre 2016
    Leer más
    entuertos
    CG: nmpl CA: Ciencias Médicas – Ciencias Clínicas – Ginecología y Obstetricia. CT: Los entuertos son contracciones uterinas potentes que ocurren en el posparto y que tienen como objetivo reducir la matriz a su tamaño normal y colapsar los vasos sanguíneos sangrantes que han quedado en el lugar donde estaba
    • Fernando Contreras
    • 15 noviembre 2018
    Leer más
    enzima
    CG: nf, nm CA: Ciencias biológicas – Bioquímica CT: Una enzima es una proteína que actúa como catalizador de una reacción química acelerándola. Las enzimas son protagonistas fundamentales en los procesos del metabolismo celular. Las enzimas unen su sustrato en el centro reactivo o catalítico, que suele estar protegido del
    • Fernando Contreras
    • 13 noviembre 2018
    Leer más
    enzootia
    CG: nf CA: Medicina – Salud pública – Epidemiología. CT: El virus del Dengue (DEN) y el de la Fiebre Amarilla (FA), así como el virus de Chikungunya (CHIK), son virus zoonóticos habituales en las grandes masas selváticas tropicales de África, Asia y América, donde los primates allí presentes son
    • Fernando Contreras
    • 7 febrero 2013
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • Siguiente
    • español
      • english (inglés)
      • français (francés)
    Buscar
    Pages
    • Recursos terminológicos y fraseológicos
    • español
    • inglés
    • francés